Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Energía13 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAMPA ENERGIA3
Los ingresos de Pampa Energía alcanzaron los US$414 millones.

Pampa Energía (PAM), una de las mayores empresas energéticas integradas de Argentina, reportó ganancias por US$154 millones durante los primeros tres meses del 2025 y superó las expectativas de los analistas. Las acciones de la empresa habían subido 7,7% este lunes en Wall Street, y el alza continuaba en las operaciones del aftermarket.

Así, el rojo acumulado del equity redujo a 12,7% en lo que va del año.

La ganancia reportada por la empresa que tiene a Marcelo Mindlin como mayor accionista fue superior a los US$71,4 millones estimados por el consenso de analistas que recopila Bloomberg, pero menor a los US$268 millones del mismo período pero del 2024.

El Ebitda ajustado fue de US$220 millones, superior a los US$187 millones en la comparación interanual.

La empresa explicó el aumento del Ebitda por los precios de la energía spot y el ingreso del parque eólico PEPE 6 en la generación de energía, “junto con mayores volúmenes de gas del Plan y aumentos de tarifas en TGS y Transener”.

En tanto, los ingresos de Pampa Energía alcanzaron los US$414 millones, por debajo de los US$460 millones estimados por los analistas, pero arriba de los US$401 millones del primer trimestre del 2024.

Uno de los factores que explican el aumento en los ingresos es una suba de US$26 millones en las ventas en el mercado interno, a contracorriente de una caída de US$13 millones en las exportaciones.

¿Cómo viene la deuda de Pampa?

El reporte refleja un descenso de la deuda neta en términos interanuales: cedió a US$577 millones desde los US$718 millones de hace un año atrás. Según Pampa Energía, la deuda de la empresa se puede atribuir a necesidades de capital y la continua inversión en Rincón de Aranda, el bloque petrolero de Vaca Muerta.

Además, la compañía comentó: “Al 31 de marzo de 2025, la deuda financiera de Pampa bajo IFRS ascendía a US$1.691 millones, un 19% menos que al cierre de 2024. Esta disminución se explica principalmente por la amortización total de las Obligaciones Negociables 2027, financiada con el producido de la emisión internacional de las Obligaciones Negociables 2034, que ascendió a US$353 millones de capital más intereses devengados”.

Entre los hechos relevantes del trimestre, Pampa destacó el ingreso a los proyectos VMOS y de exportación de GNL, ambos ya aprobados en el marco del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Producción de gas y petróleo, estable

La producción de gas de Pampa (el principal recurso explotado por la empresa en el sector de hidrocarburos) no sufrió grandes cambios respecto al primer trimestre del 2024.

En números totales y barriles de petróleo equivalentes por día, la producción fue de 72.700, que se explica casi en su totalidad por el gas. Hacia fin de año, debería verse una mayor participación del crudo a medida que avance el desarrollo de Rincón de Aranda.

Fuente: BLOOMBERG

/contenido/3336/pampa-energia-inicio-exportaciones-de-gas-desde-vaca-muerta-a-chile

 

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK