Agenda Economica Neuquen

"Lo estamos logrando, evitamos la híper y la inflación empezó a bajar"

"Lo estamos logrando. Evitamos la híper, la inflación empezó a bajar y prontamente vamos a salir adelante, así que con fe que vamos a salir", expresó el Presidente que viajó a la costa para el cumpleaños de su pareja Fátima Flórez. Milei emprende este lunes su primera gira internacional por Israel, Roma y El Vaticano que lo alejará del país por más de una semana.

Economía 05 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI FATIMA1
"La inflación empezó a bajar y el país saldrá prontamente adelante", prometió Milei.

El presidente Javier Milei afirmó que "la inflación empezó a bajar" y el país "saldrá prontamente adelante", al brindar un breve mensaje al público reunido en un teatro de la ciudad de Mar del Plata para ver a la artista Fátima Flórez, su pareja.

Al dirigirse en la noche del sábado a los asistentes de la obra "Fátima 100%", en el Teatro Roxy, Milei expresó: "La otra vez, cuando vine, estábamos a pocos días de haber iniciado la gestión, y dije que iba a ser difícil pero lo íbamos a lograr".

"Lo estamos logrando. Evitamos la híper, la inflación empezó a bajar y prontamente vamos a salir adelante, así que con fe que vamos a salir", expresó Milei, desde el escenario, junto a su pareja, a quien también besó. "Viva la libertad, carajo", cerró Milei con su habitual arenga.

El presidente viajó a Mar del Plata para asistir a una nueva función de la obra de teatro que protagoniza Fátima Flórez, con quien también festejó su cumpleaños en uno de los hoteles más emblemáticos de la costa atlántica.

El jefe de Estado se trasladó en un vuelo comercial desde el aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial Manuel Adorni.

Gira internacional. Milei emprende este lunes su primera gira internacional por Israel, Roma y El Vaticano que lo alejará del país por más de una semana. Lo hará en el marco de los días más importantes de la gestión libertaria, mientras se debate en el Congreso la Ley Ómnibus.

Con la agenda oficial definida, pero en total secreto, se espera que en Medio Oriente, visite Jerusalén y Tel Aviv, con intenciones de demostrar su apoyo político al país en su enfrentamiento bélico. Entre las actividades previstas, se espera que protagonice entrevistas con el presidente de Israel, Isaac Herzog y con el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

El segundo destino de la gira será Roma. Luego de permanecer 5 días en Israel, el mandatario volará hasta la capital italiana para reunirse con su par, la ultraderechista Giorgia Meloni en el Palacio Chigi, la sede del Ejecutivo italiano.

Según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, también estará presente el 11 de febrero en la misa de canonización de la beata María Antonia Paz de Figueroa, "Mama Antula".

Para el 12 de febrero, el Presidente será recibido por el Papa Francisco en una audiencia privada, lo que le permitiría además dejar atrás las peleas con la Iglesia Católica, luego de sus fuertes críticas contra Bergoglio durante la campaña electoral.

Además de la secretaria General de la Presidencia, lo acompañarían los ministros Guillermo Francos (Interior), y Diana Mondino (Relaciones Exteriores y Culto).

Inflación. “Este mes va a haber una inflación del 20%, quisiéramos tener menos pero se va achicando”, así lo aseguró presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza, Oscar Zago quien recordó que el país viene de dos meses con un índice inflacionario del 30%.

“Fue del 30% tanto en noviembre como en diciembre. Eso es muy bueno a pesar de que es altísimo”, dijo Zago en diálogo con Radio con Vos. Y agregó: “Veníamos de un gobierno que nos dejó 100% de inflación y así no podíamos seguir”.

Si bien admitió que se vienen meses duros en materia económica para la sociedad y que “es drástico lo que va a pasar”, el diputado recordó que la gente le puso un voto de confianza a Javier Milei cuando lo votó, quien siempre dijo la verdad con respecto al ajuste que planeaba implementar si llegaba a ser electo. “El Presidente lo dijo. Vamos a pasar momentos malos. Hay cosas que no nos gustan”, recalcó.

Zago también hizo un mea culpa y reconoció que se llegó a esta situación de crisis porque “todos hicimos algo mal”. Y puso como ejemplo: “Los dirigentes políticos y empresariales tienen responsabilidad. Pero la sociedad también. Te dejaste robar, estafar y no lo denunciaste. Para cambiar hay que hacer cosas que nos gustan. Parece que acá nadie se hace cargo”.

MILEI FMI DAVOS1El Gobierno realizará aumentos superiores al 200% en la luz y 150% en el gas

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK