Agenda Economica Neuquen

Cámaras de Comercio neuquinas rechazaron el paro general

La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas considera que la medida resulta “injustificada y por demás inoportuna”. La entidad que nuclea a las Cámaras de Comercio de la Provincia instó “al trabajo sostenido y la búsqueda de consensos como camino para construir un futuro más próspero para todos”.

Economía 08 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEEN1
La FEEN considera que el paro resulta injustificado e inoportuno.

La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), manifestó que “no adhiere” y manifiesta su rechazo al paro general convocado para este jueves 9 de mayo por la Confederación General del Trabajo (CGT).

“Nuestra entidad respeta el derecho de huelga, el cual es consagrado por la Constitución Nacional, pero considera que la medida anunciada resulta injustificada y por demás inoportuna”.

En un comunicado, hacen alusión a lo vertido por una de las entidades de cúpula, la CAMARA ARGENTINA DE COMERCIO Y SERVICIOS, la cual manifiesta:

“El país registra evidentes y dolorosas dificultades socioeconómicas, entre las que pueden mencionarse la retracción de las ventas, la erosión del poder de compra del salario y el aumento de la pobreza. Aunque algunas de ellas se agudizaron en los últimos meses, de la mano de las imprescindibles correcciones macroeconómicas encaradas por la actual administración, debe advertirse que los padecimientos presentes tienen su origen en desaciertos previos, algunos de larga data –como las excesivas regulaciones y la presión tributaria desproporcionada– y otros que se magnificaron notablemente durante los últimos años –como el desorden en las cuentas públicas y la excesiva emisión monetaria–.

Resulta llamativo que a cinco meses de la asunción del actual Gobierno Nacional ya se lleve a cabo un segundo paro general, cuando durante los cuatro años del anterior período presidencial –mientras muchos de los males señalados se incubaban– no hubo siquiera una sola protesta de estas características. Es dable destacar que el panorama económico y social de entonces lejos estaba de ser idílico: el aumento de la pobreza y la cuadruplicación de la tasa de inflación entre 2019 y 2023 son tan solo dos muestras de ello”.

Es por ello que instamos y reafirmamos nuestro mensaje haciendo énfasis en la continuidad del trabajo sostenido y la búsqueda de consensos como el camino para construir un futuro más próspero para todos, y al mismo tiempo, llamamos a fortalecer los lazos, potenciar el diálogo y construir acuerdos lógicos que nos permitan avanzar juntos como sociedad”. 

 

FEEN MANTARAS RADIOCámaras de comercio rechazan la tasa de combustibles en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK