Agenda Economica Neuquen

Sancionan a 21 empresas por denuncias laborales en Neuquén

La policía de Trabajo, dependiente de la subsecretaría de Trabajo, intervino desde diciembre de 2023 a la fecha en 114 casos de denuncias laborales. Por diversas faltas, se relevaron 1.536 trabajadores. El 50% de los reclamos obedece a ceses laborales y trabajo no registrado en la cosecha y los comercios.

Economía 13 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DENUNCIAS LABORALES NQN
Las denuncias laborales están focalizadas en los sectores de comercio y la fruticultura.

A través de ese organismo, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral actúa dentro sus competencias con poder de policía estableciendo y ejecutando acciones para que se respeten y garanticen los derechos laborales de las personas trabajadoras.

Como resultado de los 114 abordajes realizados en San Patricio del Chañar, Centenario, Plottier y Neuquén capital, se sancionó a 21 empresas por diversas faltas y se relevaron 1.536 trabajadores y trabajadoras.

“Estamos detectando situaciones de vulneración de los derechos de los trabajadoras en donde es necesario articular con diversas áreas y niveles de gobierno”, explicó el subsecretario de Trabajo Pablo Castillo.

Castillo, reveló que durante febrero se recibieron 304 reclamos laborales en la provincia de Neuquén, de los cuales alrededor del 50% están relacionados a despidos en distintos rubros.

Uno de ellos, está vinculado a empleados de comercios, donde se detectaron irregularidades, sobre todo en el interior de la provincia.

“Creo que la problemática mayor es que el 50 por ciento de los que se fueron a atender son quizás personas que se quedaron sin trabajo”, dijo el funcionario en declaraciones a LU5. 

Castillo sostuvo que el 26% de los reclamos son del rubro comercial y que la baja en las ventas minoristas en estos meses y la informalidad en algunos sectores, hizo que algunas personas se movilizaran para radicar una denuncia laboral.

“Son dos meses que tienen sus pros y sus contras”, sostuvo, en referencia a la suba a la actividad laboral en lugares como la cordillera, donde la gente se va de vacaciones.

Castillo dijo que esas más de 300 denuncias que se realizaron comprenden también liquidaciones de sueldos en distintos rubros, y remarcó el trabajo de inspectoría en el lugar que hace la cartera de trabajo.

Explicó que la mayoría del trabajo informal se da en el interior de la provincia, donde el empleador pareciera relajarse, y no tanto en las grandes ciudades, donde los sindicatos y el gobierno tiene una presencia más extendida.

El funcionario destacó que uno de los sectores de la economía donde predomina la informalidad es la cosecha frutícola, y que se realizaron en estos meses inspecciones en San Patricio del Chañar, Añelo y hasta Barda del Medio.

Dónde se pueden hacer las consultas

Las personas que necesiten asesoramiento, información o realizar algún reclamo laboral, pueden acercarse de lunes a jueves, de 8 a 13, a calle Mendoza 473 de Neuquén capital.

La atención a los trabajadores que tienen denuncias contra sus patrones está habilitada en distintas localidades de la provincia.

En Junín de los Andes podrán hacerlo en Lamadrid 431; en Villa La Angostura en Cerro Inacayal 35, oficina 2; mientras que en Cutral Co y Plaza Huincul deben dirigirse a Olascoaga 252. En Rincón de los Sauces deberán dirigirse a San Luis 1261; y en Chos Malal podrán acercarse al Centro Cultural, ubicado en la calle San Martín 199. Todas las oficinas atienden de lunes a viernes de 8 a 13.

 

POTENCIAR TRABAJOEliminan el Potenciar Trabajo y sacan a los intermediarios

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK