Agenda Economica Neuquen

La Capital de Vaca Muerta tendrá garantizada la provisión de gas

Se formalizó el acuerdo para la construcción de un gasoducto de más de 16 kilómetros que vinculará con la futura planta que construirá la Provincia en el barrio La Meseta. La obra permitirá “multiplicar por ocho la capacidad de gas” que está llegando a Añelo.

Energía19 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AÑELO PANORAMICA
La obra permitirá “multiplicar por ocho la capacidad de gas” que está llegando a Añelo.

YPF avanzará en la construcción de un gasoducto de más de 16 kilómetros que vinculará con la futura planta que construirá la Provincia, en el barrio La Meseta de Añelo.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que “YPF está pensando en el desarrollo de los próximos años que contribuya al desarrollo de nuestra cuenca con el GNL. Pero no se olvidó de lo principal que es que la gente del lugar tenga la oportunidad de vivir bien”.

Evaluó que la obra permitirá “multiplicar por ocho la capacidad de gas” que está llegando a Añelo y amplió que “nos va a permitir no solo ir acompañando el crecimiento de estos próximos años, sino que también dotar a otros establecimientos que se están generando en el lugar”.

ROLO YPF AÑELO1

“Creemos que sumado a las 420 familias que conectamos hace 20 días en la localidad, poder agregar otras 120 en los próximos días y poder expandirnos a 500 familias más en virtud de esta obra, creo que son las acciones de justicia que nos está reclamando la comunidad y que también Añelo se lo merece”, detalló.

La obra resultará en beneficio de cuatro barrios donde habitan cerca de dos mil personas, que se extienden a lo largo de la Ruta Provincial 17, entre su intersección con la Ruta Provincial 7 y la subida “Los Patrias”. Por otra parte, la inversión beneficiará también al Instituto de Formación de Añelo, la Escuela Provincial de Educación Técnica N°23, la Escuela Primaria N° 368, una extensión del Jardín de Infantes N°52 y una sala de salud del Hospital de Añelo.

Por su parte, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele reconoció que “parte del desarrollo significa ser más productivos y la productividad no se alcanza solamente con uno de los actores, todos tenemos que estar involucrados”.

En esta línea, señaló que “la productividad se consigue desde las comunidades, desde tener mejores rutas, desde poder poner los operadores más cerca de su fuente de trabajo y en ese sentido nuestro trabajo es tratar de armar proyectos y afortunadamente hemos encontrado en YPF una empresa que ha tomado algunos de estos proyectos y los está llevando adelante”.

ROLO YPF AÑELO2

Por su parte, el CEO y presidente en YPF, Horacio Marín marcó la coincidencia con el gobernador para avanzar mejoras de gas y señaló: “Estamos contentos de que la gente de Añelo tenga una mejor calidad de vida y que respeten que YPF es una compañía que vino para generar valor, pero no se olvida de donde trabaja”.

A su turno el intendente de Añelo, Fernando Banderet evaluó “muy importante” la obra que permitirá avanzar con “la nueva planificación urbana y el desarrollo de la ciudad, y ante la necesidad de seguir desarrollando lotes y viviendas para nuestros vecinos” con la provisión de gas natural.

Del acto participaron también el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, el vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF, Lizandro De Leonardis y el delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales.

YPF MARIN"El oleoducto Vaca Muerta Sur será el primer proyecto RIGI del país"

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK