Agenda Economica Neuquen

Los servicios que afecta el paro general en Neuquén

La medida nacional en contra de la Ley de Bases es acatada por todos los gremios estatales y algunos privados que confirmaron su adhesión. No hay clases, ni colectivos ni bancos. Las estaciones de servicio expenderán con normalidad y los comercios abrirán en sus horarios habituales. La empresa CLIBA no realizará la recolección de residuos. Y se cancelaron la mayoría de los vuelos que llegan y salen desde Neuquén.

Economía 08 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE7
Este jueves no funcionaran los colectivos en Neuquén

 BANCOS

La Bancaria se suma a esta medida nacional por lo que en Neuquén no funcionarán los bancos públicos ni privados. La dirigencia del gremio explicó que la Ley Bases retoma el Impuesto a las Ganancias, por lo que los empleados del sector se verán perjudicados y decidieron adherir al paro para hacer saber su rechazo.

COLECTIVOS

Sin colectivos en Neuquén: el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte adhiere a la medida nacional, por lo que este jueves no hay colectivos en Neuquén. Desde las 23:30 dejarán de circular los buses en la Capital neuquina hasta las 0 horas del viernes. 

Tampoco funcionará el Tren del Valle en su conexión de Neuquén con Plottier ya que el gremio que agrupa a los trabajadores ferroviarios se adhirió a la medida nacional convocada por la CGT.

TREN DEL VALLE2

ESCUELAS

Sin clases por el paro: La dirigencia de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) anunció su adhesión al paro nacional, por lo que convocó a los docentes de toda la provincia a sumarse a la medida de fuerza por 24 horas. De esta forma, las escuelas neuquinas no tendrán clases este jueves. 

ESTATALES, JUDICIALES Y LEGISLATIVOS. Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, explicó que el gremio que dirige se suma al paro. Los estatales convocaron además a movilizar desde las 10 en el Monumento a San Martín para marchar por el centro de la ciudad. También UPCN se sumó a la medida de fuerza por lo que todas las oficinas de la administración pública se verán afectadas por la medida de fuerza.

El gremio que representa a los trabajadores judiciales, SEJUN, se sumó a la medida y las oficinas judiciales se verán resentidas en su atención. "Solo habrá atención urgente y en lugares donde asiste población más vulnerable: Defensorías civiles, defensorías del Niño y Oficinas de violencia", explicó Claudio Salazar, secretario general de SEJUN.

La misma decisión tomó el gremio que representa a los empleados legislativos ANEL, por lo que este jueves no habrá actividades en la Legislatura.

MUNICIPALES 

El gremio SITRAMUNE, que aglutina a los empleados municipales de Neuquén, confirmó su adhesión a la medida de fuerza. La Municipalidad de Neuquén informa que por el paro nacional convocado por la Central de General de Trabajadores (CGT) la empresa CLIBA no realizará la recolección de residuos. Por este motivo, se solicita a los vecinos no sacar la basura en el día de hoy para evitar inconvenientes. El servicio se normalizará desde el jueves a las 21 y se realizará en los horarios habituales para cada barrio.

Por otro lado, se mantendrá con normalidad la atención y el horario de todas las dependencias municipales.

CLIBA

EMPLEADOS DE COMERCIO

Los trabajadores mercantiles nucleados en el Centro de Empleados Comercio (CEC) del Neuquén también se van a sumar al paro de este jueves en Neuquén. "Tienen aval legal para adherirse a la huelga", aseguraron. Desde el sector empresario, dijeron a este medio que la actividad de sus comercios se mantendrá de manera normal.  

VUELOS

Las principales aerolíneas que operan en la región publicaron comunicados para alertar por los vuelos afectados por la medida de fuerza en el país. Desde Aerolíneas Argentinas publicaron que se cancelarán en todo el país un total de 191 vuelos este 9 de mayo. "Esta medida afectará a cerca de 24 mil pasajeros, y representará un costo para la compañía de cerca de 2 millones de dólares", indicaron.

Aerolíneas Argentinas solicitó a los pasajeros afectados que no concurran de manera presencial a los aeropuertos donde tenían previsto hacer el despegue, ya que no habrá atención en los mostradores. Sin embargo, sugirieron que los pasajeros que tenían vuelos programados para este 9 de mayo estén atentos a sus casillas de correo electrónico, ya que les notificarán cómo se vio afectada su reserva y cómo solicitar el cambio de fecha.

AEROPUERTO NEUQUEN VACIO

Por otro lado, la aerolínea FLYBONDI informó que no suspenderá la mayoría vuelos previstos por el paro del 9 de mayo, aunque sí deberá hacer cambios de aeropuerto ante la imposibilidad de utilizar las rampas en Aeroparque Jorge Newbery, donde es más fuerte la adhesión a la medida de fuerza.

JETSMART informó que suspenderá todos sus vuelos debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 00 horas de este jueves 9 de mayo.  

 

RUCCI ASAMBLEA3Petroleros paran Vaca Muerta por reclamo contra Ganancias

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK