Agenda Economica Neuquen

La Ley Ómnibus vuelve a comisión después de la votación en particular

El Gobierno decidió dar marcha atrás con el megaproyecto. “Hubo diputados que se habían comprometido a acompañarnos a través de los gobernadores y no cumplieron con su palabra”, explicó el jefe de bancada oficialista, Oscar Zago. El presidente Javier Milei desde sus redes sociales sostuvo que los gobernadores "decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses”. “Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio trabajamos incansablemente para lograr los consensos. No corresponde que nos falten el respeto”, le respondieron.

Economía 06 de febrero de 2024CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LEY OMNIBUS DIPUTADOS
Marcha atras en Diputados de la Ley Omnibus.

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la Ley Ómnibus y se levantó la sesión de este martes, con lo cual el proyecto promovido por el Gobierno Nacional tendrá que ser analizado de nuevo en comisiones.

Con esta resolución, el proyecto de 646 artículos se deberá empezar a tratar de nuevo, ya que cayó la aprobación en general del proyecto así como los artículos aprobados y la orden del día número 1, de acuerdo con el artículo 155 del Reglamento de la Cámara baja.

La decisión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley, como las privatizaciones de las empresas públicas, las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el agravamiento de penas para limitar las protestas sociales. “No es una derrota”, aseguró el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago.

La sesión comenzó media hora más tarde de lo previsto, y tuvieron lugar algunas cuestiones de privilegio, como el repudio al operativo de seguridad desplegado la semana pasada contra los manifestantes frente al Congreso y el cuestionamiento a la gira de Javier Milei al Estado de Israel.

Luego, se definió la manera en la que se iba a llevar adelante el debate, esto es si se iba a tomar en cuenta el orden correlativo del dictamen o si se iba a plantear por capítulo primero y después por artículo.

Finalmente, inició el tratamiento y Diputados aprobó el artículo 1 y 2, que declaraba la emergencia en materia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa por un año; dejando afuera los puntos fiscal, previsional y salud.

El debate se puso más tenso cuando se pasó a tratar el capítulo 2, referido al plazo de la emergencia y a la delegación de facultades al Poder Ejecutivo. Tras una hora y media de intensos cruces entre oficialismo y oposición, se aprobaron los dos artículos (3 y 4), pero con modificaciones, lo que molestó al Gobierno por los acuerdos que había mantenido previamente.

Continuó el capítulo 3 sobre la reforma del Estado, también bastante cuestionado, ya que del artículo 5 solo se aprobó un inciso. Fue en ese momento en el que el miembro informante pidió pasar a un cuarto intermedio para analizar la situación y definir qué hacer. El diputado de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, convocó a todos los jefes de bloque a reunirse previo a reanudar la sesión.

Tras 45 minutos y antes de que se tratara el capítulo de las privatizaciones, el jefe de bancada libertada, Oscar Zago, pidió una moción de orden “al artículo 127 inciso 8 para que el asunto vuelva a comisión” y, al ser aprobado por los legisladores, se levantó la sesión.

De acuerdo a lo que expresó Zago en conferencia de prensa, hubo diputados “que se habían comprometido a acompañarnos a través de los gobernadores, y los gobernadores no cumplieron con su palabra”.

“El Presidente Javier Milei asumió el 10 de diciembre de 2023 con la responsabilidad de liberar las fuerzas productivas de la Nación, enfrentar la inflación y terminar con el déficit. Bajo este mandato, no va a permitir que quienes hace años se benefician de un sistema corrupto y empobrecedor, frustren el futuro de todos los argentinos”, comenzó.

En esa línea, apuntó: “Este martes, los gobernadores tomaron la decisión de destruir la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla. Decidieron dar la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina. Llegaron a sus puestos y bancas levantando las banderas del cambio, para hoy traicionar a sus votantes.

“No vamos a seguir discutiendo con quienes exigen mantener sus privilegios mientras el 63% de los chicos argentinos no come. La ley se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno”, publicó en un comunicado la cuenta oficial de la Oficina del Presidente, en X.

MILEI ENOJADO

Milei apuntó a los gobernadores. El presidente sostuvo que los gobernadores "decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina".

Sostuvo que los gobernadores y los diputados "llegaron a sus puestos y bancas levantando las banderas del cambio, para hoy traicionar a sus votantes. No vamos a seguir discutiendo con quienes exigen mantener sus privilegios mientras el 63% de los chicos argentinos no come".

Además, indicó que "la ley se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno".

Más tarde, desde su cuenta personal, Milei sostuvo que "la casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas. Sabemos que no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar".

E insistió en que "vamos a continuar con nuestro programa, con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó nuestro país".

GUILLERMO FRANCOS DIPUTADOS

Francos cargó contra los sectores dialoguistas. “Si se aprueba una ley declarando la emergencia económica, financiera y de seguridad, y en su tratamiento en particular no se dan las herramientas para tratar esa emergencia no tiene sentido”, comenzó argumentando el ministro del Interior, Guillermo Francos.

“El bloque decidió volver a comisión el proyecto porque la ley se comenzaba a desguazar en sus artículos”. “¿De qué sirve declarar una emergencia si no se le da al Presidente las herramientas para combatir esa emergencia?”, consultó.

“Lo importante es que varios sectores que supuestamente iban a acompañar después terminaron votando con el kirchnerismo”.

GOBERNADORES JXC1

Gobernadores aliados salieron al cruce de Milei. El Gobierno denunció que los mandatarios provinciales “tomaron la decisión de destruir la ley artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla”. “Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio trabajamos incansablemente para lograr los consensos. No corresponde que nos falten el respeto”, dijeron.

“Basta de tirar de la soga, basta de mentir, porque los gobernadores que estamos acompañando al Gobierno no vamos a permitir una falta de respeto más ni una mentira”, dijo el chubutense, Ignacio Torres.

Torres negó que el oficialismo haya perdido votaciones clave por culpa de los diputados que responden a las gestiones provinciales y le pidió al Gobierno “hacer una autocrítica” y contar los votos.

“Los diez gobernadores votamos todo. El Gobierno tiene que hacer una autocrítica. Hay un tema de incontinencia tuitera y es una falta de respeto, porque los gobernadores acompañamos y los acuerdos que faltaron son por fuera de los gobernadores”, aseguró.

Fue en respuesta al tuit del presidente Javier Milei, en el que escribió que “hay sectores de la política que se resisten a hacer los cambios que el país necesita” y que “van a tener que explicarle a la sociedad por qué”.

En un comunicado que dio a conocer en sus redes sociales, el PRO también despegó a sus gobernadores de lo sucedido este martes en la Cámara de Diputados, cuando el oficialismo decidió regresar el proyecto de ley a comisiones, tras el rechazo de varios artículos e incisos de los que dependía la iniciativa, especialmente en lo que hace a las facultades delegadas.

“Durante estas semanas, nuestros diputados y los gobernadores del PRO trabajaron incansablemente para lograr que este gobierno tenga las herramientas que necesita para gobernar y llevar adelante el cambio”, señaló el escrito.

“Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, junto a los diputados nacionales que representan a los ciudadanos de las diferentes provincias que gobernamos, acompañamos el paquete de emergencias y facultades pedidas por el gobierno nacional. Cumplimos el compromiso asumido públicamente de ayudar al Gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país”, respondieron los mandatarios en un comunicado.

“No corresponde entonces que nos responsabilicen a todos por igual, ni que nos falten el respeto, aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la Ley Bases”, completó el texto.

Firmaron Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Mercelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

 

 

MILEI FATIMA1"Lo estamos logrando, evitamos la híper y la inflación empezó a bajar"

 

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK