Agenda Economica Neuquen

Neuquén vuelve a pagar Ganancias sin diferencial por zona

La Cámara de Diputados logró la sanción definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal. Esto incluye el regreso del Impuesto a las Ganancias, sin la aplicación del diferencial del 22% por Zona Patagónica para Neuquén, Río Negro y toda la Patagonia. La no inclusión del diferencial se debe a que el Senado rechazó Ganancias y no contempló las modificaciones que se realizaron.

Economía 28 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO7
Trabajadores petroleros, entre otros, serán alcanzados por Ganancias.

El oficialismo pudo insistir en dos capítulos del paquete fiscal que fueron rechazados en la Cámara alta logrando su aprobación: los ajustes en Bienes Personales 134 votos afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones (de Nicolás Massot, Margarita Stolbizer y Frade) y la restitución del Impuesto a las Ganancias con 136 votos a favor, 116 en contra y 3 abstenciones (de Frade, la radical santacruceña Roxana Reyes y la peronista catamarqueña Silvana Ginocchio).

La reforma de ganancias establece que deberán pagar ese tributo los empleados que cobran un sueldo bruto de $1.800.000 en el caso de los solteros y de $2.300.000 millones de pesos en el caso de los casados, y vuelve a permitir deducciones por familiares, empleadas de casas particulares, seguros de vida y gastos médicos.

El impuesto que deberán pagar será el excedente entre el mínimo no Imponible y el sueldo bruto que perciben con una escala progresiva entre el 9% y el 35%, aunque el tope solo se aplicará a sueldos superiores a 36%.

En el caso de Bienes Personales se reducen alícuotas y se sube el Mínimo No Imponible de 27 a 100 millones de pesos, con el de que estas rebajas sirven como un aliciente para el blanqueo de capitales que se aprobará con las reformas introducidas por el Senado.

Quedó fuera de este capítulo la deducción especial de 22% para trabajadores de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

Según explicó el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo la no inclusión del diferencial se debe a que «el Senado rechazó Ganancias y no contempló las modificaciones que se realizaron. No incluye el 22% de la zona patagónica».

¿Desde cuándo se paga? Ahora, que el Impuesto a las Ganancias se aprobó surge la duda sobre cuándo comenzará a pagarse. Según establece el artículo 91,  “las disposiciones de este título entrarán en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial”.

Es decir que si se incluía en el Boletín Oficial de este viernes (último día hábil del mes) comenzaría a regir en el mes de julio. Esto no ocurrió, por lo que se hará oficial la semana que viene postergando su aplicación para el mes de agosto, por seguridad jurídica.

 

RUCCI ASAMBLEA3Petroleros paran Vaca Muerta por reclamo contra Ganancias

Te puede interesar
CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK