Agenda Economica Neuquen

La Anónima invita a comprar productos con impacto social y ambiental positivo

En el Mes de las Empresas B, la cadena de supermercados interviene sus góndolas en sucursales de 8 ciudades del país, entre ellas Neuquén, para que los consumidores encuentren fácilmente marcas comprometidas con el bienestar de las personas y del planeta. “La Góndola B es una oportunidad para involucrar a nuestros clientes para que, a través de sus decisiones de compra, puedan aportar su granito de arena a mejorar el mundo”, comentó Nicolás Braun, CEO de La Anónima.

Economía 21 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ANONIMA GONDOLA B2
Las Empresas B representan una opción para comprar de forma responsable.

En marzo, las Empresas B (B Corps en inglés) de todo el mundo se suman a la campaña “Caminando hacia el futuro” para invitar a otras organizaciones y a los consumidores a ser agentes de cambio. La “Góndola B”, que reúne productos de Empresas B, puede encontrarse en supermercados La Anónima de Junín, Santa Rosa, Rafaela, Neuquén, Bariloche, Trelew, Río Gallegos y Ushuaia.

En un contexto en el que el 53% de los consumidores argentinos muestran un alto compromiso con la sostenibilidad y en el que el 35% que lee las etiquetas y sellos de los envases para evaluar el impacto de los productos -según un estudio de Sistema B y Trendsity-, las Empresas B representan una opción para comprar de forma responsable.

Las Empresas B se comprometen pública y legalmente, a través de sus estatutos, a tomar decisiones midiendo y gestionando el impacto de sus operaciones en las personas, comunidades y el medio ambiente, en un camino de mejora continua. En Argentina, hay 219 Empresas B, de 29 industrias y sectores diferentes, que llevaron adelante el proceso de certificación y así garantizan su compromiso con el Triple Impacto (económico, social y ambiental).

ANONIMA GONDOLA B

“En el contexto de crisis que vivimos hoy, las Empresas B son quienes aportan soluciones socio-ambientales desde el sector privado”, señala Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina. “Esta iniciativa nos permite ofrecer a los consumidores la posibilidad de ser ellos también protagonistas de los cambios que quieren ver, eligiendo productos de marcas que miden y gestionan con altos estándares el impacto que generan”, añade Arias.

Este año, la “Góndola B” está disponible en sucursales de La Anónima de las ciudades de Junín, Santa Rosa, Rafaela, Neuquén, Bariloche, Trelew, Río Gallegos y Ushuaia.

En la misma, están expuestos de forma destacada los productos de 16 Empresas B, que también se encuentran disponibles en todas las sucursales durante todo el año: Aguas de Origen, Arytza, Babasal, Bosque Gin, Buply, Danone, Ecofactory, Ilko, La Anónima Fintech, Bodega Lagarde, NotCo, Nutricia Bagó, PORTA, Trivento, Wally's Patagonia y Zafrán.

“Nos da mucho orgullo acompañar por tercer año consecutivo a Sistema B en el Mes de las Empresas B. Desde La Anónima, creemos que las empresas debemos ser parte de la solución para crear un sistema económico inclusivo, equitativo y sustentable y trabajamos todos los días para ser rentables de forma transparente, cuidando al medio ambiente y a las personas. Parte de esto incluye acercarles a nuestros clientes una oferta cada vez más variada de productos de marcas comprometidas con el bienestar de las personas y del planeta. 

La Góndola B es una oportunidad para destacar estas marcas -presentes en todas nuestras sucursales- y de involucrar a nuestros clientes para que, a través de sus decisiones de compra, puedan aportar su granito de arena a mejorar el mundo”, comenta Nicolás Braun, CEO de La Anónima.

Todos los materiales de la Góndola B, así como el resto de las campañas de La Anónima durante el año, fueron producidos por Visual Ilusión, una Empresa B de retail marketing que pone en el centro de su trabajo el impacto que los materiales generan en el medioambiente. Con el propósito de extender su vida útil y evitar que se conviertan en basura después de su primer uso, desarrollaron un programa de logística inversa a través del cual los recuperan para reciclarlos y convertirlos en nuevos productos.

ANONIMA GONDOLA B1

 Sucursales de La Anónima con Góndola B:

● Junín, provincia de Buenos Aires: Ruta Nacional Nro. 7 km

260

● Santa Rosa, La Pampa: Av. Ameghino 1250

● Rafaela, Santa Fe: Rivadavia 53

● Ciudad de Neuquén: Antártida Argentina 1111

● Bariloche, Río Negro: Albarracín 601

● Trelew, Chubut: Av. H. Yrigoyen 1650

● Río Gallegos, Santa Cruz: Maipú 1332

● Ushuaia, Tierra del Fuego: Los Ñires 2273

 ANONIMA GONDOLA B3

Acerca de Sistema B Argentina

Sistema B Argentina trabaja para crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta. Promueve a las empresas como principales agentes de cambio, utilizando la fuerza del mercado para contribuir al bien común. Para hacer realidad su visión, desde 2012, Sistema B Argentina brinda herramientas para apoyar a las empresas en su transformación hacia modelos de negocio de impacto, acompaña la Certificación de Empresas B e impulsa el cambio sistémico hacia un nuevo paradigma económico, trabajando con el Estado, la academia, líderes de opinión, inversionistas y otros actores relevantes para inspirar, facilitar y acelerar la transición.

Empresas B: 8.343 en el mundo | 1.174 en Latinoamérica | 219 en Argentina

Catálogo de Empresas B en Argentina: https://bit.ly/CatalogoEmpresasB_Arg

ANONIMA GONDOLA B4

 Acerca de La Anónima

La Anónima emplea a más de 12 mil colaboradores y cuenta con 165 sucursales en la Patagonia y centro del país, dos plantas frigoríficas, un centro de panificados, 3 centros concentradores de frutas y verduras, 10 centros de distribución, 1 base de transferencia, su propia línea de tarjetas de crédito y una extensa red de logística que incluye dos plataformas de e-commerce.

 

ANONIMA CENTENARIOLa Anónima inauguró una nueva sucursal en Centenario

 

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

Desde este lunes volverán a subir los combustibles en la región

Economía 31 de agosto de 2025

El gobierno nacional dispuso un aumento por inflación en el impuesto a los combustibles a partir de septiembre, lo cual redundará en un nuevo incremento de la nafta y el gasoil, mayores a los previstos hasta ahora. La medida regirá a partir del lunes y, según el decreto 617/2025 publicado en el Boletín Oficial, la razón obedece a recuperar ajustes pendientes.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK