Agenda Economica Neuquen

La petrolera Vista ya vale 5.000 millones de dólares

La acción del segundo productor de shale oil más importante de la Argentina aumentó más de 460%. La compañía fue pionera en abrir los mercados internacionales al crudo de Vaca Muerta. Vista hoy exporta más del 50% de su producción a destinos que incluyen Brasil, Chile, La Costa Oeste de los Estados Unidos, entre otros.

Energía04 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA WALL STREET
Vista es el segundo productor de shale oil más importante de la Argentina.

Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, inició las operaciones del mercado en Estados Unidos con el emblemático toque de campana, en celebración del quinto aniversario de la compañía que él mismo fundó y que se consolidó como un vehículo de inversión directa a Vaca Muerta.

La acción del segundo productor de shale oil más importante de la Argentina aumentó más de 460%, tocó máximos históricos (USD 52 al cierre del 02/09/2024) y la empresa ya vale 5.000 millones de dólares.

La compañía fue pionera en abrir los mercados internacionales al crudo de Vaca Muerta y hoy es líder en exportaciones de petróleo liviano generando divisas para la Argentina.

Vista hoy exporta más del 50% de su producción a destinos que incluyen Brasil, Chile, La Costa Oeste de los Estados Unidos, entre otros. Con una proyección de continuar incrementando estas cifras, Vista aspira a exportar al menos el 60% de su producción para 2026. Si se toma en cuenta un precio promedio del Brent de 80 dólares por barril, estas exportaciones podrían generar más de 1.500 millones de dólares en divisas para Argentina.

La empresa es uno de los operadores que más ha acelerado su actividad en la Cuenca Neuquina. En 2023, la compañía invirtió cerca de 800 millones de dólares y, para este año, proyecta más de 1.000 millones de dólares en inversiones en Vaca Muerta.

VISTA OIL&GAS6

El objetivo de Vista

Durante el cuarto trimestre, Vista incorporará a sus operaciones un tercer equipo de perforación y un segundo equipo de fractura con los que proyecta estar por delante de sus objetivos para el 2026.

En materia de producción, buscará alcanzar los 85.000 boe/d para el cuarto trimestre de 2024. A futuro, proyecta 100.000 boe/d en 2026 y su visión hacia 2030 es llegar a producir 150.000 boe/d para 2030.

Vista planea duplicar su EBITDA ajustado, fijando un objetivo de 1.100 millones de dólares para 2024 y 1.700 millones para 2026.

La compañía redujo sus emisiones en un 26% en términos absolutos entre 2020 y 2023, y en un 60% en términos de intensidad. Vista no solo está implementando tecnologías para descarbonizar sus operaciones, sino que también planea alcanzar un objetivo de intensidad de 7 kg CO2e por boe para 2026.

Vista ha consolidado una cultura de alto desempeño, enfocada en la obtención de resultados, con una agilidad notable en la toma de decisiones, que ha permitido a la compañía enfrentar los desafíos del mercado y destacarse en la industria.

 

VISTA-OILGAS7-696x393Vista aumentó su producción en Vaca Muerta

Te puede interesar
WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK