Agenda Economica Neuquen

Milei vendrá a Neuquén para visitar instalaciones de YPF en Vaca Muerta

El presidente vendrá a principios de agosto con el CEO de YPF y serán recibidos por el gobernador Figueroa para recorrer Loma Campana. En declaraciones con Radio La Red Neuquén, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem confirmó la visita.

Energía24 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
El Presidente vendrá a Neuquén el 8 de agosto para visitar Vaca Muerta.

El presidente Javier Milei llegará a Neuquén para visitar por primera vez la formación de Vaca Muerta. Será a principios de agosto y estará acompañado por el presidente del Directorio y CEO de YPF, Horacio Marín, y otros empresarios de las operadoras de Vaca Muerta. Si bien la fecha no fue confirmada, se estima que será durante los primeros días del próximo mes.

Según publicó el sitio especializado ECONOJOURNAL, de la comitiva formarían parte los representantes de diferentes empresas con actividad en la formación como Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group; Hugo Eurnekían, presidente de CGC; Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol; y referentes de Vista Energy, Shell, Chevron, ExxonMobil, Total Energies.

En particular, el Presidente Milei llegará hasta la el área Loma Campana, uno de las principales zonas de petróleo no convencional de YPF.

A mediados de junio, el ministro de Economía de la Nación Luis "Toto" Caputo visitó yacimientos de YPF en Añelo. Allí, se reunió con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín.

El mandatario neuquino difundió la visita a través de sus redes sociales, donde destacó que "Vaca Muerta juega un papel fundamental en el futuro del país, a partir del desarrollo del GNL tenemos una gran oportunidad de convertirnos en exportadores netos de energía y a aportar al desarrollo del país".

YPF volvió a romper el récord en Vaca Muerta

Esta semana se conoció que YPF volvió a romper un récord de velocidad de perforación en Vaca Muerta, luego de haber realizado 1543 metros de rama lateral en 24 horas en el yacimiento La Angostura Sur, como parte de un pozo donde se alcanzó el total de 5.542 metros en 16 días.

Con este proyecto, YPF buscar abrir las fronteras del desarrollo de Vaca Muerta al sur de Loma Campana, donde hoy concentra la mayor actividad.

De este modo, la compañía vuelve a mostrar una mejora en la eficiencia, que le permitió en los últimos años perforar cada vez rápido y a un costo menor, reduciendo los tiempos no productivos de los equipos e incorporando tecnología y conocimientos de última generación.

Según el informe de Economía y Energía, YPF conectó 11 pozos durante mayo. La actividad se distribuyó entre 6 en Bandurria Sur y 5 en Loma Campana, el yacimiento que marcó el inicio de la aventura no convencional en Argentina.

Esos dos bloques más La Amarga Chica representan un ariete en la producción de YPF y son los más productivos del país.

El informe de la consultora que dirige Nicolás Arceo establece que Loma Campana alcanzó los 78,7 kbbl/día durante mayo, lo que representa un crecimiento interanual del 0,9%.

SIMASima y Bentia Energy quieren las áreas maduras de YPF

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK