Agenda Economica Neuquen

Neuquén dispuso facilidades para regularizar deudas fiscales

Habrá planes de pago con importantes quitas de interés para deudores y beneficios para quienes blanqueen capitales. Además, accederán más contribuyentes al régimen simplificado provincial por la elevación de la escala del monotributo. Fue tras aprobarse en la Legislatura la Ley 3450.

Economía 30 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RENTAS NQN2
El plan de regularización contempla deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos.

El Gobierno provincial informó que pondrá a disposición nuevas facilidades de pago para que los contribuyentes puedan regularizar deudas fiscales. Fue gracias a la aprobación ayer en la Legislatura neuquina de la ley 3450, que establece planes en efectivo o en cuotas con quita de intereses y la adhesión al blanqueo de capitales nacional. El proyecto había sido enviado por el Ejecutivo provincial.

La ley se compone de tres capítulos: uno vinculado al régimen de regularización impositiva, otro de Regularización de Activos (blanqueo) y otro a la actualización de los montos del régimen simplificado provincial, gracias a la elevación de las escalas del monotributo nacional.

El subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia, Juan Martín Insúa, señaló que en este plan de regularización de pagos “pueden entrar deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos, e incluso de agentes de retención que estén vencidas hasta el 31 de mayo”.

Respecto de los plazos, “hay una primera etapa para el plan de contado que tiene una quita de entre un 50% y un 70% de los intereses, dependiendo de la fecha de acogimiento al plan, que va a estar vigente hasta el 15 de octubre. Y hay planes que incluyen hasta 12 cuotas con quitas de entre un 10% y un 30% de los intereses en función a la cantidad de cuotas. También hay rebajas importantes en lo que es el interés de financiación”, explicó.

A estos descuentos y planes de pago los interesados podrán acceder directamente con su clave fiscal, tanto desde la página de Rentas como desde la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Estimamos que se podrían recaudar unos 14.000 millones de pesos con este plan de facilidades”, señaló el funcionario.

“Cualquier contribuyente puede ingresar a la página de AFIP, adherir a Rentas de Neuquén como si fuera otro servicio más a los que se adhiere en la página, y desde allí entrar a nuestra página y hacer el plan de pago de manera muy simple, clickeando las cuotas que quiere pagar y con todos los medios de pago”, detalló Insúa.

Blanqueo de capitales

En cuanto a la adhesión al régimen de regularización de activos en moneda extranjera implementado por la ley nacional 27.743 y la creación de uno provincial, la norma establece que en la provincia también se gravará cuando la exteriorización supere los 100 mil dólares, con una alícuota progresiva que va del 0,75% a 1,25%.

Insúa explicó que la contribución provincial “suplanta lo que no se pagó de ingresos brutos y va en función de las etapas estipuladas. En el plan nacional de blanqueo hay tres etapas con diferentes fechas. Y nosotros, siguiendo esas etapas, tendremos una alícuota del 0,75, 1% y 1,25%, respectivamente. También hay un descuento del 50% en el impuesto de sellos en el caso de que se deba exteriorizar un bien que implique un sellado”. “Es muy importante, porque quien blanquea a nivel nacional también puede regularizar el impuesto sobre los ingresos brutos en la provincia”, señaló.

Más contribuyentes en el régimen simplificado provincial

En cuanto al aumento en las escalas del monotributo, el subsecretario de Ingresos Públicos indicó que se trata de una muy buena noticia para los contribuyentes, ya que implicará que muchos de ellos pasen en la provincia del régimen general al régimen simplificado.

“Antes uno podía ser monotributista cuando en los últimos 12 meses, en la escala máxima, su facturación no llegaba a 17 millones de pesos. A nivel nacional se incrementó bastante y llegó a los 68 millones de pesos, con lo cual va a haber un montón de contribuyentes directos de la provincia que antes eran responsables inscriptos y pagaban por el régimen general que van a poder adherirse al monotributo nacional y pagar el componente provincial con nuestro régimen simplificado”, explicó.

Esto implica que en términos generales la alícuota que se pagaba, del 2% “va a promediar ahora el 1,5%, es decir que hay una rebaja generalizada de entre el 10% y el 30% para todos los contribuyentes, tanto para los que eran monotributistas antes como para los que pasan a ser monotributistas ahora. Es una rebaja concreta en dinero, se va a pagar menos”, aseveró.

Este cambio será automático. Según especificó Insúa, en los próximos días desde la dirección provincial de Rentas se estarán informando los nuevos valores a AFIP y a partir de allí los contribuyentes “podrán reimprimir su credencial de monotributo y pagarlo de manera unificada, tanto el componente nacional como el componente provincial”.

 

RENTASFigueroa presentó la Moratoria fiscal y un blanqueo de activos

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK