Agenda Economica Neuquen

Cayó el consumo de combustibles en Neuquén

Durante enero, la baja llegó al 6,2% y obedece al fuerte incremento de precios. Todas las provincias registraron menos consumo, excepto CABA. YPF concentró el 58,3% del total de las ventas, seguida por Shell con el 20,7% y AXIÓN (PAE) con el 11,6%.

Energía25 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES1
La Premium cayó 22,7% frente a una leve suba del 0,1% del combustible Súper.

En enero, período con importantes subas en precios de combustibles tras la liberalización de precio realizada por el nuevo gobierno nacional, se vendieron en todo el país unos 1.466.485 metros cúbicos de combustible, entre naftas y gasoil.

El dato implica que las ventas de combustible mostraron una contracción del 5,8%, lo que representa el descenso más fuerte desde febrero de 2021. Además, contra el mes previo las ventas disminuyeron un 7,5%. Los datos corresponden a la consultora POLITIKON Chaco.

“Analizando las ventas por tipo de combustible, en enero el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 56% del total comercializado contra el 44% del gasoil”, dice el reporte..

En ese sentido el reporte de en la comparación contra enero de 2023 POLITIKON Chaco señala que “las naftas exhibieron una baja del 6,3% interanual (con tracción de la Premium que cayó 22,7% frente a una leve suba del 0,1% de la súper)”.

“A su vez, el gasoil mostró una baja del 5,1% con descensos en ambos segmentos (-3,8% el común y -7,5% el Premium)”, detalla el informe.

Cómo fue el consumo por provincias

El estudio dice que “el inicio del 2024 exhibió un panorama altamente negativo a lo largo del territorio nacional: solo una de las veinticuatro jurisdicciones sub-nacionales exhibió incrementos interanuales, un escenario que no se veía desde febrero de 2021”. “Esa única suba se registró en CABA con 6,7%”, explica el reporte..

Por el contrario, en las veintitrés provincias las ventas de combustibles se contrajeron: las caídas más leves se observan en La Pampa y Río Negro con -0,4% en cada caso; en el otro extremo, Formosa (-16,1%) y Misiones (-19,3%) mostraron las caídas más fuertes.

Cabe señalar además, que otras seis provincias también presentaron descensos de doble dígito.

En enero, en 22 de las 24 jurisdicciones sub-nacionales las naftas dominaron las ventas por sobre el gasoil, en términos de volumen, al igual que se observa para el total nacional.

Dentro de ellas se observan extremos: en CABA se verifica la mayor concentración de ventas de naftas (agrupada la súper con la ultra) con el 74,6% de su total de volumen comercializado mientras que Santa Fe exhibe la menor participación entre los distritos con naftas como predominantes (51,0%).

Por su parte, en apenas dos provincias fue el gasoil el que registró el mayor volumen de venta: La Pampa (54,7%) y Mendoza (57,5%).

En enero, las naftas mostraron crecimientos interanuales solamente en CABA, explicando así el alza global de ese distrito dada su fuerte participación sobre el total.

Allí, las naftas se incrementaron un 9,4% interanual; en el resto de las jurisdicciones sub-nacionales este tipo de combustible tuvo bajas siendo las más fuertes las de Formosa y Misiones (-20,8% y - 25,3% respectivamente).

El gasoil, por su parte, solo tuvo alzas en tres provincias en el mes de enero: La Pampa (1,8%), Río Negro (0,6%) y Santa Fe (0,3%); por su parte, entre las 21 jurisdicciones con bajas en este tipo de combustible, la más fuerte se vio en Catamarca (-20,7%).

En enero, la empresa YPF concentró el 58,3% del total de las ventas, seguida por Shell con el 20,7% y AXIÓN (PAE) con el 11,6%; el resto de las empresas participaron del 9,3% de las ventas del mes.

COMBUSTIBLES8Aumentaron los combustibles pero la actualización impositiva pasó a marzo

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK