Agenda Economica Neuquen

Proponen asfaltar las rutas de Vaca Muerta con residuos petroleros

El gobierno de Neuquén analiza un proyecto presentado por la empresa prestadora de servicios AESA para convertir parte de los residuos que se producen en la extracción de petróleo en “cápsulas” que permitan utilizarlas como pavimento debajo de la cinta asfáltica.

Energía23 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA VACA MUERTA
Neuquén analiza el proyecto presentado por la empresa AESA.

La iniciativa fue presentada formalmente por la empresa AESA, con la intención de realizar un piloto que permite impregnar recortes con lodos, encapsularlos y usarlos como pavimento debajo de la carpeta asfáltica, “permitiendo a las operadoras tener un sistema de disposición final convertida en una ruta en el yacimiento”, graficó el Ministro de Energía Gustavo Medele.

El funcionario puso de relieve la necesidad de comenzar hoy mismo con este tipo de proyectos, sobre todo frente al incremento continuo de producción petrolera en la provincia: “Hoy las tratadoras están trabajando al máximo y tenemos que pensar en alternativas en el tratamiento de estos lodos. Y si hacemos la cuenta con la producción de hoy que es de 350 mil barriles yendo a 700 mil o 1 millón de barriles; y si hoy estamos estresados en el tratamiento de esos recortes es pensar que vamos a seguir con problemas; por eso tenemos que buscar alternativas en el tratamiento de estos residuos”.

Con este tipo de iniciativas, “lo que hacemos es minimizar o disminuir la cantidad de transporte que vamos a usar para mover ese lodo de perforación en el yacimiento”.

Desde el gobierno se busca completar todo el ciclo de los grandes proyectos, “poder bajarlo a la gente y traducirlos en mejoras para la población”, dijo Medele.

”Tenemos que bajar el costo de nuestras rutas, encapsular este carbono y tener una estrategia en la que todos los actores del sector estemos cómodos haciendo una disposición final de estos residuos”, agregó.

Al mismo tiempo que se analiza el proyecto presentado por AESA, desde el ministerio de Energía ya mantuvieron conversaciones con la embajada de Canadá en Argentina para aprovechar la experiencia del país norteamericano en el tratamiento y reutilización de otro tipo de residuos, por ejemplo ruedas: “Vamos a utilizar y gastar muchos neumáticos y vamos a seguir gastando muchas ruedas de camiones; por eso necesitamos tener una mirada que apunte a cómo vamos a tratar este tipo de residuos”, detalló.

“Entendemos que estamos recién comenzando a buscar respuestas en este mecanismo de monetizar el tratamiento del residuo y que a su vez genere beneficios en el aspecto social; y eso claramente viene por el lado del uso mejor de nuestros recursos”, puntualizó Medele.

 

VACA MUERTA20Nuevo récord de producción de petróleo en Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK