Agenda Economica Neuquen

Milei vendrá a Neuquén para visitar instalaciones de YPF en Vaca Muerta

El presidente vendrá a principios de agosto con el CEO de YPF y serán recibidos por el gobernador Figueroa para recorrer Loma Campana. En declaraciones con Radio La Red Neuquén, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem confirmó la visita.

Energía24 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
El Presidente vendrá a Neuquén el 8 de agosto para visitar Vaca Muerta.

El presidente Javier Milei llegará a Neuquén para visitar por primera vez la formación de Vaca Muerta. Será a principios de agosto y estará acompañado por el presidente del Directorio y CEO de YPF, Horacio Marín, y otros empresarios de las operadoras de Vaca Muerta. Si bien la fecha no fue confirmada, se estima que será durante los primeros días del próximo mes.

Según publicó el sitio especializado ECONOJOURNAL, de la comitiva formarían parte los representantes de diferentes empresas con actividad en la formación como Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group; Hugo Eurnekían, presidente de CGC; Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol; y referentes de Vista Energy, Shell, Chevron, ExxonMobil, Total Energies.

En particular, el Presidente Milei llegará hasta la el área Loma Campana, uno de las principales zonas de petróleo no convencional de YPF.

A mediados de junio, el ministro de Economía de la Nación Luis "Toto" Caputo visitó yacimientos de YPF en Añelo. Allí, se reunió con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín.

El mandatario neuquino difundió la visita a través de sus redes sociales, donde destacó que "Vaca Muerta juega un papel fundamental en el futuro del país, a partir del desarrollo del GNL tenemos una gran oportunidad de convertirnos en exportadores netos de energía y a aportar al desarrollo del país".

YPF volvió a romper el récord en Vaca Muerta

Esta semana se conoció que YPF volvió a romper un récord de velocidad de perforación en Vaca Muerta, luego de haber realizado 1543 metros de rama lateral en 24 horas en el yacimiento La Angostura Sur, como parte de un pozo donde se alcanzó el total de 5.542 metros en 16 días.

Con este proyecto, YPF buscar abrir las fronteras del desarrollo de Vaca Muerta al sur de Loma Campana, donde hoy concentra la mayor actividad.

De este modo, la compañía vuelve a mostrar una mejora en la eficiencia, que le permitió en los últimos años perforar cada vez rápido y a un costo menor, reduciendo los tiempos no productivos de los equipos e incorporando tecnología y conocimientos de última generación.

Según el informe de Economía y Energía, YPF conectó 11 pozos durante mayo. La actividad se distribuyó entre 6 en Bandurria Sur y 5 en Loma Campana, el yacimiento que marcó el inicio de la aventura no convencional en Argentina.

Esos dos bloques más La Amarga Chica representan un ariete en la producción de YPF y son los más productivos del país.

El informe de la consultora que dirige Nicolás Arceo establece que Loma Campana alcanzó los 78,7 kbbl/día durante mayo, lo que representa un crecimiento interanual del 0,9%.

SIMASima y Bentia Energy quieren las áreas maduras de YPF

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK