Agenda Economica Neuquen

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

Economía 15 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2
Neuquén cifró en 9,16% el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

El uso del incremento trimestral para la actualización de cobranzas municipales se definió por ordenanza a partir de 2024, para evitar el aumento anual que se aplicaba cada enero, con la puesta en vigencia de los valores actualizados para la ordenanza tarifaria.

«El año pasado la inflación fue alta y el IPC fue alto, en 2025 el ajuste trimestral fue importante y está descendiendo la inflación con ajustes menos significativos, pero la metodología es la misma y funciona bien», dijo el secretario de Finanzas de la comuna, Fernando Schpoliansky.

Según la disposición 38 de la subsecretaría de Ingresos Públicos, respecto a enero 2025, la variación anual fue de 16,4% a mayo 2025 según los datos surgidos de Estadísticas de la provincia.

Como el índice de precios acumulados a febrero se calculó con un incremento en 6,6%, y se aplicó esa cifra para actualizar el tercer trimestre, a septiembre la actualización se definió en un 9,1% para el cálculo del nuevo trimestre se indicó.

Todas las tasas, salvo algunas que tienen excepción, aumentaron a partir del 1 de julio, un 9,10% y el nuevo incremento regirá hasta septiembre. En octubre se fijarán los nuevos valores hasta diciembre.

La ordenanza fija que los incrementos trimestrales son en función del IPC, lo que no involucra el traslado del índice, sino que la actualización se hace en función del parámetro con una disposición de la suba para los tributos que los define el equipo de Finanzas e Ingresos Públicos de la municipalidad.

«Esto nos permite actualizar los ingresos respecto a los costos», destacó Schpoliansky. Informó que la comuna tiene actualmente ingresos mensuales por unos 17.000 millones de pesos en concepto de coparticipación (la federal, provincial y la de regalías hidrocarburíferas) y otros 9.000 millones por mes se registran como recursos propios de tasas y contribuciones.

La comuna tiene un asentamiento de pago de tributos alto respecto a otras jurisdicciones, con un 80% en promedio: las patentes alcanzan entre 79 y 82% de pago, mientras que licencias comerciales y tasas de comercio llegan a un 70% de pago y retributivos domiciliarios a un 75%.

Los descuentos para el pago semestral

Hasta el 28 de julio rigen los beneficios de descuentos por el pago adelantado de semestre en cuanto a las tasas y servicios en Neuquén capital. El cronograma denominado «buenos contribuyentes» suma promociones que alcanzan a un 45% de rebajas en el total del pago de una sola vez hasta diciembre.

En el caso de los frentistas que pagan mes a mes, el vencimiento operó el 10 de julio.

Los vecinos que están al día con el pago de patente, tienen 45% de descuento en patentes y hasta un 35% en otras tasas, como baldíos, cementerio, retributivos.

En todos los casos, los vecinos que adhieran al débito automático de sus tasas, tienen un descuento del 10%. La adhesión se realiza de modo presencial en Rivadavia 167 (edificio de Ingresos Públicos) con plazo hasta el 17 de julio para hacer la autorización.

Quienes no presenten deudas al 31 de marzo, tienen un adicional del 5% que se puede acumular a las diferentes líneas de descuentos.

Fuente: Diario RIO NEGRO

/gaido-exige-a-nacion-una-deuda-de-48-mil-millones-de-pesos

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK