Agenda Economica Neuquen

Nuevo récord de producción de petróleo en Vaca Muerta

La producción neuquina de petróleo ya representa 56,9% del total nacional bordeando los 400 mil barriles por día. En marzo se contabilizaron 1.643 operaciones en el segmento shale, lo que significa un nuevo número top al superar las 1.389 etapas que se alcanzaron en septiembre del año pasado.

Energía23 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA20
La producción neuquina de crudo significó el 56,9% del total nacional.

Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, Neuquén alcanzó en marzo los 385.575 barriles por día, esto implica un aumento del 1% con respecto a febrero y un crecimiento interanual del 16%. Además, la producción neuquina de crudo significó el 56,9% del total nacional, que se ubicó en 677.831 barriles por día.

Asimismo, la producción de gas natural llegó a los 77,6 millones de metros cúbicos por día y calienta motores para los meses de mayor demanda.

El cuello de botella está puesto en los equipos de perforación ya que el limitante de los sets de fractura fue resuelto en parte por la técnica dual o simul frac.

Según el reporte de ALEPH ENERGY, en febrero se registraron 53 equipos de perforación activos en todo el país. “La cantidad total aún se encuentra alejada de los registrados pre-pandemia y registra su segunda baja consecutiva”, sostiene el informe de la consultora que dirige Daniel Dreizzen. Además, del total de rigs activos, 40 estuvieron asociados a pozos de petróleo y 13 a pozos de gas.

En marzo se registraron 59 equipos de perforación, misma cantidad que el mes pasado, concentrados principalmente en la Cuenca Neuquina y del Golfo San Jorge. Dentro de ese registro, el 62% de los rig activos registrados, se encuentran dedicados a recursos shale, siendo 36 de los 61 totales.

Otro dato para tener en cuenta es que durante febrero se conectaron 42 pozos en el no convencional lo que significó un incremento del 147% con respecto a enero (17). La actividad se dividió entre 25 pozos de petróleo y 17 de gas.

Los números de Vaca Muerta

En cuanto al fracking (dato que también es relevante para explicar los datos de producción), los datos de crecimiento en la cantidad de pozos perforados fueron acompañado con los récords de etapas de fractura en la formación no convencional.

Según el informe de Fundación Contactos Energéticos, en el tercer mes del año se contabilizaron 1.643 operaciones en el segmento shale, lo que significa un nuevo número top al superar las 1.389 etapas que se alcanzaron en septiembre del año pasado. Este número récord fue realizado gracias a los 10 equipos de fractura activos que hay en Vaca Muerta.

Según el informe de ALEPH ENERGY, durante marzo, YPF operó con dos sets de Halliburton, uno de Schlumberger y parcialmente con uno de Weatherford; Tecpetrol operó durante enero con su set de fractura; Chevron sumó 1 set con bastante actividad de Halliburton y Shell volvió a fracturar con el set de Halliburton. Además, Tenaris sumó un nuevo set.

Si bien los actores de la industria consideran que el 2024 será un “año de transición” en vista al receso económico y la inestabilidad política, para que el 2025 sea el momento de despegue de Vaca Muerta. La formación ha dado señales más que positivas sobre “surfear la ola” de la macroeconomía y espera por señales de previsibilidad.

En paralelo, las obras de evacuación de producción siguen avanzando para que la roca madre de la Cuenca Neuquina se convierta en el gran el polo exportador que tanto anhela el país.

ROLO VACA MUERTA INSIGHT1“Desde Vaca Muerta estamos generando una nueva Pampa Húmeda”

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK