Agenda Economica Neuquen

Neuquén entre las Provincias con más usuarios en el Hot Sale

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) informaron que se posicionó como la sexta provincia del interior y primera en la Patagonia, con más de 65 mil usuarios. Los neuquinos optaron sobre todo por comprar productos de hogar y tecnología, donde se priorizan las opciones de financiación y la logística acelerada para favorecer el envío.

Economía 15 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HOT SALE6
El 70% de los consumidores del Hot Sale en Neuquen son mujeres entre 25 a 34 años,

A pocas horas de la finalización del Hot Sale, Neuquén ya registró más de 65 mil usuarios conectados al sitio oficial con las promociones. Así, los neuquinos fueron los consumidores patagónicos más interesados en las ofertas, lo que apuntaló el interés de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) por el potencial que tiene la región.

Daniel Sarden, director de la región Sur de CACE, aclaró que la provincia de Neuquén se posicionó sexta en el interior y primera en la región patagónica entre las que tuvieron más usuarios conectados al sitio oficial de Hot Sale. "A nivel país llegamos a 2,4 millones de usuarios en los primeros dos días, y entre las provincias se cuentan primero Buenos Aires, luego Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y sigue Neuquén", detalló.

En total, unos 65.500 usuarios utilizaron el sitio oficial durante las primeras dos jornadas del evento. En su mayoría son residentes de Neuquén capital, y le siguen los que viven en Centenario, San Martín de los Andes y también Cutral Co. Las estadísticas muestran que el 70% de los consumidores son mujeres, y se destaca la franja de edad que de los 25 a los 34 años, aunque cada vez se nota una mayor participación de personas mayores.

Según explicó Sarden, las palabras más buscadas por los consumidores neuquinos coinciden con la tendencia a nivel nacional. El ítem más codiciado fueron las zapatillas, y a éstas les siguen notebooks, lavarropas, celulares, auriculares y heladeras. Así, los consumidores de la región optaron sobre todo por productos de hogar y tecnología, donde se suelen priorizar las opciones de financiación y la logística acelerada para favorecer el envío.

"Más de 23 millones de personas de entre 18 y 65 años han realizado alguna compra online en Argentina. Estamos mucho más maduros", dijo Sarden y aclaró que, así, los usuarios ya hacen búsquedas y compras más inteligentes. Muchos tienen un producto en búsqueda, ya monitorean los precios y buscan opciones con un descuento adicional, con mejor financiación o el beneficio de envío gratis durante las fechas de Hot Sale.

Además del crecimiento en el número de usuarios de Neuquén que consultan la página oficial, desde CACE destacaron el rol cada vez más importante que suma la provincia en cuanto a la oferta. En total, en este Hot Sale se sumaron 984 compañías que ofrecen descuentos, un 4% que en la edición anterior. Sin embargo, las que vienen del interior este año son 276, lo que implica un crecimiento interanual del 30%.

"La región Sur, que abarca de Bahía Blanca para abajo, veníamos con eventos de 13 y 16 empresas participando. Para este año fueron 20. Se suman más consumidores, y se suman más empresas. Tenemos cinco empresas de Neuquén participando oficialmente, vinculadas a cosmética y salud de mayo preponderancia", dijo el referente de CACE.

Así, explicó que la provincia de Neuquén despierta cada vez más interés para la cámara, por lo que designaron a una responsable de coordinar las actividades en todo Río Negro y Neuquén, donde crece la oferta y se concentra el consumo de la Patagonia. "De nuestros dos mil socios, tenemos 25 en Neuquén y por eso designamos una coordinadora en la región, porque queremos fortalecer nuestra mirada allá y estar más cerca de los socios neuquinos", dijo.

El crecimiento de la demanda también favorece a mejorar la logística de los envíos. Si bien el proceso de distribución de los productos se aceitó durante la pandemia y mejoró los tiempos de espera de los clientes, se estima que los consumidores del interior deben esperar entre 72 horas y una semana para recibir cada elemento que encargan. Para Sarden, la posibilidad de sumar oferentes en Neuquén y multiplicar el número de pedidos también ofrece el volumen necesario para optimizar los procesos logísticos.

Fuente: LM NEUQUEN

ACIPAN GONZALEZ RADIO3ACIPAN cree que la economía neuquina tiene “un pequeño rebote”

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK