Agenda Economica Neuquen

Neuquén entre las Provincias con más usuarios en el Hot Sale

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) informaron que se posicionó como la sexta provincia del interior y primera en la Patagonia, con más de 65 mil usuarios. Los neuquinos optaron sobre todo por comprar productos de hogar y tecnología, donde se priorizan las opciones de financiación y la logística acelerada para favorecer el envío.

Economía 15 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HOT SALE6
El 70% de los consumidores del Hot Sale en Neuquen son mujeres entre 25 a 34 años,

A pocas horas de la finalización del Hot Sale, Neuquén ya registró más de 65 mil usuarios conectados al sitio oficial con las promociones. Así, los neuquinos fueron los consumidores patagónicos más interesados en las ofertas, lo que apuntaló el interés de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) por el potencial que tiene la región.

Daniel Sarden, director de la región Sur de CACE, aclaró que la provincia de Neuquén se posicionó sexta en el interior y primera en la región patagónica entre las que tuvieron más usuarios conectados al sitio oficial de Hot Sale. "A nivel país llegamos a 2,4 millones de usuarios en los primeros dos días, y entre las provincias se cuentan primero Buenos Aires, luego Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y sigue Neuquén", detalló.

En total, unos 65.500 usuarios utilizaron el sitio oficial durante las primeras dos jornadas del evento. En su mayoría son residentes de Neuquén capital, y le siguen los que viven en Centenario, San Martín de los Andes y también Cutral Co. Las estadísticas muestran que el 70% de los consumidores son mujeres, y se destaca la franja de edad que de los 25 a los 34 años, aunque cada vez se nota una mayor participación de personas mayores.

Según explicó Sarden, las palabras más buscadas por los consumidores neuquinos coinciden con la tendencia a nivel nacional. El ítem más codiciado fueron las zapatillas, y a éstas les siguen notebooks, lavarropas, celulares, auriculares y heladeras. Así, los consumidores de la región optaron sobre todo por productos de hogar y tecnología, donde se suelen priorizar las opciones de financiación y la logística acelerada para favorecer el envío.

"Más de 23 millones de personas de entre 18 y 65 años han realizado alguna compra online en Argentina. Estamos mucho más maduros", dijo Sarden y aclaró que, así, los usuarios ya hacen búsquedas y compras más inteligentes. Muchos tienen un producto en búsqueda, ya monitorean los precios y buscan opciones con un descuento adicional, con mejor financiación o el beneficio de envío gratis durante las fechas de Hot Sale.

Además del crecimiento en el número de usuarios de Neuquén que consultan la página oficial, desde CACE destacaron el rol cada vez más importante que suma la provincia en cuanto a la oferta. En total, en este Hot Sale se sumaron 984 compañías que ofrecen descuentos, un 4% que en la edición anterior. Sin embargo, las que vienen del interior este año son 276, lo que implica un crecimiento interanual del 30%.

"La región Sur, que abarca de Bahía Blanca para abajo, veníamos con eventos de 13 y 16 empresas participando. Para este año fueron 20. Se suman más consumidores, y se suman más empresas. Tenemos cinco empresas de Neuquén participando oficialmente, vinculadas a cosmética y salud de mayo preponderancia", dijo el referente de CACE.

Así, explicó que la provincia de Neuquén despierta cada vez más interés para la cámara, por lo que designaron a una responsable de coordinar las actividades en todo Río Negro y Neuquén, donde crece la oferta y se concentra el consumo de la Patagonia. "De nuestros dos mil socios, tenemos 25 en Neuquén y por eso designamos una coordinadora en la región, porque queremos fortalecer nuestra mirada allá y estar más cerca de los socios neuquinos", dijo.

El crecimiento de la demanda también favorece a mejorar la logística de los envíos. Si bien el proceso de distribución de los productos se aceitó durante la pandemia y mejoró los tiempos de espera de los clientes, se estima que los consumidores del interior deben esperar entre 72 horas y una semana para recibir cada elemento que encargan. Para Sarden, la posibilidad de sumar oferentes en Neuquén y multiplicar el número de pedidos también ofrece el volumen necesario para optimizar los procesos logísticos.

Fuente: LM NEUQUEN

ACIPAN GONZALEZ RADIO3ACIPAN cree que la economía neuquina tiene “un pequeño rebote”

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK