Agenda Economica Neuquen

La venta de 0 kilómetros subió los primeros seis meses en Neuquén

En el primer semestre se patentaron 9.454 vehículos, un 60,3% más que en igual período de 2024. El dato de junio dejó 1.715 vehículos nuevos, un aumento mensual del 14,6%. En la comparación interanual el incremento fue del 72,4%.

Economía 15 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOYOTA HILUX
La venta de Pick Up se mantiene con fuerte crecimiento en la región,

La venta de autos 0 kilómetro en Neuquén experimentó en junio un alza del 72,4% interanual, lo que ubicó a la provincia en la mitad de la tabla a nivel nacional y levemente por encima del promedio que totalizaron las 24 jurisdicciones según el último relevamiento de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El mes pasado se patentaron en el país 52.212 vehículos nuevos con un promedio de 2.901 ventas diarias. En el caso de los autos, se registró un promedio de 2.015 por día, con una preferencia por el Fiat Cronos, en primer lugar, seguido de cerca por el Totoya Yaris y, más atrás, el Volkswagen Polo.

En la categoría de pesados, la Iveco Stralis y el Mercedes Benz Atego 1932 estuvieron casi compartiendo el podio.

El promedio nacional de patentamientos significó una caída mensual del 7,3% respecto del registro de mayo, cuando se habían registrado 56.321 unidades, pero una suba interanual (junio versus junio) del 68,9%.

En los seis meses acumulados del 2025, se patentaron 326.039 unidades nuevas, esto es un 77,8% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 183.423 vehículos.

“Estamos contentos porque hemos completado el mejor primer semestre de los últimos siete años y nuestro sector es hoy uno de los motores de la recuperación”, afirmó el presidente de Acara, Sebastián Beato.

El dirigente aseguró que hay una demanda “fuerte y constante desde fines de 2024” y que hoy “quien tiene la intención de adquirir un vehículo encuentra financiación muy conveniente”.

FIAT CRONOS1

Los patentamientos en Neuquén

La provincia acompañó el buen desempeño. Se patentaron en junio 1.715 vehículos nuevos, lo que representó un modesto 3,3% del total nacional. Fueron 995 unidades más que en el mes anterior, lo que dejó un aumento mensual del 14,6%.

Si se hace la comparación interanual (junio versus junio), también hubo un incremento: fue del 72,4%, lo que ubicó a la provincia en el puesto 12 si se hace un ranking con todas las provincias.

En el acumulado del semestre, Neuquén alcanzó los 9.454 patentamientos en 2025, número por encima de igual período del año pasado, cuando hubo 3.556 unidades menos vendidas.

Los registros de Estadística y Censos de Neuquén marcan que la provincia tiene un parque automotor de unas 402.305 unidades. Por fuera del dato de Acara, el organismo provincial desagregó que, además de los 1.715 autos que se patentaron en junio, se inscribieron 614 motos y 22 maquinarias en los registros que están dentro del territorio.

El dato de patentamientos durante este primer semestre del 2025 representa una suba respecto de igual período del año pasado, aunque no llega a recuperar el último mejor registro, que fue el de 2018 con 11.718 patentamientos en los primeros seis meses del año.

/volvio-a-crecer-la-venta-de-autos-0-km-en-neuquen 

 

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK