Agenda Economica Neuquen

Una familia necesitó casi $2 millones para no ser pobre en Neuquén

El Relevamiento de Canastas Básicas de Argentina (RECABAR) indica que para no ser indigente, es decir, cubrir solo los alimentos básicos, una familia neuquina necesitó $619.000 en mayo. Mientras para acceder a la canasta básica total el monto asciende a casi $1.800.000.

Economía 22 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA NQN2
Para no ser indigente, una familia neuquina necesitó $619.000 en mayo.

Para no caer en la pobreza en Neuquén, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó casi 1 millón 800 mil pesos durante mayo, según el estudio del Relevamiento de Canastas Básicas de Argentina (RECABAR). Fue realizado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), a nivel local, y es relevado por el Centro de Empleados de Comercio del Neuquén.

El relevamiento antes era trimestral, pero desde hace unos meses decidieron hacerlo todos los meses para tener información más precisa y actualizada. "Participan casi 50 filiales de todo el país, de norte a sur", explicó el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Ramón Fernández, consultado por LU5.

De acuerdo con los datos recopilados directamente de la góndola, para no ser indigente-es decir, cubrir solo los alimentos básicos-una familia neuquina necesitó $619.000 en mayo. Para cubrir la canasta básica total -que incluye, además de alimentos, bienes y servicios estatales como higiene y transporte-el monto asciende a casi $1.800.000. A nivel nacional, esos indicadores se ubicaron en 514 mil pesos y 1 millón 133 mil respectivamente, evidenciando el encarecimiento de la región de Neuquén.

Fernández advirtió que la situación golpea fuerte al poder adquisitivo de los trabajadores, donde por ejemplo, un empleado de maestranza con categoría inicial tiene un sueldo básico de 1.100.000 pesos, pero para cubrir solo la alimentación de su familia necesita 700 mil pesos: "si suma alquiler, transporte y servicios es imposible subsistir".

Al respecto, consideró: "La verdad que es muy preocupante y por supuesto, que ha impactado directamente al consumo, antes había más" y agregó que esta situación "está ligado a un acontecer político y social de la Argentina" donde la región no es ajena. En tanto, diagnosticó un panorama desfavorable a futuro: "en este curso en todos los aspectos creo que vamos a mantener una situación bastante crítica en los meses que se vienen".

En cuanto al panorama de derechos laborales, el diputado se refirió a los discursos del gobierno nacional sobre el régimen de indemnizaciones, reemplazado por el Sistema de Fondo de Cese Laboral, mediante decreto, por lo que advirtió: "o sea, que están queriendo cambiar las reglas de juego de esos aspectos".

En este sentido, insistió que Neuquén no escapa de la realidad nacional, y consideró, que se traslada a otros ámbitos que afectan al bolsillo de las familias trabajadoras: "en este sentido los mensajes que nos dan son permanentemente de acciones de esta naturaleza que viene quitando derechos y eso se da en todos los aspectos, o sea, no solamente en lo que es la parte laboral, el financiamiento de la educación, el problema de salud".

En relación con las obras sociales, detalló que en general están teniendo una problemática muy profunda: "sobre todo por nivel de costos que hay que cubrir y que bueno justamente no alcanza la parte per cápita para llegar a cubrirlo, o sea que no es un término de año o un medio año siguiente que tomamos a partir del mes de julio no es muy alentador".

Fuente: LM NEUQUEN

 

/uno-de-cada-cinco-neuquinos-tiene-problemas-de-empleo

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La economía neuquina busca salir del “modo ralentí”

Economía 27 de septiembre de 2025

Un informe de ACIPAN muestra señales mixtas de la actividad económica en el primer semestre del año. Se mantiene la tendencia creciente en fracturas hidráulicas, a pesar de la retracción fuerte de julio y la producción de hidrocarburos continúa su ritmo positivo. Pero se desacelera la mejora en ventas de 0km; el empleo privado crece a menor ritmo y se observa una importante caída de las ventas de los supermercados.

POBREZA NQN3

Uno de cada cuatro neuquinos vive en condiciones de pobreza

Economía 26 de septiembre de 2025

A pesar de la baja comparada con los datos del 2024, en el primer semestre del año, el 26% de la población neuquina vive en condiciones de pobreza y el 4,6% en indigencia. El indicador se encuentra por debajo del promedio nacional que fue del 31,6%. Si se toma el final de 2023, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.

CALCULADORA IPC NQN

Neuquén ya tiene su propia calculadora de inflación

Economía 26 de septiembre de 2025

La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia. La herramienta puede consultarse en el enlace https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/calculadora/

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos tienen fecha de cobro de los sueldos de septiembre

Economía 24 de septiembre de 2025

El gobierno provincial hizo el anuncio este miércoles. Alcanza a la totalidad de los trabajadores y al sector pasivo. El pago se concretará el martes 30 de septiembre. "Desde la asunción del gobernador Figueroa, el pago de sueldos se realiza antes de que culmine el mes y para la totalidad de los agentes del Estado", dijeron desde el Gobierno.

PARQUE INDUSTRIAL NQN Z1-1

Electrificarán la zona Z1 del Parque Industrial de Neuquén

Economía 23 de septiembre de 2025

La obra que impulsará la competitividad y el crecimiento del entramado productivo neuquino, prevé duplicar la cantidad de empresas radicadas y generar 8.000 puestos de trabajo. Mediante el acuerdo, la provincia entregó los transformadores, los privados hicieron los aportes económicos y Calf provee el montaje electromecánico.

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391

Crecen las habilitaciones de comercios en Neuquén

Economía 22 de septiembre de 2025

Desde 2023, el municipio otorgó más de 760 nuevas licencias comerciales gracias a programas de incentivo, como Habilitá Gratis. Y en lo que va de 2025, ya se registraron 755 habilitaciones. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con más de 1.007 nuevas licencias, lo que marcaría un récord desde el inicio de la serie en 2020.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK