Agenda Economica Neuquen

"El oleoducto Vaca Muerta Sur será el primer proyecto RIGI del país"

El presidente de YPF aseguró que la terminal exportadora de petróleo en Sierra Grande tuvo peso a la hora de decidir que el megaproyecto de GNL también vaya a Río Negro. “Nuestro objetivo es que la Argentina, hacia el año 2031, exporte energía del orden de los 30 mil millones de dólares anuales”, dijo el CEO.

Energía13 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF MARIN
El Presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, se expresó sobre la decisión de instalar el proyecto de producción de gas natural licuado (GNL) en Río Negro. Señaló que la mega obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur tuvo un gran peso a la hora de definir a Sierra Grande como la sede de lo que puede ser la inversión más grande de la historia para la Argentina.

“La decisión fue puramente técnica, lo que pasa es que cuando se firmó un memorando de entendimiento con PETRONAS había una ley en la provincia de Río Negro que no permitía que se existieran puertos de energía”, señaló el directivo, en relación a la normativa que prohibía actividades relacionadas a los hidrocarburos en el Golfo San Matías y que derogó el gobierno de Alberto Weretilneck para dar vía libre al proyecto Vaca Muerta Sur.

“Cuando llegué a YPF ya estaba el oleoducto a Punta Colorada, que va a ser el primer proyecto RIGI en Argentina”, aseguró Marín en diálogo con radio La Red.

Detalló que la obra, que incluye un ducto para transportar petróleo entre Añelo y Punta Colorada y una terminal de exportación en Sierra Grande, demandará una inversión de 2.500 millones de dólares.

“Lo vamos a hacer entre los privados. Todas las compañías operadoras tenemos firmado un porcentaje muy grande, y estamos con negociaciones con una empresa norteamericana del midstream (Energy Transfer) para ver si ingresa y bajamos el capital que tenemos que poner entre todos”, explicó.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR1

YPF ya inició la construcción del primer tramo del oleoducto, de 130 km, que se extenderá entre las localidades de Añelo, en Neuquén, y Allen, en Río Negro, donde conectará con el sistema de Oldelval.

Por otro lado, acerca de la polémica decisión de llevar la megainversión de GNL a Río Negro en perjuicio de Bahía Blanca, Marín dijo que una de las razones de peso fue el ahorro de unos 1.000 millones de dólares en el tendido de los tres gasoductos de 36” desde Neuquén, por la menor distancia de Punta Colorada, de unos 100 km.

“Hay por y contras para todos lados y los tuvimos en cuenta. Es cierto que Bahía Blanca tiene un puerto bien establecido, que opera muy bien, muy importante, pero también teníamos que hacer 300 hectáreas de relleno y en Sierra Grande no. Llegamos a la conclusión con PETRONAS de que era más económico para el proyecto ir a Río Negro. No hay ningún tema político”, aseveró el presidente de YPF.

Y agregó que el análisis de la consultora arrojó “un número más importante de millones de dólares de ahorro, aún con la provincia de Buenos Aires diera todos los incentivos”.

MILEI VACA MUERTA

Además, indicó que el rumbo de la economía del gobierno de Javier Milei logró “Muy buenas mejoras que van a permitir que tengamos financiamiento externo, que lo estamos logrando. Somos muy positivos con el futuro de la Argentina, de la energía y de la compañía”.

“Nuestro objetivo es que la Argentina, hacia el año 2031, exporte energía del orden de los 30 mil millones de dólares anuales. Y eso se basa en un desarrollo pleno de Vaca Muerta, en el cual YPF y todas las compañías tendrán la mitad para el desarrollo de petróleo y la otra mitad para el proyecto de LNG para exportar gas. Si logramos ese proyecto, Argentina puede ser el quinto exportador mundial de LNG”, comentó Marín.

“Si no logramos la exportación quedará mucha riqueza en el subsuelo y nos perdemos una gran oportunidad de mejorar, bajar la pobreza, que no haya problemas con el tipo de cambio”, añadió.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR1Vaca Muerta Sur se habilitará en el primer trimestre de 2025

Te puede interesar
WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK