Agenda Economica Neuquen

Neuquén entre las Provincias con más usuarios en el Hot Sale

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) informaron que se posicionó como la sexta provincia del interior y primera en la Patagonia, con más de 65 mil usuarios. Los neuquinos optaron sobre todo por comprar productos de hogar y tecnología, donde se priorizan las opciones de financiación y la logística acelerada para favorecer el envío.

Economía 15 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HOT SALE6
El 70% de los consumidores del Hot Sale en Neuquen son mujeres entre 25 a 34 años,

A pocas horas de la finalización del Hot Sale, Neuquén ya registró más de 65 mil usuarios conectados al sitio oficial con las promociones. Así, los neuquinos fueron los consumidores patagónicos más interesados en las ofertas, lo que apuntaló el interés de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) por el potencial que tiene la región.

Daniel Sarden, director de la región Sur de CACE, aclaró que la provincia de Neuquén se posicionó sexta en el interior y primera en la región patagónica entre las que tuvieron más usuarios conectados al sitio oficial de Hot Sale. "A nivel país llegamos a 2,4 millones de usuarios en los primeros dos días, y entre las provincias se cuentan primero Buenos Aires, luego Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y sigue Neuquén", detalló.

En total, unos 65.500 usuarios utilizaron el sitio oficial durante las primeras dos jornadas del evento. En su mayoría son residentes de Neuquén capital, y le siguen los que viven en Centenario, San Martín de los Andes y también Cutral Co. Las estadísticas muestran que el 70% de los consumidores son mujeres, y se destaca la franja de edad que de los 25 a los 34 años, aunque cada vez se nota una mayor participación de personas mayores.

Según explicó Sarden, las palabras más buscadas por los consumidores neuquinos coinciden con la tendencia a nivel nacional. El ítem más codiciado fueron las zapatillas, y a éstas les siguen notebooks, lavarropas, celulares, auriculares y heladeras. Así, los consumidores de la región optaron sobre todo por productos de hogar y tecnología, donde se suelen priorizar las opciones de financiación y la logística acelerada para favorecer el envío.

"Más de 23 millones de personas de entre 18 y 65 años han realizado alguna compra online en Argentina. Estamos mucho más maduros", dijo Sarden y aclaró que, así, los usuarios ya hacen búsquedas y compras más inteligentes. Muchos tienen un producto en búsqueda, ya monitorean los precios y buscan opciones con un descuento adicional, con mejor financiación o el beneficio de envío gratis durante las fechas de Hot Sale.

Además del crecimiento en el número de usuarios de Neuquén que consultan la página oficial, desde CACE destacaron el rol cada vez más importante que suma la provincia en cuanto a la oferta. En total, en este Hot Sale se sumaron 984 compañías que ofrecen descuentos, un 4% que en la edición anterior. Sin embargo, las que vienen del interior este año son 276, lo que implica un crecimiento interanual del 30%.

"La región Sur, que abarca de Bahía Blanca para abajo, veníamos con eventos de 13 y 16 empresas participando. Para este año fueron 20. Se suman más consumidores, y se suman más empresas. Tenemos cinco empresas de Neuquén participando oficialmente, vinculadas a cosmética y salud de mayo preponderancia", dijo el referente de CACE.

Así, explicó que la provincia de Neuquén despierta cada vez más interés para la cámara, por lo que designaron a una responsable de coordinar las actividades en todo Río Negro y Neuquén, donde crece la oferta y se concentra el consumo de la Patagonia. "De nuestros dos mil socios, tenemos 25 en Neuquén y por eso designamos una coordinadora en la región, porque queremos fortalecer nuestra mirada allá y estar más cerca de los socios neuquinos", dijo.

El crecimiento de la demanda también favorece a mejorar la logística de los envíos. Si bien el proceso de distribución de los productos se aceitó durante la pandemia y mejoró los tiempos de espera de los clientes, se estima que los consumidores del interior deben esperar entre 72 horas y una semana para recibir cada elemento que encargan. Para Sarden, la posibilidad de sumar oferentes en Neuquén y multiplicar el número de pedidos también ofrece el volumen necesario para optimizar los procesos logísticos.

Fuente: LM NEUQUEN

ACIPAN GONZALEZ RADIO3ACIPAN cree que la economía neuquina tiene “un pequeño rebote”

Te puede interesar
ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK