Agenda Economica Neuquen

No cobrarán planes sociales los que participen de marchas y corten calles

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anticipó que se auditará a todas las organizaciones para “eliminar la intermediación” motivo por el cual se suspenderá el control de presencialidad que dan las Organizaciones Sociales. La funcionaria aseguró que “manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente”. El gobierno ratificó la decisión de duplicar la AUH y aumentar un 50% la tarjeta alimentar.

Economía 18 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CORTES Y PIQUETES
El Gobierno suspenderá el "control de presencialidad" que dan las Organizaciones Sociales.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció esta tarde un paquete de medidas vinculadas a la política social. Una de las más fuertes tiene que ver con la suspensión de los planes sociales a todas aquellas personas que participen de piquetes y corten calles.

“Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente”, dijo la funcionaria en un mensaje grabado.

Las principales medidas anunciadas por Pettovello:

-       Todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano.

-       Comenzaremos a auditar a todas las organizaciones que entreguen planes sociales. Se iniciará un proceso para la eliminación de la intermediación.

-       Los beneficiarios de los planes deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de darle de baja al plan, motivo por el cual se suspenderá el control de presencialidad que dan las Organizaciones Sociales.

-       Los únicos que no van a cobrar el plan, serán quienes vayan a las marchas y corten las calles.

-       Quienes sufran la extorsión de participar en las marchas, podrán denunciarlo a través de la línea 134.

-       Queremos llevar la tranquilidad de que vamos a acompañar a los más vulnerables en esta difícil situación que nos dejó el gobierno que se acaba de ir.

El gobierno ratificó la decisión de duplicar la AUH y aumentar un 50% la tarjeta alimentar: cómo queda cada monto

Asignación Universal por Hijo desde enero: será de $41.322 y para las provincias patagónicas será de $53.720

Tarjeta Alimentar desde enero:

1 hijo: será de $33.000

2 hijos: será de $51.750

3 hijos: será de $68.250

POBREZA13Una familia necesitó 390 mil pesos para no ser pobre

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK