Agenda Economica Neuquen

“El objetivo sigue siendo llegar a una dolarización”

El ministro de Economía destacó que el plan de dolarizar fue prometido por el Presidente Javier Milei durante la campaña electoral y que la idea sigue en pie. Caputo señaló que “el corazón del programa económico siempre fue fiscal”.

Economía 15 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAPUTO2
“El objetivo sigue siendo el mismo, llegar a una dolarización", dijo Caputo.

“El objetivo sigue siendo el mismo, llegar a una dolarización. Es el objetivo del Presidente, con lo que hizo campaña. El Presidente no miente, me gustaría que quede claro, porque hay que tener un contrato de verdad con la gente”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo.

“Se ha perdido la confianza de la gente en el funcionario público. Es difícil hacer políticas cuando no hay credibilidad. Por eso insiste con que vayamos a déficit cero, porque eso es lo que prometió” agregó Caputo en declaraciones a La Nación+.

Caputo señaló que “el corazón del programa económico siempre fue fiscal” y que el Presidente confió en él por ese motivo. “Siempre fui fiscalista”, dijo el ministro. Y rechazó las críticas acerca de que no es la política la que deberá afrontar el ajuste fiscal: “El 60% de la reducción de gasto es atribuíble directamente a la política. Sería el 80% incluyendo los subsidios, que para mí no son ayuda real. El 40% del déficit son los subsidios, que se financian con emisión, que a su vez es inflación. Se paga en el supermercado”.

“El presidente dijo que los 20 puntos de financiamiento del déficit con emisión monetaria originó un problema monetario que hacía muy difícil salir del cepo sin generar riesgo muy grande. Dentro del programa de estabilización tenemos esta ancla fiscal, que es en la que tenemos que confiar para bajar la inflación. Hay un shock cambiario y el complemento lo ha hecho el BCRA con las medidas que ha tomado de índole monetaria”, agregó.

“Es un esquema muy duro en lo fiscal, lo cambiario y lo monetario. Por eso el mercado reaccionó tan bien. El shock cambiario nos ha permitido reducir el ritmo de ajuste del tipo de cambio oficial al 2%, de manera que la tasa en peso va a quedar muy por arriba del crawling y va a fomentar la liquidación de exportaciones. Además va a ayudar a descomprimir las LELIQ y, adicionalmente, estamos trabajando en solucionar la deuda comercial con los importadores”, precisó Caputo.

Sobre el salto de los precios en los últimos días, señaló que “la inflación reprimida salta a raíz de las elecciones. Cuando el gobierno pierde se empiezan a liberar precios y vienen dando un ritmo de 1% diario, que da un pronóstico anual de 3.700%, que no es exagerado.”

“Hay conciencia de la herencia. Tiene mucho mérito el presidente, que vino anticipando lo que iba a pasar. Tenía su lógica, porque todas las políticas que se venían aplicando eran erróneas. La inflación es la consecuencia de las políticas pasadas. Nuestro programa es anti inflacionario y viene a contraponerse a eso. Es un plan de estabilización ortodoxo clásico”, dijo.

Caputo explicó que llevaron el dólar oficial a casi el mismo nivel que el dólar libre “a sabiendas que vendría una inflación del 20% o 25% mensual. Si nosotros lo subíamos por ejemplo a $500, la inflación iba a venir igual, porque era la inflación heredada de la inflación pasada. En ese escenario, los mercados iban a estar pensando que enseguida iba a venir una nueva devaluación.”

Por otra parte, volvió a criticar la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria, a la que consideró perjudicial para los jubilados en el escenario inflacionario actual.

“Con la inflación que viene y a sabiendas de que a los jubilados se le actualizan los ingresos con el trimestre anterior, iban a perder entre un 20% y 25% más. Con la fórmula actual han perdido en términos reales 23% desde que comenzó a aplicarse. Es una fórmula que todo el tiempo han tenido que compensar con bonos. Al sacar la fórmula, va a cobrar más de lo que cobrar antes con los bonos”, apuntó.

 

CAPUTO TN“La inflación de diciembre va a ser sustancialmente más alta que la de noviembre”

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK