
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
La ocupación no fue plena como otros años. La estadía promedio fue de entre 3 y 5 días. Durante los primeros 15 días de enero, arribaron al destino un total de 61.692 turistas. Fuerte afluencia de turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y de la región.
Turismo15 de enero de 2024Según lo relevado por la Agencia de Turismo, Cultura y Deporte del Municipio San Antonio, durante la Primera Quincena del mes de Enero del 2024, el porcentaje de ocupación fue del 77,03 %. La estadía promedio registrada fue de 3 días (Sector Hotelero y Campings) y 5 días (Sector Extra Hotelero). Durante este período, arribaron al destino un total de 61.692 turistas.
En cuanto al origen de los turistas, se observó una significativa afluencia procedente principalmente de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Río Negro; donde el 88% tenían como punto final de sus vacaciones algunas de las playas rionegrinas y el 12% restante continuaban su viaje.
En lo que respecta al tipo de grupo, un 57% corresponde a familias conformadas por 3 a 5 personas, mientras que un 40 % representa parejas. El porcentaje restante se distribuye entre grupos de amigos y personas que viajaron solas.
Cabe resaltar que durante la Primera Quincena, se ha registrado una notable presencia de turistas extranjeros, siendo Chile el país de origen predominante en esta afluencia.
Además y según el relevamiento que se realiza desde la Agencia durante todos los fines de semana de la Temporada, éste último arrojo un porcentaje del 90% de ocupación en hoteles y un 75% de ocupación de casas y departamentos.
La Provincia informó que se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos. En tanto, San Martín de los Andes lanzó “Otoño OFF”, con el objetivo de atraer visitantes y extender la temporada turística hasta el 30 de junio.
Son las firmas Plumas Verdes; Transportes Don Otto; Santiago Hernán Casanova; M.A D ´Abramo; Tucson Administradora, EIT SA y Repetto Producciones SA. El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. Estiman que los medios de elevación estarán habilitados para el inicio de la próxima temporada invernal.
La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.
El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región. El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que lograron un 90% de ocupación. Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones.
Hasta que se abran las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por la Provincia para concesionar el centro de esquí Chapelco, NeuquénTur comenzó con la pre-venta en línea que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.