Agenda Economica Neuquen

Río Negro recaudará U$S1.000 millones por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Será en los primeros 13 años en concepto de cánones y tasas por el megaproyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). “Hasta hoy la veíamos pasar, y a partir de ahora mucho de lo que se va a exportar va a tener un valor agregado en la provincia", dijo el Gobernador Weretilneck.

Energía16 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERETILNECK VMOS1
El Gobernador Weretilneck y Gustavo Gallino, presidente de VMOS.

Río Negro recibirá unos 1.000 millones de dólares en concepto de cánones y tasas por el megaproyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que construirá un nuevo oleoducto troncal que llevará la producción de petróleo de Neuquén hasta una nueva terminal portuaria en el Golfo San Matías.

Luego de varios meses de arduas negociaciones, finalmente se anunciaron los detalles del acuerdo en un acto realizado en Sierra Grande.

VMOS, la sociedad anónima formada por YPF, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol, Vista, Pampa Energía, Chevron y Shell, acordó con el gobierno rionegrino el pago único de 60 millones de dólares como aporte al desarrollo territorial, 40 millones de dólares anuales durante 13 años denominado “aporte comunitario”, 14 millones de dólares anuales por uso de infraestructura portuaria, hídrica y costera, 1,05 millones de dólares anuales por tasa de control y fiscalización, 2 millones de dólares anuales como tasa ambiental, 18,5 millones de dólares anuales por Ingresos Brutos.

El gobernador Alberto Weretilneck, aseguró que con VMOS "nos transformamos en protagonistas en el mundo con la exportación de petróleo. Hasta hoy la veíamos pasar, y a partir de ahora mucho de lo que se va a exportar va a tener un valor agregado en la provincia".

WERETILNECK VMOS2

"Nadie nos está regalando nada, tenemos condiciones naturales, geográficas y políticas. Nuestro Golfo es el mejor sitio para la concreción de proyectos de esta características por su profundidad, la escasez de tráfico marino, la naturaleza que limita mucho los vientos y por la infraestructura portuaria en San Antonio Oeste y Punta Colorada y somos el lugar más cercano a Vaca Muerta. Además todo el proyecto se lleva adelante en una sola jurisdicción, lo que da más rapidez y eficiencia, y tiene una mínima cantidad de interferencias. y tiene fundamentalmente posibilidad de expansión por la disponibilidad de tierras", dijo el mandatario rionegrino.

Para el gobernador, el acuerdo demandó una negociación “dura y larga”, y señaló que se tata del primer acuerdo de la Provincia de Río Negro con la industria para que el litoral marítimo, ara que Argentina consolide su perfil exportador de petróleo y gas", y señaló que sienta las bases de la relación entre la Provincia y la industria, porque se va a aplicar también "lógicas similares" a otros proyectos en el Golfo San Matías como la producción de GNL.

WERETILNECK VMOS3

La primera gran inversión en Río Negro

Gustavo Gallino, presidente de VMOS y Vicepresidente de Infraestructura de YPF, indicó que “vamos a convivir durante muchos años con Río Negro”, y agregó que “este compromiso de 3 mil millones de dólares es el primer paso en la provincia para todas las inversiones que van a venir, porque en paralelo a VMOS, el año que viene se van a iniciar los proyectos de GNL, lo cual va a generar un stress de recursos, de trabajo, de necesidad de trabajo”.

“Tenemos que llevarnos muy bien entre todos, las empresas por un lado, la Provincia y los rionegrinos. Es la gran oportunidad de industrializar la provincia con los recursos hidrocarburíferos, y la principal vía por donde se van a evacuar”, indicó Gallino.

“La Argentina necesita mejorar la competitividad, estamos en un mundo donde tenemos que ser más eficientes para que nuestros productos puedan estar en los mercados”, aseguró.

 

nunca-estuvieron-en-duda-los-proyectos-de-gnl-en-rio-negro

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK