Agenda Economica Neuquen

Neuquén lanza la temporada de invierno

Será el viernes 31 en Casa de Gobierno, con representantes de los Centros de Esquí y destinos turísticos invernales. Habrá una demostración y degustación de chefs, embajadores de la gastronomía neuquina. Neuquén representa la mayor superficie esquiable del país con sus cuatro centros.

Turismo30 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN INVIERNO2
Neuquén tiene la mayor superficie esquiable del país con sus cuatro centros.

Tras diversas acciones de promoción y comercialización del Ministerio de Turismo en diversos mercados emisores, así como la presentación de los ejes del plan de Turismo y la marca «Neuquén Infinito», la provincia presentará oficialmente el inicio de la temporada de invierno 2024. Será este viernes 31 de mayo a las 10 de la mañana en la Casa de Gobierno del Neuquén.

Para la ocasión estarán presentes los representantes de los Centros de esquí y destinos invernales, ya que Neuquén representa la mayor superficie esquiable del país con sus cuatro centros: Chapelco, Bayo, Caviahue y Lago Hermoso, a la que se suma el Parque de Nieve Batea Mahuida.

La oferta del producto nieve se complementa con los destinos anfitriones, que se caracterizan por la excelente hotelería, nutridos de una exquisita oferta gastronómica que revaloriza las tradiciones y la cultura de los pueblos de la Patagonia.

En este sentido, para la presentación de la nueva temporada de invierno 2024, se realizará una demostración y degustación a cargo de 3 chefs representantes de la gastronomía neuquina: Sebastián Caliva, Cristian Alfaro y la chef especializada en chocolatería, Jennifer Kpoliku.

TURISMO NQN INVIERNO

Sobre los Centros de Esquí

El Cerro Chapelco de San Martín de los Andes, cuenta con 1.600 hectáreas de área esquiable, 12 medios de elevación, 28 pistas con 4 niveles de dificultad, y 8 cañones de nieve. El Cerro Bayo de Villa La Angostura, es un centro de esquí boutique rodeado de bosques, con vista al lago Nahuel Huapi que cuenta con 280 hectáreas de superficie esquiable, un descenso máximo ininterrumpido de 6.000 metros, y más de 4 kilómetros de pistas esquiables y fuera de pista.

El más reciente Centro de Esquí Lago Hermoso, sobre la Ruta de los 7 Lagos, es un Resort de Montaña ubicado a 35 km al sur de San Martín de los Andes, con una superficie total de 360 hectáreas, capacidad máxima para 800 esquiadores, y cuenta con 3 medios de elevación y pistas para todos los niveles de dificultad.

En tanto, el Centro de esquí Caviahue cuenta con 23 pistas y dispone de 11 mecanismos con capacidad para transportar 7.400 pasajeros por hora. Las pistas se encuentran entre los 1640 y los 2045 metros de altitud. Es una zona donde las nevadas son intensas y secas, lo que favorece la calidad de la nieve.

En cuanto al Parque de Nieve Batea Mahuida, ubicado en Villa Pehuenia – Moquehue, es una propuesta ideal para la familia. Cuenta con instructores e instructoras de la comunidad Mapuche Puel, que brindan clases individuales y grupales de esquí y snowboard. El Parque es comúnmente conocido como la «cuna de los principiantes».

ROLO PLAN TURISMOFigueroa presentó el plan turístico “Neuquén Infinito”


 

Te puede interesar
TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK