Agenda Economica Neuquen

No cobrarán planes sociales los que participen de marchas y corten calles

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anticipó que se auditará a todas las organizaciones para “eliminar la intermediación” motivo por el cual se suspenderá el control de presencialidad que dan las Organizaciones Sociales. La funcionaria aseguró que “manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente”. El gobierno ratificó la decisión de duplicar la AUH y aumentar un 50% la tarjeta alimentar.

Economía 18 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CORTES Y PIQUETES
El Gobierno suspenderá el "control de presencialidad" que dan las Organizaciones Sociales.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció esta tarde un paquete de medidas vinculadas a la política social. Una de las más fuertes tiene que ver con la suspensión de los planes sociales a todas aquellas personas que participen de piquetes y corten calles.

“Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente”, dijo la funcionaria en un mensaje grabado.

Las principales medidas anunciadas por Pettovello:

-       Todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano.

-       Comenzaremos a auditar a todas las organizaciones que entreguen planes sociales. Se iniciará un proceso para la eliminación de la intermediación.

-       Los beneficiarios de los planes deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de darle de baja al plan, motivo por el cual se suspenderá el control de presencialidad que dan las Organizaciones Sociales.

-       Los únicos que no van a cobrar el plan, serán quienes vayan a las marchas y corten las calles.

-       Quienes sufran la extorsión de participar en las marchas, podrán denunciarlo a través de la línea 134.

-       Queremos llevar la tranquilidad de que vamos a acompañar a los más vulnerables en esta difícil situación que nos dejó el gobierno que se acaba de ir.

El gobierno ratificó la decisión de duplicar la AUH y aumentar un 50% la tarjeta alimentar: cómo queda cada monto

Asignación Universal por Hijo desde enero: será de $41.322 y para las provincias patagónicas será de $53.720

Tarjeta Alimentar desde enero:

1 hijo: será de $33.000

2 hijos: será de $51.750

3 hijos: será de $68.250

POBREZA13Una familia necesitó 390 mil pesos para no ser pobre

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK