Agenda Economica Neuquen

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

Economía 15 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2
Neuquén cifró en 9,16% el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

El uso del incremento trimestral para la actualización de cobranzas municipales se definió por ordenanza a partir de 2024, para evitar el aumento anual que se aplicaba cada enero, con la puesta en vigencia de los valores actualizados para la ordenanza tarifaria.

«El año pasado la inflación fue alta y el IPC fue alto, en 2025 el ajuste trimestral fue importante y está descendiendo la inflación con ajustes menos significativos, pero la metodología es la misma y funciona bien», dijo el secretario de Finanzas de la comuna, Fernando Schpoliansky.

Según la disposición 38 de la subsecretaría de Ingresos Públicos, respecto a enero 2025, la variación anual fue de 16,4% a mayo 2025 según los datos surgidos de Estadísticas de la provincia.

Como el índice de precios acumulados a febrero se calculó con un incremento en 6,6%, y se aplicó esa cifra para actualizar el tercer trimestre, a septiembre la actualización se definió en un 9,1% para el cálculo del nuevo trimestre se indicó.

Todas las tasas, salvo algunas que tienen excepción, aumentaron a partir del 1 de julio, un 9,10% y el nuevo incremento regirá hasta septiembre. En octubre se fijarán los nuevos valores hasta diciembre.

La ordenanza fija que los incrementos trimestrales son en función del IPC, lo que no involucra el traslado del índice, sino que la actualización se hace en función del parámetro con una disposición de la suba para los tributos que los define el equipo de Finanzas e Ingresos Públicos de la municipalidad.

«Esto nos permite actualizar los ingresos respecto a los costos», destacó Schpoliansky. Informó que la comuna tiene actualmente ingresos mensuales por unos 17.000 millones de pesos en concepto de coparticipación (la federal, provincial y la de regalías hidrocarburíferas) y otros 9.000 millones por mes se registran como recursos propios de tasas y contribuciones.

La comuna tiene un asentamiento de pago de tributos alto respecto a otras jurisdicciones, con un 80% en promedio: las patentes alcanzan entre 79 y 82% de pago, mientras que licencias comerciales y tasas de comercio llegan a un 70% de pago y retributivos domiciliarios a un 75%.

Los descuentos para el pago semestral

Hasta el 28 de julio rigen los beneficios de descuentos por el pago adelantado de semestre en cuanto a las tasas y servicios en Neuquén capital. El cronograma denominado «buenos contribuyentes» suma promociones que alcanzan a un 45% de rebajas en el total del pago de una sola vez hasta diciembre.

En el caso de los frentistas que pagan mes a mes, el vencimiento operó el 10 de julio.

Los vecinos que están al día con el pago de patente, tienen 45% de descuento en patentes y hasta un 35% en otras tasas, como baldíos, cementerio, retributivos.

En todos los casos, los vecinos que adhieran al débito automático de sus tasas, tienen un descuento del 10%. La adhesión se realiza de modo presencial en Rivadavia 167 (edificio de Ingresos Públicos) con plazo hasta el 17 de julio para hacer la autorización.

Quienes no presenten deudas al 31 de marzo, tienen un adicional del 5% que se puede acumular a las diferentes líneas de descuentos.

Fuente: Diario RIO NEGRO

/gaido-exige-a-nacion-una-deuda-de-48-mil-millones-de-pesos

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

Desde este lunes volverán a subir los combustibles en la región

Economía 31 de agosto de 2025

El gobierno nacional dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en un nuevo incremento de la nafta y el gasoil, mayores a los previstos hasta ahora. La medida regirá a partir del lunes y, según el decreto 617/2025 publicado en el Boletín Oficial, la razón obedece a recuperar ajustes pendientes.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK