Agenda Economica Neuquen

Más de 1.000 personas se radicaron en la Capital de Vaca Muerta

Durante este año más de mil personas se radicaron en Añelo y se estima que más de 15 mil trabajadores tienen residencia temporaria. A diario ingresan y atraviesan la localidad casi 25 mil vehículos a través de las rutas provinciales 7 y 17.

Economía 25 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AÑELO PANORAMICA1
Se estima que más de 15 mil trabajadores tienen residencia temporaria en Añelo.

Como reflejo del crecimiento económico que experimenta Añelo a raíz del desarrollo hidrocarburífero de Vaca Muerta, el incremento demográfico y la movilidad también se evidencia en la localidad neuquina. Actualmente Añelo supera los 10 mil habitantes permanentes y registra otros 15 mil de residencia temporaria.

Un dato llamativo es que desde el 1 de enero a la actualidad se confirmaron 1.102 cambios de domicilio en la oficina del Registro Civil de Añelo. Al respecto, el intendente local, Fernando Banderet, manifestó que se está planificando un master plan “con la proyección de crecimiento que va a tener Añelo en los próximos años y cuál va a ser la inversión social pública necesaria para asegurar calidad de vida para los habitantes”.

El master plan se encuentra en pleno proceso de elaboración y será presentado con motivo del 109° aniversario de la localidad previsto para el 20 de octubre.

Banderet informó que a diario “ingresan y atraviesan la localidad 24.956 vehículos a través de las rutas provinciales 7 y 17”, y agregó que “tenemos un afluente de tráfico impresionante”. Este caudal de tránsito requiere “nuevas alternativas de pavimento para poder garantizar la fluidez del tráfico”, manifestó.

A partir de los convenios de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), “las firmas acompañan la gestión política con un proyecto genuino y transversal para que le sirva a toda una comunidad”, destacó el intendente.

Al respecto, comentó que con los fondos de RSE “generamos infraestructura pública de la mano del sector privado”. En este sentido detalló que se construyeron piletas para el natatorio, los vestuarios, pavimento, obra de cloaca, puentes, viviendas para personal de Salud y del ministerio Público Fiscal.

Hace unos días, el gobierno provincial firmó un acuerdo con la empresa YPF con el objeto de avanzar en la construcción de un gasoducto de más de 16 kilómetros que vinculará a la futura planta de gas natural con el barrio La Meseta de Añelo. “Es una obra muy deseada y requerida hace muchísimo tiempo para poder garantizarle a la ciudad de Añelo el gas natural a los vecinos”, afirmó el intendente.

Finalmente, Banderet informó que a fin de facilitar y mejorar la recaudación tributaria, se presentó una aplicación (App Añelo Digital) “para poder llegar al vecino y ofrecer diferentes canales de pago mediante una oficina virtual”.

AÑELO PANORAMICALa Capital de Vaca Muerta tendrá garantizada la provisión de gas

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK