Agenda Economica Neuquen

Las ventas por el Día del Niño fueron “gasoleras” en Neuquén

Según las proyecciones del relevamiento de ACIPAN, las ventas cayeron en torno al 15% respecto al año pasado. El ticket promedio rondó los 30 mil pesos en la ciudad de Neuquén. El 80% de las ventas se cobraron con tarjeta de crédito. “Los padres se volcaron por regalos baratos”, dijeron desde la entidad empresaria.

Economía 19 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTAS DIA DEL NIÑO NQN1
Las ventas por el Dia del Niño cayeron un 15% respecto al año pasado.

El comercio neuquino perdió 15% de ventas para el Día del Niño en comparación con el desempeño demostrado el año pasado. Los padres abarataron fuertemente los regalos.

La demanda local se contrajo en proporción similar en la ciudad que en el país, concluyó Daniel González, presidente de ACIPAN, con los resultados del relevamiento nacional de CAME en una mano y las proyecciones del realizado por la entidad local en los comercios neuquinos en la otra.

"Es muy similar a lo que ocurrió en Buenos Aires. Acá tenemos una proyección y es del orden del 15% la caída de ventas respecto al año pasado", sostuvo el dirigente empresario en una entrevista con LU5.

"Lo que sí llama la atención en este caso es que el valor de los artículos que se compraron es muy inferior al del año pasado", remarcó el titular de la institución, cuyo Observatorio Económico realiza relevamientos de consumo de forma periódica en la ciudad, con informes respecto al desempeño de las ventas en cada celebración con regalos de por medio.

El dirigente contó los comerciantes de juguetes vendieron más o menos igual cantidad que el año pasado, pero los montos de las ventas fueron muy inferiores esta vez.

VENTAS DIA DEL NIÑO NQN

El ticket promedio de las ventas para los niños rondó los 30 mil pesos en la ciudad de Neuquén, precisó González. "Si nosotros hacemos la proyección tendría que haber llegado a cerca de 100 mil pesos la compra promedio este año", remarcó el presidente de Acipan.

Para el dirigente empresario, en los resultados del relevamiento de ventas del Día del Niño hay evidencias del impacto "que está provocando la recesión en los bolsillos de los ciudadanos". Y ahí nomás aportó otro dato para reforzar su sentencia: "El 80% de las ventas se cobraron con tarjeta de crédito. A esta altura del mes ya no queda tanto efectivo en la cuenta".

Con los bolsillos vacíos, como describió González, los padres se volcaron por regalos baratos: "Peluches, figuritas, muñecas, imitaciones de marcas que caras que antes usaban los niños y ese tipo de regalos", listó el presidente de ACIPAN. 

Remarcó que en el caso de las muñecas Barbie son tan caras que lo único que se venden son imitaciones de bajo costo. Además, ejemplificó otra situación: "Un comerciante de tecnología que acostumbraba a vender unas 25 sillas gamer en los años anteriores para el día del niño este año vendió sólo tres".

Fuente: LM NEUQUEN

VENTAS DIA DEL PADRE23Cayeron las ventas por el Día del Padre en Neuquen

Te puede interesar
PARITARIA NQN

El Gobierno neuquino ofreció la continuidad del IPC a los estatales

Economía 28 de noviembre de 2025

El Ejecutivo se reunió con dirigentes de ATE, ATEN, UPCN y Viales, donde propuso la continuidad de la actualización salarial durante los próximos seis meses. Los aumentos se calcularán con una media ponderada de 50% del IPC Neuquén y 50% del índice de precios del INDEC nacional. Los períodos de actualización corresponderán a los meses de abril y julio del 2026.

INSUA LEGISLATURA

Aprueban la reforma del Código Fiscal y Régimen Impositivo

Economía 28 de noviembre de 2025

La norma estipula que más del 95% de los contribuyentes que tributan Ingresos Brutos en la Provincia, accederá a alícuotas reducidas y beneficios fiscales del Régimen Simplificado en 2026. La nueva ley creará el Valor Fiscal de Referencia Impositiva (VFRI), una herramienta clave para evitar incrementos desproporcionados del Impuesto Inmobiliario.

CAJERO BPN2

Neuquén confirmó la fecha del pago de los sueldos a estatales

Economía 26 de noviembre de 2025

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el viernes 28 en las cuentas del BPN. El último aumento para los estatales se concretó en octubre pasado y fue del 6,96 por ciento. Ese mismo dia tambien perciben sus sueldos los municipales neuquinos.

RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK