Agenda Economica Neuquen

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Economía 10 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIGUEROA PRENSA
“Hay provincias que tienen la mitad de los habitantes que tienen Neuquén y terminan recibiendo el doble".

El gobernador Rolando Figueroa se refirió al reclamo que están llevando adelante las provincias ante el gobierno nacional por la asignación de fondos coparticipables, y del proyecto que este jueves podría ser tratado en el Congreso de la Nación, por el cual se busca revisar, entre otras cosas, la asignación de los ATN y de lo que se recauda de los impuestos a los combustibles líquidos.

Lo hizo al concluir el acto que se realizó en el bajo capitalino por un nuevo aniversario del Día de la Independencia. Allí, ante la consulta de LMNeuquén respecto de los dichos del presidente de la Nación, Javier Milei, quien horas antes había acusado a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, al indicar, además, de que las diferentes jurisdicciones del país estaban recibiendo más recursos ahora que en el momento en que había asumido el actual gobierno nacional, Figueroa respondió que ese “no es el caso” de la provincia de Neuquén.

“La verdad que yo respeto mucho al presidente y no me voy a referir a los dichos de él. Lo que sí yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”, dijo.

Indicó que esto sucede por la evolución del dólar y, fundamentalmente, por la cotización del barril de petróleo, junto a un fenómeno inflacionario que va mucho más rápido que lo que fijan estos valores.

“Después, por la Coparticipación Federal nosotros siempre hemos sido sancionados. De alguna manera cuando se distribuyeron los ratios castigaron a la provincia de Neuquén. Hoy estamos recibiendo por cada 100 pesos que aportamos 51, mientras que otras provincias reciben por cada 100 pesos aportados 700”, advirtió.

Sostuvo que si a eso se suma que “hay provincias que tienen la mitad de los habitantes que tienen Neuquén y terminan recibiendo el doble, es evidente que el ratio de la coparticipación nos está dañando seriamente los recursos”.

FIGUEROA ACTO 9 DE JULIO

“Defender a Neuquén”

“Ante un eventual debate, de acuerdo a lo que ha dicho el gobierno nacional de la coparticipación, nosotros tenemos que sentar en las bancas gente que defienda a Neuquén. Creo que ese es el gran debate que va a tener el pueblo neuquino. O eligen quienes responden las órdenes del obelisco o eligen quienes responden las órdenes del pueblo neuquino”, enfatizó Figueroa.

Respecto al proyecto que firmaron los gobernadores y que mañana podría ser tratado en el Congreso Nacional, indicó que fue un punto de acuerdo entre las 24 jurisdicciones y que, si bien su espacio político no tiene representantes propios en ese ámbito deliberativo sí existe “muy buena relación con algunos representantes, fundamentalmente de la Cámara de Diputados”.

En este sentido, volvió a recalcar la necesidad de contar a futuro con legisladores de su partido. “En las próximas elecciones para nosotros es todo un terreno a ganar, así que estamos apuntándole a eso para tener un Congreso de otras características y poder defender Neuquén también desde donde corresponde, que es en la representación de las provincias, en la Cámara de Senadores y en representación del pueblo neuquino en la Cámara de Diputados”, afirmó.

Fuente: LM NEUQUEN

/figueroa-reclamo-por-las-rutas-nacionales

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK