Agenda Economica Neuquen

Vuelven a prorrogar los contratos de las hidroeléctricas

La Secretaría de Energía prorrogó por otros 60 días, las concesiones de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Piedra del Águila y Cerros Colorados. Los contratos se encuentran vencidos desde el 10 de julio de 2023, y se han ido prorrogando desde entonces, tanto en el gobierno de Alberto Fernández como en el de Javier Milei.

Energía18 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PIEDRA DEL AGUILA
La concesion de Piedra del Águila comienza a correr desde el 28 de abril.

La Secretaría de Energía, a través de la Resolución 33/2024, publicada en el Boletín Oficial, prorrogó las concesiones de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Piedra del Águila, sobre el río Limay, y Cerros Colorados, en el río Neuquén.

Los contratos se encuentran vencidos desde el 10 de julio de 2023, y se han ido prorrogando desde entonces, tanto en el gobierno de Alberto Fernández como en el de Javier Milei.

La prórroga de Alicurá, El Chocón-Arroyito y Cerros Colorados comienza a correr desde mañana 19 de marzo, mientras que la de Piedra del Águila lo hará desde el 28 de abril.

“A los efectos de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca y bajo su responsabilidad, la concesionaria deberá continuar a cargo del Complejo Hidroeléctrico y cumplir con todas sus obligaciones derivadas del contrato durante el referido periodo”, indica la Resolución 33, firmada por el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Tras su vencimiento, las represas deben volver al estado nacional, quien la construyó en épocas de Hidronor. Sin embargo, las provincias de Neuquén y Río Negro han planteado la discusión política en torno al control y futuro de las concesiones como dueñas del recurso de los ríos.

En medio de la puja entre el gobierno de Milei y los gobernadores por los fondos que Nación recortó a las provincias, el futuro de las hidroeléctricas es una incógnita, y ha quedado en un segundo plano ante discusiones más urgentes como la Ley Ómnibus y el mega DNU, que la semana pasada fue rechazada en el Senado.

Las concesionarias privadas a las que se les vencieron los contratos son AES (Alicurá), ENEL Generación (El Chocón Arroyito), Central Puerto (Piedra del Águila) y Aconcagua Energía (Cerros Colorados).

 

EL CHOCON2Intimaron a Nación por las concesiones hidroeléctricas

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK