Agenda Economica Neuquen

La Anónima invita a comprar productos con impacto social y ambiental positivo

En el Mes de las Empresas B, la cadena de supermercados interviene sus góndolas en sucursales de 8 ciudades del país, entre ellas Neuquén, para que los consumidores encuentren fácilmente marcas comprometidas con el bienestar de las personas y del planeta. “La Góndola B es una oportunidad para involucrar a nuestros clientes para que, a través de sus decisiones de compra, puedan aportar su granito de arena a mejorar el mundo”, comentó Nicolás Braun, CEO de La Anónima.

Economía 21 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ANONIMA GONDOLA B2
Las Empresas B representan una opción para comprar de forma responsable.

En marzo, las Empresas B (B Corps en inglés) de todo el mundo se suman a la campaña “Caminando hacia el futuro” para invitar a otras organizaciones y a los consumidores a ser agentes de cambio. La “Góndola B”, que reúne productos de Empresas B, puede encontrarse en supermercados La Anónima de Junín, Santa Rosa, Rafaela, Neuquén, Bariloche, Trelew, Río Gallegos y Ushuaia.

En un contexto en el que el 53% de los consumidores argentinos muestran un alto compromiso con la sostenibilidad y en el que el 35% que lee las etiquetas y sellos de los envases para evaluar el impacto de los productos -según un estudio de Sistema B y Trendsity-, las Empresas B representan una opción para comprar de forma responsable.

Las Empresas B se comprometen pública y legalmente, a través de sus estatutos, a tomar decisiones midiendo y gestionando el impacto de sus operaciones en las personas, comunidades y el medio ambiente, en un camino de mejora continua. En Argentina, hay 219 Empresas B, de 29 industrias y sectores diferentes, que llevaron adelante el proceso de certificación y así garantizan su compromiso con el Triple Impacto (económico, social y ambiental).

ANONIMA GONDOLA B

“En el contexto de crisis que vivimos hoy, las Empresas B son quienes aportan soluciones socio-ambientales desde el sector privado”, señala Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina. “Esta iniciativa nos permite ofrecer a los consumidores la posibilidad de ser ellos también protagonistas de los cambios que quieren ver, eligiendo productos de marcas que miden y gestionan con altos estándares el impacto que generan”, añade Arias.

Este año, la “Góndola B” está disponible en sucursales de La Anónima de las ciudades de Junín, Santa Rosa, Rafaela, Neuquén, Bariloche, Trelew, Río Gallegos y Ushuaia.

En la misma, están expuestos de forma destacada los productos de 16 Empresas B, que también se encuentran disponibles en todas las sucursales durante todo el año: Aguas de Origen, Arytza, Babasal, Bosque Gin, Buply, Danone, Ecofactory, Ilko, La Anónima Fintech, Bodega Lagarde, NotCo, Nutricia Bagó, PORTA, Trivento, Wally's Patagonia y Zafrán.

“Nos da mucho orgullo acompañar por tercer año consecutivo a Sistema B en el Mes de las Empresas B. Desde La Anónima, creemos que las empresas debemos ser parte de la solución para crear un sistema económico inclusivo, equitativo y sustentable y trabajamos todos los días para ser rentables de forma transparente, cuidando al medio ambiente y a las personas. Parte de esto incluye acercarles a nuestros clientes una oferta cada vez más variada de productos de marcas comprometidas con el bienestar de las personas y del planeta. 

La Góndola B es una oportunidad para destacar estas marcas -presentes en todas nuestras sucursales- y de involucrar a nuestros clientes para que, a través de sus decisiones de compra, puedan aportar su granito de arena a mejorar el mundo”, comenta Nicolás Braun, CEO de La Anónima.

Todos los materiales de la Góndola B, así como el resto de las campañas de La Anónima durante el año, fueron producidos por Visual Ilusión, una Empresa B de retail marketing que pone en el centro de su trabajo el impacto que los materiales generan en el medioambiente. Con el propósito de extender su vida útil y evitar que se conviertan en basura después de su primer uso, desarrollaron un programa de logística inversa a través del cual los recuperan para reciclarlos y convertirlos en nuevos productos.

ANONIMA GONDOLA B1

 Sucursales de La Anónima con Góndola B:

● Junín, provincia de Buenos Aires: Ruta Nacional Nro. 7 km

260

● Santa Rosa, La Pampa: Av. Ameghino 1250

● Rafaela, Santa Fe: Rivadavia 53

● Ciudad de Neuquén: Antártida Argentina 1111

● Bariloche, Río Negro: Albarracín 601

● Trelew, Chubut: Av. H. Yrigoyen 1650

● Río Gallegos, Santa Cruz: Maipú 1332

● Ushuaia, Tierra del Fuego: Los Ñires 2273

 ANONIMA GONDOLA B3

Acerca de Sistema B Argentina

Sistema B Argentina trabaja para crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta. Promueve a las empresas como principales agentes de cambio, utilizando la fuerza del mercado para contribuir al bien común. Para hacer realidad su visión, desde 2012, Sistema B Argentina brinda herramientas para apoyar a las empresas en su transformación hacia modelos de negocio de impacto, acompaña la Certificación de Empresas B e impulsa el cambio sistémico hacia un nuevo paradigma económico, trabajando con el Estado, la academia, líderes de opinión, inversionistas y otros actores relevantes para inspirar, facilitar y acelerar la transición.

Empresas B: 8.343 en el mundo | 1.174 en Latinoamérica | 219 en Argentina

Catálogo de Empresas B en Argentina: https://bit.ly/CatalogoEmpresasB_Arg

ANONIMA GONDOLA B4

 Acerca de La Anónima

La Anónima emplea a más de 12 mil colaboradores y cuenta con 165 sucursales en la Patagonia y centro del país, dos plantas frigoríficas, un centro de panificados, 3 centros concentradores de frutas y verduras, 10 centros de distribución, 1 base de transferencia, su propia línea de tarjetas de crédito y una extensa red de logística que incluye dos plataformas de e-commerce.

 

ANONIMA CENTENARIOLa Anónima inauguró una nueva sucursal en Centenario

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK