Agenda Economica Neuquen

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Economía 10 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIGUEROA PRENSA
“Hay provincias que tienen la mitad de los habitantes que tienen Neuquén y terminan recibiendo el doble".

El gobernador Rolando Figueroa se refirió al reclamo que están llevando adelante las provincias ante el gobierno nacional por la asignación de fondos coparticipables, y del proyecto que este jueves podría ser tratado en el Congreso de la Nación, por el cual se busca revisar, entre otras cosas, la asignación de los ATN y de lo que se recauda de los impuestos a los combustibles líquidos.

Lo hizo al concluir el acto que se realizó en el bajo capitalino por un nuevo aniversario del Día de la Independencia. Allí, ante la consulta de LMNeuquén respecto de los dichos del presidente de la Nación, Javier Milei, quien horas antes había acusado a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, al indicar, además, de que las diferentes jurisdicciones del país estaban recibiendo más recursos ahora que en el momento en que había asumido el actual gobierno nacional, Figueroa respondió que ese “no es el caso” de la provincia de Neuquén.

“La verdad que yo respeto mucho al presidente y no me voy a referir a los dichos de él. Lo que sí yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”, dijo.

Indicó que esto sucede por la evolución del dólar y, fundamentalmente, por la cotización del barril de petróleo, junto a un fenómeno inflacionario que va mucho más rápido que lo que fijan estos valores.

“Después, por la Coparticipación Federal nosotros siempre hemos sido sancionados. De alguna manera cuando se distribuyeron los ratios castigaron a la provincia de Neuquén. Hoy estamos recibiendo por cada 100 pesos que aportamos 51, mientras que otras provincias reciben por cada 100 pesos aportados 700”, advirtió.

Sostuvo que si a eso se suma que “hay provincias que tienen la mitad de los habitantes que tienen Neuquén y terminan recibiendo el doble, es evidente que el ratio de la coparticipación nos está dañando seriamente los recursos”.

FIGUEROA ACTO 9 DE JULIO

“Defender a Neuquén”

“Ante un eventual debate, de acuerdo a lo que ha dicho el gobierno nacional de la coparticipación, nosotros tenemos que sentar en las bancas gente que defienda a Neuquén. Creo que ese es el gran debate que va a tener el pueblo neuquino. O eligen quienes responden las órdenes del obelisco o eligen quienes responden las órdenes del pueblo neuquino”, enfatizó Figueroa.

Respecto al proyecto que firmaron los gobernadores y que mañana podría ser tratado en el Congreso Nacional, indicó que fue un punto de acuerdo entre las 24 jurisdicciones y que, si bien su espacio político no tiene representantes propios en ese ámbito deliberativo sí existe “muy buena relación con algunos representantes, fundamentalmente de la Cámara de Diputados”.

En este sentido, volvió a recalcar la necesidad de contar a futuro con legisladores de su partido. “En las próximas elecciones para nosotros es todo un terreno a ganar, así que estamos apuntándole a eso para tener un Congreso de otras características y poder defender Neuquén también desde donde corresponde, que es en la representación de las provincias, en la Cámara de Senadores y en representación del pueblo neuquino en la Cámara de Diputados”, afirmó.

Fuente: LM NEUQUEN

/figueroa-reclamo-por-las-rutas-nacionales

Te puede interesar
VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

FIGUEROA COPARTICIPACION

“Neuquén merece más y va a pelear por la coparticipación”

Economía 05 de octubre de 2025

El Gobernador Figueroa dijo que “Neuquén debería recibir el doble de coparticipación, por eso tenemos que ir por la nueva ley de coparticipación”. Neuquén recibe un 1,72% de la coparticipación de impuestos que reparte el gobierno nacional. La Provincia ocupa la segunda peor posición en cuanto a la relación entre los impuestos recaudados y la coparticipación recibida.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK