Agenda Economica Neuquen

Las ventas por el Día del Niño fueron “gasoleras” en Neuquén

Según las proyecciones del relevamiento de ACIPAN, las ventas cayeron en torno al 15% respecto al año pasado. El ticket promedio rondó los 30 mil pesos en la ciudad de Neuquén. El 80% de las ventas se cobraron con tarjeta de crédito. “Los padres se volcaron por regalos baratos”, dijeron desde la entidad empresaria.

Economía 19 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTAS DIA DEL NIÑO NQN1
Las ventas por el Dia del Niño cayeron un 15% respecto al año pasado.

El comercio neuquino perdió 15% de ventas para el Día del Niño en comparación con el desempeño demostrado el año pasado. Los padres abarataron fuertemente los regalos.

La demanda local se contrajo en proporción similar en la ciudad que en el país, concluyó Daniel González, presidente de ACIPAN, con los resultados del relevamiento nacional de CAME en una mano y las proyecciones del realizado por la entidad local en los comercios neuquinos en la otra.

"Es muy similar a lo que ocurrió en Buenos Aires. Acá tenemos una proyección y es del orden del 15% la caída de ventas respecto al año pasado", sostuvo el dirigente empresario en una entrevista con LU5.

"Lo que sí llama la atención en este caso es que el valor de los artículos que se compraron es muy inferior al del año pasado", remarcó el titular de la institución, cuyo Observatorio Económico realiza relevamientos de consumo de forma periódica en la ciudad, con informes respecto al desempeño de las ventas en cada celebración con regalos de por medio.

El dirigente contó los comerciantes de juguetes vendieron más o menos igual cantidad que el año pasado, pero los montos de las ventas fueron muy inferiores esta vez.

VENTAS DIA DEL NIÑO NQN

El ticket promedio de las ventas para los niños rondó los 30 mil pesos en la ciudad de Neuquén, precisó González. "Si nosotros hacemos la proyección tendría que haber llegado a cerca de 100 mil pesos la compra promedio este año", remarcó el presidente de Acipan.

Para el dirigente empresario, en los resultados del relevamiento de ventas del Día del Niño hay evidencias del impacto "que está provocando la recesión en los bolsillos de los ciudadanos". Y ahí nomás aportó otro dato para reforzar su sentencia: "El 80% de las ventas se cobraron con tarjeta de crédito. A esta altura del mes ya no queda tanto efectivo en la cuenta".

Con los bolsillos vacíos, como describió González, los padres se volcaron por regalos baratos: "Peluches, figuritas, muñecas, imitaciones de marcas que caras que antes usaban los niños y ese tipo de regalos", listó el presidente de ACIPAN. 

Remarcó que en el caso de las muñecas Barbie son tan caras que lo único que se venden son imitaciones de bajo costo. Además, ejemplificó otra situación: "Un comerciante de tecnología que acostumbraba a vender unas 25 sillas gamer en los años anteriores para el día del niño este año vendió sólo tres".

Fuente: LM NEUQUEN

VENTAS DIA DEL PADRE23Cayeron las ventas por el Día del Padre en Neuquen

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK