Agenda Economica Neuquen

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

Energía01 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIGUEROA EE.UU

El gobernador Rolando Figueroa participó en Washington de una mesa sobre oportunidades de inversiones en el sector energético de la provincia. Fue en la sede de la embajada argentina en Estados Unidos, en una actividad organizada por el embajador Alejandro Oxenford.

“La potestad de los recursos naturales en la Argentina es de las provincias, por eso es sumamente importante un trabajo aceitado entre todos los sectores para volver exitoso un programa que llevamos adelante trabajando en equipo”, aseguró el gobernador durante el encuentro, del que participaron empresas e inversores relevantes del sector, agencias del gobierno federal, estudios jurídicos, consultoras y especialistas. 

El mandatario neuquino destacó que, a partir de Vaca Muerta, Neuquén puede “ofrecerle al mundo el consumo de Argentina y Chile juntos multiplicado por seis por los próximos 30 años”. “El aumento de reservas nos ha llevado a cambiar el paradigma en el país”, agregó.

“Además de ir hacia el proceso de sustitución de importaciones, comenzamos a exportar gas y petróleo al resto de Latinoamérica y a utilizar la infraestructura existente”, dijo Figueroa y resaltó que “estamos llenando todos los ductos y estamos enviando gas a Chile: el 20% de la exportación va hacia ese país”.

“Estamos trabajando con el gobierno de Brasil y Petrobras, porque a partir de la sanción de la Ley Bases, existe la posibilidad de generar gasoductos y oleoductos dedicados. Esto significa que está fuera de la distribución del abastecimiento interno. Con este cambio de paradigma, un gasoducto dedicado es para exportación y para el país que en todo caso lo pueda desarrollar”, explicó.

FIGUEROA EE.UU2

El gobernador aseguró que el objetivo es triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas para 2030. “Nos va a conducir a no sólo sustituir las importaciones y transformar la balanza comercial en positiva en cuanto a la energía, sino también poder llegar a un superávit de 30.000 millones de dólares”, expresó y recalcó: “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”.

“Lo estamos haciendo de una manera muy consciente, porque consideramos que para extender la frontera de utilización de los hidrocarburos tenemos que trabajar en las emisiones. Queremos sacar nuestro gas en cero emisiones. Es un plan ambicioso que tenemos, pero pensamos lograrlo”, indicó.

Aseguró que “Neuquén está ávido de recibir inversiones” y destacó que desde el gobierno provincial “estamos volcando este año 1.000 millones de dólares en infraestructura; representa el 20% del presupuesto anual”.

Por último, remarcó que “sin sustentabilidad social no puede existir el desarrollo pujante de este proyecto económico que tenemos y es muy ambicioso. Esa sustentabilidad social la construimos a partir de dotar de infraestructura a la población y de oportunidades para su crecimiento”.

FIGUEROA EE.UU3

Luz verde para un crédito internacional

El gobernador de Neuquén acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas más un financiamiento para desarrollo turístico. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

Esta tarde, además, fue recibido por un funcionario del presidente Donald Trump en el Departamento de Estado. La visita del mandatario se da en medio del cimbronazo político que generó el fallo de la jueza Loretta Preska ordenando al Estado Nacional que ceda a los demandantes en el juicio de expropiación de YPF el 51% de sus acciones.

Figueroa inició la gira el lunes en Nueva York y hoy estuvo en Washington DC. Allí mantuvo un encuentro de trabajo con la directora del Banco Mundial para Argentina, Marianne Fay, y el director ejecutivo alterno, Daniel Pierini, para gestionar el financiamiento del programa de apoyo al desarrollo de infraestructura sostenible para la diversificación económica en la provincia, de la mano del turismo.

El gobernador remarcó la estrategia de dotar de infraestructura al «interior profundo» que está relacionada con el diseño de circuitos binacionales y la planificación de «un crecimiento conjunto con Chile en materia turística».

«Neuquén tiene ocho pasos internacionales, es la provincia de Argentina que más vinculación tiene con Chile. Nosotros estamos el ahora haciendo una ruta, la 23, que va a vincular cinco pasos internacionales mediante pavimento», recordó y repasó que «también estamos pavimentando esos pasos internacionales, con lo cual este circuito turístico binacional va a empezar a tomar envergadura y van a empezar a tener relieve nuevas zonas turísticas».

Del organismo se llevó «luz verde» para un financiamiento de 150 millones de dólares para la pavimentación de rutas, más una línea de 500.000 dólares para consultoría en desarrollo turístico.

En Washington, el gobernador también se reunió con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo para seguir avanzando en la gestión de créditos. Participaron Marcelino Madrigal, jefe de la División de Energía del BID, y Rafael Matas, responsable de la Región Andina y líder del sector energético en BID Invest.

Por la tarde también fue recibido en el Departamento de Estado de los Estados Unidos por el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Ambiente de Trump, Thomas Lersten. El gobierno afirmó que se notó el interés por Neuquén y el desarrollo de Vaca Muerta, aún frente al ruido que generó el fallo sobre YPF, protagonista en el desarrollo de los no convencionales.

En el inicio de la semana, la comitiva comenzó la gira junto a empresarios en Nueva York, y luego siguió con un encuentro con inversores en el consulado argentino en esa ciudad.

Fuente: Diario RIO NEGRO y Prensa Gobierno de Neuquén

/figueroa-pidio-un-nuevo-tratado-con-chile-para-integrar-la-energia

 

 

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK