Agenda Economica Neuquen

CAF aprobó un préstamo de 100 millones de dólares a Neuquén

El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo para financiar parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén, que incluye obras en rutas. “La administración provincial inspira confianza en los organismos de crédito”, dijo el Gobernador Figueroa.

Economía 18 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO CAF1
El Directorio de la CAF aprobó un préstamo por U$S100 millones para Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa destacó que “la alianza que hemos conseguido con la CAF es importante para desarrollar nuestra provincia” y remarcó que “Neuquén ha sido considerada y elegida”. La administración provincial inspira confianza en los organismos de crédito.

El mandatario destacó la importancia del financiamiento para el desarrollo de las obras, “sobre todo en esta planificación que estamos llevando adelante de poder proyectar Neuquén con sustentabilidad social”.

Figueroa se refirió al desarrollo económico y consideró que “sin sustentabilidad social, no hay proyecto que progrese”.  Por último, subrayó la importancia de concretar rutas y obras de infraestructura en toda la provincia para que “Neuquén pueda crecer, desarrollarse y transformar, no sólo su matriz económica y energética, sino fundamentalmente su matriz social”.

Este programa, con un costo total de 125 millones de dólares, busca promover un desarrollo territorial equilibrado en Neuquén, que beneficie a los habitantes de la provincia mediante el incremento al acceso y mejora de servicios básicos para enfrentar los retos climáticos y el fortalecimiento de la conectividad vial para potenciar el comercio.

Específicamente se ampliará la capacidad de tres plantas potabilizadoras de agua, se construirá una planta de tratamiento de líquidos residuales y se pavimentarán más de 50 kilómetros de rutas provinciales. Estas obras, en línea con el Plan de Regionalización impulsado por la Provincia, beneficiarán a más de 40 localidades y servirán para potenciar el turismo y las economías creativas, fuentes cruciales de ingreso en Neuquén.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, expresó: «Este programa representa un paso importante hacia un desarrollo más equitativo y sostenible en la Provincia de Neuquén. A través de inversiones estratégicas en infraestructura y fortalecimiento institucional, estamos apoyando a la provincia en su transición hacia una economía más diversificada y resiliente.»

ROLO CAF

 Los componentes principales del programa incluyen:

Planificación Territorial: Implementación de un nuevo modelo de planificación y gobernanza, fortalecimiento de gobiernos locales y diseño de herramientas de gestión del suelo.

Desarrollo de Infraestructuras Sustentables: Mejoramiento del hábitat, acceso al agua potable, pretratamiento de líquidos residuales y fortalecimiento de la conectividad vial.

Desarrollo Productivo y Empleo: Fortalecimiento de capacidades, desarrollo de cadenas de valor regionales y diagnóstico de cadenas productivas.

Este programa contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Neuquén, promoviendo un desarrollo territorial equilibrado y sostenible.

  

ROLO PRENSA10Neuquén perderá recursos por el Impuesto a las Ganancias

 

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK