Agenda Economica Neuquen

Acuerdan prórroga para las concesiones hidroeléctricas

Neuquén y Río Negro avanzarán en una agenda de trabajo conjunta con la secretaria de Energía de la Nación luego de acordar una prórroga para las concesiones de las cuatro represas hidroeléctricas sobre el río Limay y Neuquén. Alicura, El Chocón, Arroyito y Cerros Colorados se extenderá hasta el 11 de agosto próximo. Mientras, la central Piedra del Águila ya se había extendido hasta el 28 de junio.

Energía20 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ETCHEVERRY RODRIGUEZ CHIRINO
Etcheverry junto al Secretario de Energía de la Nación, Rodríguez Chirilo.

Se acordó una prórroga para las concesiones de cuatro represas hidroeléctricas sobre el río Limay y Neuquén. Se trata Alicurá, El Chocón – Arroyito y Cerros Colorados cuya prórroga vencía este domingo y se extenderá hasta el 11 de agosto próximo. La correspondiente a la central Piedra del Águila ya se había extendido hasta el 28 de junio.

Así se decidió tras el encuentro que mantuvieron, el ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini y el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirilo.

El encuentro de trabajo permitió avanzar además, en una agenda técnica referida a otros temas, entre ellos el ajuste del plan de manejo del agua de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

En lo referido a la renovación de las concesiones hidroeléctricas, se anunció una próxima reunión de la que participarán los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck

En lo inmediato, mientras continúan estas reuniones de intercambio técnico y se conforme la mesa de diálogo de ambas provincias, se acordó extender hasta el plazo máximo las prórrogas de las hidroeléctricas.

Desde un primer momento y en una acción conjunta, Figueroa y Weretilneck, se manifestaron en defensa de los recursos naturales y exigieron al estado nacional que se abstengan de otorgar cualquier tipo de concesión, prórroga o autorización relacionada con la explotación de los complejos hidroeléctricos sin obtener previamente el consentimiento de las provincias.

Se trata de la quinta prórroga de los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas y las provincias aspiran a negociar nuevas condiciones que sean beneficiosas para los intereses de la región, tanto respecto del precio de las regalías como del financiamiento de los organismos de control.

PIEDRA DEL AGUILAVuelven a prorrogar los contratos de las hidroeléctricas

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK