
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Durante este año más de mil personas se radicaron en Añelo y se estima que más de 15 mil trabajadores tienen residencia temporaria. A diario ingresan y atraviesan la localidad casi 25 mil vehículos a través de las rutas provinciales 7 y 17.
Economía 25 de agosto de 2024Como reflejo del crecimiento económico que experimenta Añelo a raíz del desarrollo hidrocarburífero de Vaca Muerta, el incremento demográfico y la movilidad también se evidencia en la localidad neuquina. Actualmente Añelo supera los 10 mil habitantes permanentes y registra otros 15 mil de residencia temporaria.
Un dato llamativo es que desde el 1 de enero a la actualidad se confirmaron 1.102 cambios de domicilio en la oficina del Registro Civil de Añelo. Al respecto, el intendente local, Fernando Banderet, manifestó que se está planificando un master plan “con la proyección de crecimiento que va a tener Añelo en los próximos años y cuál va a ser la inversión social pública necesaria para asegurar calidad de vida para los habitantes”.
El master plan se encuentra en pleno proceso de elaboración y será presentado con motivo del 109° aniversario de la localidad previsto para el 20 de octubre.
Banderet informó que a diario “ingresan y atraviesan la localidad 24.956 vehículos a través de las rutas provinciales 7 y 17”, y agregó que “tenemos un afluente de tráfico impresionante”. Este caudal de tránsito requiere “nuevas alternativas de pavimento para poder garantizar la fluidez del tráfico”, manifestó.
A partir de los convenios de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), “las firmas acompañan la gestión política con un proyecto genuino y transversal para que le sirva a toda una comunidad”, destacó el intendente.
Al respecto, comentó que con los fondos de RSE “generamos infraestructura pública de la mano del sector privado”. En este sentido detalló que se construyeron piletas para el natatorio, los vestuarios, pavimento, obra de cloaca, puentes, viviendas para personal de Salud y del ministerio Público Fiscal.
Hace unos días, el gobierno provincial firmó un acuerdo con la empresa YPF con el objeto de avanzar en la construcción de un gasoducto de más de 16 kilómetros que vinculará a la futura planta de gas natural con el barrio La Meseta de Añelo. “Es una obra muy deseada y requerida hace muchísimo tiempo para poder garantizarle a la ciudad de Añelo el gas natural a los vecinos”, afirmó el intendente.
Finalmente, Banderet informó que a fin de facilitar y mejorar la recaudación tributaria, se presentó una aplicación (App Añelo Digital) “para poder llegar al vecino y ofrecer diferentes canales de pago mediante una oficina virtual”.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.
Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.
Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.
Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.