Agenda Economica Neuquen

ACIPAN advirtió por medidas que encarecen el financiamiento pyme

La entidad empresaria manifestó su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), una decisión que encarece el financiamiento productivo y afecta de forma directa a las pymes.

Economía 16 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN1
"La decisión responde más a una lógica política que a una estrategia fiscal sustentable”, dijeron desde ACIPAN.

La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN) manifiesta su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), una decisión que encarece el financiamiento productivo y afecta de forma directa a las pequeñas y medianas empresas del país.

Las SGR constituyen uno de los mecanismos más eficientes y federales para canalizar crédito hacia el entramado pyme, permitiendo que miles de empresas accedan a garantías para obtener préstamos destinados a la producción y la inversión. En un contexto macroeconómico desafiante, debilitar estos instrumentos implica reducir el alcance de una herramienta clave para sostener el empleo, dinamizar la actividad y promover la formalización empresarial.

“Entendemos la necesidad de mejorar los ingresos de los jubilados, pero creemos que esta medida —al eliminar beneficios fiscales que favorecen el financiamiento pyme— genera más perjuicios que aportes concretos a la solución. Según estimaciones, el impacto de estas modificaciones representa apenas un 10% de los fondos necesarios para cubrir el aumento previsional. En cambio, el daño que se provoca al restringir el crédito para las pequeñas y medianas empresas es significativo y afecta directamente la producción, el empleo y la inversión. Lamentablemente, todo indica que la decisión responde más a una lógica política que a una estrategia fiscal sustentable”, señaló el presidente de ACIPAN, Dante Scantamburlo.

Desde la entidad reafirmaron la necesidad de preservar y fortalecer los canales de financiamiento para las pymes, especialmente en regiones como la nuestra, donde el desarrollo del entramado productivo depende en gran medida de herramientas que acompañen el crecimiento de las empresas locales.

/luz-verde-para-el-shopping-a-cielo-abierto-en-el-bajo-y-oeste-neuquino

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK