Agenda Economica Neuquen

Neuquén promocionará el producto Nieve en Brasil

La Provincia promocionará la amplia oferta de turismo de nieve del 10 al 17 de abril próximo, en la Feria WTM Latin América Brasil, uno de los eventos de viajes y turismo más importantes. Por otro lado, Neuquén promocionará su oferta de invierno el 12 de abril de la 61° edición del workshop de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes (ACAV).

Turismo05 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO INVERNAL9
Neuquén cuenta con la mayor superficie de nieve del país con sus Centros de Esquí.

La provincia del Neuquén a través del ministerio de Turismo promocionará la amplia oferta de turismo de nieve, del 10 al 17 de abril próximo, en la Feria WTM Latin América Brasil. Se trata de uno de los eventos de viajes y turismo más importantes, con la presencia de miles de profesionales y cientos de empresas expositoras con las últimas novedades del sector.

En este sentido, participan agencias y operadores de viajes, hoteles, aerolíneas, cruceros, productos de lujo y tecnología, entre otros rubros.

El presidente de la Agencia de Promoción Turística del Estado, NeuquenTur SE, Sergio Sciachittano, destacó “la importancia que tiene la provincia en la feria, que es un mercado objetivo y prioritario”.

“Para nosotros el público brasileño es fundamental, participaremos específicamente con el producto nieve”, señaló.

En este sentido, en cuanto a la conectividad aérea con los destinos neuquinos vinculados al producto, Sciachittano indicó que “tenemos dos frecuencias prefijadas de Sao Paulo a Chapelco, más los vuelos asociados al aeropuerto de la ciudad de Bariloche, que también benefician la conectividad con nuestros destinos”.

El titular de NeuquénTur remarcó que “Neuquén cuenta con la mayor superficie de nieve del país, con los Centros de Esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue y Lago Hermoso, además de la diversidad de actividades que tiene la provincia con respecto a este producto como los Parques de Nieve y servicios de hotelería, prestaciones de servicios y gastronomía, entre otros”.

Por último, Sciachittano resaltó que la comitiva neuquina “contará con unos 20 prestadores, quienes a través de una convocatoria abierta comercializarán sus productos cubriendo sus propios gastos”.

Finalmente aseguró que “es fundamental trabajar en asociatividad, tanto con los centros de esquí, como con la Cámara Argentina de Esquí y Montaña, y los municipios de los destinos invernales”.

La feria WTM Latin América es la principal feria internacional de Brasil destinada al sector turístico. Se reúnen los principales actores locales de distintos segmentos del turismo: Ocio, Grupo, MICE, Eventos, entre otros. Durante tres jornadas, la feria ofrece capacitaciones, conferencias y la posibilidad de hacer networking, con el fin de poder mostrar los cambios, tendencias y novedades del mercado.

El objetivo de la feria es generar una gran oportunidad para conectarse con profesionales de la industria del turismo y para promoción de los destinos.

WTM Latin América es la oportunidad ideal para iniciar nuevas relaciones profesionales y afianzar las existentes entre las agencias de viajes, operadores, compañías aéreas y los expositores participantes. Organizada anualmente es el escenario adecuado para posicionar la marca e imagen del expositor y/o promocionar nuevos productos y servicios.

Neuquén lleva su oferta invernal a Córdoba

El ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén participará el 12 de abril de la 61° edición del workshop de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes (ACAV) que se realizará en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos de la capital cordobesa. El evento reunirá más de 30 stands de expositores y 23 espacios de operadores de viajes.

Este encuentro de comercialización turística es un espacio de gran importancia para mantener la información de los destinos actualizada, interactuar con quienes realizan la venta directa de productos turísticos y ofrecer alternativas para temporadas de otoño e invierno.

La provincia de Córdoba constituye un centro emisor de los más destacados a nivel nacional y se encuentra dentro de los mercados nacionales prioritarios a trabajar, en el marco del plan de acciones promocionales de la provincia del Neuquén.

En esta oportunidad, Neuquén presentará su oferta de invierno con referentes del sector público y privado de los diferentes destinos turísticos.

Participarán autoridades de Neuquentur, el director de Turismo de Villa La Angostura, Martin Páez;  el gerente comercial del Cerro Chapelco, Juan Pablo Padial; la secretaria de la Cámara Hotelera y Gastronómica  y Actividades Afines de Caviahue-Copahue, Mónica Gannelo; y el propietario de la agencia Altos Limay de Caviahue, Oscar Moyano.

Al finalizar la presentación, se realizará una degustación de tapeo con productos regionales para dar a conocer algunas características de la gastronomía de Neuquén, a cargo del cocinero Martin Mosqueira de Zapala.

Asimismo, la provincia del Neuquén realizará los días 13 y 14 de abril acciones promocionales en el paseo Buen Pastor de la ciudad cordobesa, con oferta turística de los destinos de nieve, realidad virtual, juegos, degustaciones de productos típicos neuquinos, sorteos y regalos.

ALUMINELa ocupación por el finde XXXL superó el 80% en la cordillera neuquina

Te puede interesar
CHAPELCO18

Tres empresas se disputan la concesión de Chapelco

Turismo20 de mayo de 2025

El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.

CHAPELCO AEROPUERTO LICITACION

Dos empresas presentaron ofertas para las obras del Aeropuerto Chapelco

Turismo13 de mayo de 2025

Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.

FIESTA CHEF PATAGONICO1

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tuvo más de 20.000 visitantes

Turismo04 de mayo de 2025

Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. Durante la última jornada se realizó la entrega de Distinciones del Sello de la Gastronomía Neuquina, que es una iniciativa para reconocer a emprendimientos, chefs y productores que representan la identidad culinaria neuquina.

AEROPUERTO NEUQUEN12

El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28% más de pasajeros

Turismo30 de abril de 2025

La aeroestación neuquina movilizó 113.000 pasajeros en vuelos de cabotaje durante marzo y se ubica entre los diez de mayor crecimiento del país. Por su parte, el aeropuerto de San Martín de los Andes transportó 27.000 pasajeros, un crecimiento del 19% en comparación con 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK