Agenda Economica Neuquen

La petrolera Vista ya vale 5.000 millones de dólares

La acción del segundo productor de shale oil más importante de la Argentina aumentó más de 460%. La compañía fue pionera en abrir los mercados internacionales al crudo de Vaca Muerta. Vista hoy exporta más del 50% de su producción a destinos que incluyen Brasil, Chile, La Costa Oeste de los Estados Unidos, entre otros.

Energía04 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA WALL STREET
Vista es el segundo productor de shale oil más importante de la Argentina.

Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, inició las operaciones del mercado en Estados Unidos con el emblemático toque de campana, en celebración del quinto aniversario de la compañía que él mismo fundó y que se consolidó como un vehículo de inversión directa a Vaca Muerta.

La acción del segundo productor de shale oil más importante de la Argentina aumentó más de 460%, tocó máximos históricos (USD 52 al cierre del 02/09/2024) y la empresa ya vale 5.000 millones de dólares.

La compañía fue pionera en abrir los mercados internacionales al crudo de Vaca Muerta y hoy es líder en exportaciones de petróleo liviano generando divisas para la Argentina.

Vista hoy exporta más del 50% de su producción a destinos que incluyen Brasil, Chile, La Costa Oeste de los Estados Unidos, entre otros. Con una proyección de continuar incrementando estas cifras, Vista aspira a exportar al menos el 60% de su producción para 2026. Si se toma en cuenta un precio promedio del Brent de 80 dólares por barril, estas exportaciones podrían generar más de 1.500 millones de dólares en divisas para Argentina.

La empresa es uno de los operadores que más ha acelerado su actividad en la Cuenca Neuquina. En 2023, la compañía invirtió cerca de 800 millones de dólares y, para este año, proyecta más de 1.000 millones de dólares en inversiones en Vaca Muerta.

VISTA OIL&GAS6

El objetivo de Vista

Durante el cuarto trimestre, Vista incorporará a sus operaciones un tercer equipo de perforación y un segundo equipo de fractura con los que proyecta estar por delante de sus objetivos para el 2026.

En materia de producción, buscará alcanzar los 85.000 boe/d para el cuarto trimestre de 2024. A futuro, proyecta 100.000 boe/d en 2026 y su visión hacia 2030 es llegar a producir 150.000 boe/d para 2030.

Vista planea duplicar su EBITDA ajustado, fijando un objetivo de 1.100 millones de dólares para 2024 y 1.700 millones para 2026.

La compañía redujo sus emisiones en un 26% en términos absolutos entre 2020 y 2023, y en un 60% en términos de intensidad. Vista no solo está implementando tecnologías para descarbonizar sus operaciones, sino que también planea alcanzar un objetivo de intensidad de 7 kg CO2e por boe para 2026.

Vista ha consolidado una cultura de alto desempeño, enfocada en la obtención de resultados, con una agilidad notable en la toma de decisiones, que ha permitido a la compañía enfrentar los desafíos del mercado y destacarse en la industria.

 

VISTA-OILGAS7-696x393Vista aumentó su producción en Vaca Muerta

Te puede interesar
FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK