Agenda Economica Neuquen

Nuevo récord de producción de petróleo en Vaca Muerta

La producción neuquina de petróleo ya representa 56,9% del total nacional bordeando los 400 mil barriles por día. En marzo se contabilizaron 1.643 operaciones en el segmento shale, lo que significa un nuevo número top al superar las 1.389 etapas que se alcanzaron en septiembre del año pasado.

Energía23 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA20
La producción neuquina de crudo significó el 56,9% del total nacional.

Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, Neuquén alcanzó en marzo los 385.575 barriles por día, esto implica un aumento del 1% con respecto a febrero y un crecimiento interanual del 16%. Además, la producción neuquina de crudo significó el 56,9% del total nacional, que se ubicó en 677.831 barriles por día.

Asimismo, la producción de gas natural llegó a los 77,6 millones de metros cúbicos por día y calienta motores para los meses de mayor demanda.

El cuello de botella está puesto en los equipos de perforación ya que el limitante de los sets de fractura fue resuelto en parte por la técnica dual o simul frac.

Según el reporte de ALEPH ENERGY, en febrero se registraron 53 equipos de perforación activos en todo el país. “La cantidad total aún se encuentra alejada de los registrados pre-pandemia y registra su segunda baja consecutiva”, sostiene el informe de la consultora que dirige Daniel Dreizzen. Además, del total de rigs activos, 40 estuvieron asociados a pozos de petróleo y 13 a pozos de gas.

En marzo se registraron 59 equipos de perforación, misma cantidad que el mes pasado, concentrados principalmente en la Cuenca Neuquina y del Golfo San Jorge. Dentro de ese registro, el 62% de los rig activos registrados, se encuentran dedicados a recursos shale, siendo 36 de los 61 totales.

Otro dato para tener en cuenta es que durante febrero se conectaron 42 pozos en el no convencional lo que significó un incremento del 147% con respecto a enero (17). La actividad se dividió entre 25 pozos de petróleo y 17 de gas.

Los números de Vaca Muerta

En cuanto al fracking (dato que también es relevante para explicar los datos de producción), los datos de crecimiento en la cantidad de pozos perforados fueron acompañado con los récords de etapas de fractura en la formación no convencional.

Según el informe de Fundación Contactos Energéticos, en el tercer mes del año se contabilizaron 1.643 operaciones en el segmento shale, lo que significa un nuevo número top al superar las 1.389 etapas que se alcanzaron en septiembre del año pasado. Este número récord fue realizado gracias a los 10 equipos de fractura activos que hay en Vaca Muerta.

Según el informe de ALEPH ENERGY, durante marzo, YPF operó con dos sets de Halliburton, uno de Schlumberger y parcialmente con uno de Weatherford; Tecpetrol operó durante enero con su set de fractura; Chevron sumó 1 set con bastante actividad de Halliburton y Shell volvió a fracturar con el set de Halliburton. Además, Tenaris sumó un nuevo set.

Si bien los actores de la industria consideran que el 2024 será un “año de transición” en vista al receso económico y la inestabilidad política, para que el 2025 sea el momento de despegue de Vaca Muerta. La formación ha dado señales más que positivas sobre “surfear la ola” de la macroeconomía y espera por señales de previsibilidad.

En paralelo, las obras de evacuación de producción siguen avanzando para que la roca madre de la Cuenca Neuquina se convierta en el gran el polo exportador que tanto anhela el país.

ROLO VACA MUERTA INSIGHT1“Desde Vaca Muerta estamos generando una nueva Pampa Húmeda”

Te puede interesar
YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK