Agenda Economica Neuquen

Autorizan una suba de 60% para las transportadoras de gas

Desde el ENARGAS anticiparon que la suba será de 20% para los usuarios residenciales y 15% para las pymes.

Energía19 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS A CHILE9
La suba tarifaria en el gas llega después de las negociaciones con el FMI

Con las audiencias públicas ya celebradas, el Gobierno avanza con el ajuste en las tarifas de gas. La semana pasada reconoció mejoras de 40% en el ingreso de las distribuidoras y este viernes se sumaron las transportadoras.

Transportadora de Gas del Norte (TGN) envió una nota a la Comisión Nacional de Valores -donde cotiza su acción- en la que expresó que celebró un acuerdo transitorio de renegociación con el Ministerio de Economía y con el ENARGAS “que contempla un ajuste del 60% en las tarifas de transporte de gas natural a partir de marzo de 2022″.

Según explica la propia compañía, cuando el “acuerdo transitorio entre en vigencia a partir de su ratificación por el Poder Ejecutivo Nacional, TGN habrá recibido el primer ajuste de tarifas desde abril de 2019”. 

La actualización del valor en la distribución y transporte no se traspasa directamente a la tarifa que pagan los usuarios. Por el contrario, según declaraciones periodísticas del interventor de ENARGAS, Federico Bernal, el incremento en las boletas será de 15% para las pymes y de 20% en los usuarios residenciales.

La suba tarifaria en el servicio de gas llega después del acuerdo por la deuda alcanzado por el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye una reducción del gasto público en materia de subsidios energéticos.

“Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público”, había expresado el organismo multilateral de crédito en un comunicado.

Se trató de un párrafo muy destacado, ya que el ministro de Economía, Martín Guzmán, había negado que el acuerdo con el FMI implicara un ajuste tarifario o una revisión del gasto público por parte de la entidad con sede en Washington.

 

ELECTRICIDAD-696x391La mitad de la población paga menos de $1.500 por las facturas de luz
GAS4El Gobierno analiza un aumento del 20% en las boletas de gas

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK