Agenda Economica Neuquen

Neuquén vuelve a pagar Ganancias sin diferencial por zona

La Cámara de Diputados logró la sanción definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal. Esto incluye el regreso del Impuesto a las Ganancias, sin la aplicación del diferencial del 22% por Zona Patagónica para Neuquén, Río Negro y toda la Patagonia. La no inclusión del diferencial se debe a que el Senado rechazó Ganancias y no contempló las modificaciones que se realizaron.

Economía 28 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO7
Trabajadores petroleros, entre otros, serán alcanzados por Ganancias.

El oficialismo pudo insistir en dos capítulos del paquete fiscal que fueron rechazados en la Cámara alta logrando su aprobación: los ajustes en Bienes Personales 134 votos afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones (de Nicolás Massot, Margarita Stolbizer y Frade) y la restitución del Impuesto a las Ganancias con 136 votos a favor, 116 en contra y 3 abstenciones (de Frade, la radical santacruceña Roxana Reyes y la peronista catamarqueña Silvana Ginocchio).

La reforma de ganancias establece que deberán pagar ese tributo los empleados que cobran un sueldo bruto de $1.800.000 en el caso de los solteros y de $2.300.000 millones de pesos en el caso de los casados, y vuelve a permitir deducciones por familiares, empleadas de casas particulares, seguros de vida y gastos médicos.

El impuesto que deberán pagar será el excedente entre el mínimo no Imponible y el sueldo bruto que perciben con una escala progresiva entre el 9% y el 35%, aunque el tope solo se aplicará a sueldos superiores a 36%.

En el caso de Bienes Personales se reducen alícuotas y se sube el Mínimo No Imponible de 27 a 100 millones de pesos, con el de que estas rebajas sirven como un aliciente para el blanqueo de capitales que se aprobará con las reformas introducidas por el Senado.

Quedó fuera de este capítulo la deducción especial de 22% para trabajadores de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

Según explicó el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo la no inclusión del diferencial se debe a que «el Senado rechazó Ganancias y no contempló las modificaciones que se realizaron. No incluye el 22% de la zona patagónica».

¿Desde cuándo se paga? Ahora, que el Impuesto a las Ganancias se aprobó surge la duda sobre cuándo comenzará a pagarse. Según establece el artículo 91,  “las disposiciones de este título entrarán en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial”.

Es decir que si se incluía en el Boletín Oficial de este viernes (último día hábil del mes) comenzaría a regir en el mes de julio. Esto no ocurrió, por lo que se hará oficial la semana que viene postergando su aplicación para el mes de agosto, por seguridad jurídica.

 

RUCCI ASAMBLEA3Petroleros paran Vaca Muerta por reclamo contra Ganancias

Te puede interesar
ACIPAN SHOPPING A CIELO ABIERTO1

Luz verde para el “shopping a cielo abierto” en el Bajo y Oeste neuquino

Economía 16 de junio de 2025

“Para todo el comercio de la ciudad es una noticia extraordinaria”, expresó Dante Scantamburlo, Presidente de ACIPAN. El plan contempla obras de ampliación de veredas, nuevo mobiliario urbano, luminarias peatonales y forestación en el área comercial del Bajo neuquino, en unas 20 a 40 manzanas, y sobre calles Godoy y Belgrano, con 15 cuadras de mejoras.

COLE7

El COLE aumenta 20 por ciento en Neuquén

Economía 16 de junio de 2025

El municipio subió 200 pesos el valor del viaje en Neuquén los primeros días de junio y el boleto costará $1.140. Con la actualización del sistema, el trayecto ida y vuelta tendrá un costo de $2.280. Es el primer aumento de boleto autorizado por el intendente en 2025.

ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK