Agenda Economica Neuquen

"Tenemos que dejar el Plan Gas"

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anticipó que buscarán contratos más largos entre privados a 10 años. El funcionario apuntó a lograr auto sustentabilidad económico financiera de los sistemas energéticos; normalizar los mercados energéticos con un modelo exportador en hidrocarburos y descentralizado en electricidad; y pasar a un esquema de inversión privada.

Energía13 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RODRIGUEZ CHIRILLO4
“Se deja el modelo centralizado conducido por Cammesa para darle las responsabilidades a los privados".

El secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo ratificó su rechazo al Plan Gas y por primera vez abrió la puerta a un nuevo esquema entre privados. “Tenemos que dejar el esquema del Plan Gas con contratos a tan corto plazo para pasar a contratos de 10 años”, subrayó.

En su exposición en el AmCham Summit, sintetizó los 3 objetivos de su gestión, donde la salida del Estado es un denominador común en todas las áreas, como el caso de la eventual modificación del Plan Gas.

El primero es lograr auto sustentabilidad económico financiera de los sistemas energéticos. El segundo es normalizar los mercados energéticos y pasar a un modelo exportador en hidrocarburos y descentralizado en electricidad.

“Se deja el modelo centralizado conducido por Cammesa para darle las responsabilidades a los agentes privados. Para ello hay que establecer nuevas reglas y muchas están en la ley de bases”, afirmó.

El tercer objetivo es pasar a un esquema de inversión privada, para lo cual, “las reglas tienen que mantenerse y mostrar estabilidad”. “Con estos 3 objetivos vamos a lograr recuperar el sector energético, conseguir su crecimiento y que permita a crecer a otros sectores que necesitan energía”, agregó.

En materia específicamente petrolera, trazó un sendero para exportar un millón de barriles en el menor tiempo posible por la ventana de la transición energética a través de “un nuevo marco normativo”.

“Lo que tenemos que tener más claro que nunca es que se nos cierra una ventana de oportunidad. Por tal motivo, hemos propuesto que la ley tenga como objetivo no solo asegurar las condiciones de suministro, sino de maximizar la renta”.

Para finalizar su exposición, dio un mensaje a los empresarios que lo estaban observando. Por un lado, se comprometió, como Gobierno, a bajar el riesgo país, fijar reglas claras e intervenir lo menos posible para generar confianza. Por el otro, sutilmente cuestionó los reclamos de los últimos días por parte de algunas empresas. “La sociedad estaba pidiendo un cambio y el sector energético también. Ese cambio lo estamos transitando, no se hace por arte de magia. Le pedimos al sector privado que acompañe y que esté a la altura de los cambios que se necesitan”, manifestó.

 

GAS EXPORTACION4Vaca Muerta disparó las exportaciones neuquinas

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK