Agenda Economica Neuquen

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

Economía 11 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMERCIOS NQN BAJO
Las estadísticas municipales revelan que el sector comercial creció un 35% en los últimos cinco años.

En lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.

Gabriela Cagol, subsecretaria de Comercio, contó que en este 2025 se sigue consolidando una tendencia positiva que se mantiene desde 2020. “Las estadísticas municipales revelan que el sector comercial creció un 35% en los últimos cinco años”, afirmó la funcionaria. 

“Si hacemos una comparación en relación a las bajas producidas en el mismo periodo, notamos que tenemos una curva de crecimiento en las aperturas, y una tendencia bajista en los cierres. Esto nos permite tener consolidado el crecimiento sector comercial en el orden del 35%”, aclaró Cagol. 

Respecto al análisis de los sectores más dinámicos, la funcionaria describió que lidera el rubro la venta de alimentos con un 25%: “Estamos hablando de comercios de proximidad, despensas, verdulerías, carnicerías que se distribuyen en distintos barrios de la ciudad respondiendo al crecimiento urbano”.

En segundo lugar, se ubica el gastronómico con un 14%, “en este caso hay con una marcada tendencia a concentrarse en el centro de la ciudad para confiterías y restaurantes, aunque las comidas rápidas se distribuyen en diversos barrios”.

Por último en el podio se encuentran los locales de indumentaria y elementos varios llegando al 11%, “en este caso tenemos lugares de preferencia, están ubicados en centro y en sectores comerciales consolidados como calles Belgrano, Godoy y el Bajo”.

Cagol contó que la implementación de Muni Express, el sistema que permite realizar trámites a través de la página de la Municipalidad sin necesidad de ir hasta las oficinas para dar de alta un local ha revolucionado el proceso de habilitación comercial. “Hemos no solo agilizado, sino también facilitado el proceso”, destacó la funcionaria, y contó que “anteriormente detectaban comercios ya funcionando sin la habilitación correspondiente debido a las demoras en los trámites presenciales”.

En este marco dijo que “uno de los principales motores de este crecimiento fue el programa Habilita Gratis que exime del pago de tasas en la apertura de nuevos comercios. Este beneficio incluye la bonificación de inspecciones, habilitaciones bromatológicas, habilitación de vehículos, carné de manipulación de alimentos y, durante los primeros seis meses, también lo exime del pago de la licencia comercial”.

“Esta herramienta digital ha permitido que cuando llegamos, la mayoría de los comercios ya hicieron el trámite y están listos para las inspecciones reglamentarias”, resaltó la subsecretaria.

/crecio-la-cantidad-de-locales-comerciales-cerrados-en-los-shopping-de-neuquen

Te puede interesar
VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

FIGUEROA COPARTICIPACION

“Neuquén merece más y va a pelear por la coparticipación”

Economía 05 de octubre de 2025

El Gobernador Figueroa dijo que “Neuquén debería recibir el doble de coparticipación, por eso tenemos que ir por la nueva ley de coparticipación”. Neuquén recibe un 1,72% de la coparticipación de impuestos que reparte el gobierno nacional. La Provincia ocupa la segunda peor posición en cuanto a la relación entre los impuestos recaudados y la coparticipación recibida.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK