Agenda Economica Neuquen

“Nuestro plan de infraestructura tiene que ser levantado por manos neuquinas”

Durante un acto de la UOCRA en Añelo, el Gobernador Figueroa insistió que “queremos trabajo para nuestra gente, queremos infraestructura para nuestras ciudades, que está largamente retrasadas en el tiempo”. La Provincia y la Fundación UOCRA firmaron un convenio donde capacitarán y formarán en oficios de la construcción para generar oportunidades de inserción laboral en Neuquén.

Economía 30 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO UOCRA1
Figueroa en el acto de la UOCRA en Añelo.

Durante un acto multitudinario en Añelo de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), compartido con afiliados y con el secretario general de la entidad, Gerardo Martínez, el gobernador Rolando Figueroa indicó que el plan provincial que se puso en marcha para paliar el déficit de infraestructura “tiene que ser levantado por manos neuquinas”.

Figueroa estuvo acompañado por el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; el intendente de Añelo, Fernando Banderet; y el dirigente y referente local de la UOCRA, Juan Carlos Levi, entre otros

El mandatario insistió en la necesidad de generar mano de obra local: “Desde la provincia tenemos un claro mensaje y es que queremos trabajo para nuestra gente, queremos mejorar para nuestra gente, queremos infraestructura para nuestras ciudades, que está largamente retrasada en el tiempo”, señaló.

“Nos hacen falta más escuelas, muchos kilómetros de ruta, hospitales, comisarías. Eso es lo que estamos largando todos estos meses de acá a fin de año. Porque es inconcebible que en una tierra rica nuestra gente la esté pasando mal”, agregó.

En ese sentido, insistió en la necesidad de que ese plan “lo lleven adelante manos neuquinas, para que podamos llevar a la mesa la comida, el alimento de la mano del trabajo”.

Figueroa formuló estas declaraciones durante un acto en el que la Provincia y la Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores acordaron la capacitación y formación en oficios de la construcción para generar oportunidades de inserción laboral en el territorio neuquino.

ROLO UOCRA

Formarán en oficios de la construcción. La Provincia y la Fundación UOCRA para la Educación de los Trabajadores Constructores capacitarán y formarán en oficios de la construcción para generar oportunidades de inserción laboral en el territorio neuquino. El convenio para desarrollar las acciones lo firmaron hoy en Añelo el gobernador Rolando Figueroa y el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y presidente de la Fundación, Gerardo Martínez.

Además, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli rubricó un acuerdo específico con el presidente de la Fundación para comenzar de manera inmediata con nueve cursos de formación. Se capacitará en rubros relacionados con la construcción a personas que son parte de Emplea Neuquén.

“El estar cerca de la gente nos da la posibilidad de crecer de otra manera”, aseguró el gobernador en su discurso y también destacó la figura de Martínez porque “protege a su gente”.

“Somos conscientes que somos una de las usinas del mundo”, indicó Figueroa y recalcó la necesidad de “ser más eficientes, porque vamos a competir con los mejores del mundo y que lo vienen haciendo hace mucho tiempo”.

Consideró que el desarrollo de obras “trae aparejado que las empresas tienen que invertir en esa infraestructura que necesitan para desarrollarse y que, a su vez, es un ‘win-win’, porque ellos a su vez ganan porque son más eficientes”. Dijo que ese desarrollo de las empresas “también está acompañado por el Estado” y expresó: “Las regalías que cobra Neuquén, que son de todos los neuquinos, son para proyectar y dejar como un hecho real y concreto el Neuquén post Vaca Muerta”.

El gobernador enfatizó que la obra pública y privada de la provincia “la tiene que realizar nuestra gente” y aseguró que para ello es necesaria la formación. “Cuando no formamos a nuestros neuquinos, vienen personas de otras provincias que inmediatamente generan un impacto social porque al llegar a Neuquén surge la necesidad de llevar a los hijos a la escuela, tener salud, vivienda, infraestructura”, agregó.

Destacó que en Neuquén la UOCRA “es un gremio que ha incorporado a la mujer como una figura muy importante”. “Tienen una presencia activa las mujeres dentro del sindicato. Eso también contribuye a una mirada moderna, que evoluciona en función de lo que la sociedad va marcando”, concluyó.

“Hoy Neuquén está en el corazón y en las necesidades de toda la Argentina”, aseguró por su parte el titular de UOCRA y consideró que “la cultura del trabajo y el desarrollo productivo es fundamental”.

Por último, dijo que “no alcanza” con una organización sindical “como era en otras épocas”. “Hoy necesitamos una red sindical, una red social que plantee una mirada un poco más amplia”, expresó.

ROLO UOCRA2

Capacitación

El acuerdo establece que la Fundación tendrá a cargo los cursos de formación y certificación, que en principio serán nueve: operador de máquinas viales; albañilería; instalaciones eléctricas domiciliarias; colocación de revestimientos cerámicos; instalaciones sanitarias domiciliarias; soldador por arco; pintura de obra; armado y encofrado de hormigón elaborado; y montador de tabiques de placa de roca de yeso.

Entre los puntos del convenio está fortalecer el Centro de Formación para la Industria de la Construcción N° 6 de la ciudad de Neuquén, donde se llevan adelante cursos de formación profesional. También se acordó realizar acciones en localidades donde las obras demanden la capacitación de trabajadores y trabajadoras.

Provincia y Fundación evaluarán de manera conjunta la posibilidad de crear nuevos espacios de capacitación en localidades que requieran permanentemente actividades formativas vinculadas a la construcción. Además, se comprometieron a generar un espacio para verificar los avances y la conveniencia de la oferta educativa y cultural.

En los considerandos del acuerdo, las partes coincidieron en el rol central de la educación integral de las personas para el desarrollo personal y profesional y para la inserción laboral, social y educativa. También destacaron que la formación profesional constituye una herramienta fundamental de política pública para calificar a los trabajadores y trabajadoras de la industria, fortalecer su empleabilidad y prevenir riesgos de salud y seguridad en el trabajo.

Según se acordó, las acciones que se desarrollarán se materializarán en un plan integral coordinado y dirigido a la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras, ya que la formación constituye una herramienta fundamental de política pública para fortalecer la empleabilidad.

 

VACA MUERTA RUTAS1Petroleras pierden U$S50 millones por la falta de rutas en Vaca Muerta

 

 

 

Te puede interesar
SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

CAJERO BPN4

Los sueldos de los estatales neuquinos se pagan el fin de semana

Economía 25 de marzo de 2025

El Gobierno provincial confirmó que el próximo sábado 29 depositará los salarios del mes de marzo a la totalidad de los trabajadores de la administración pública neuquina. Los trabajadores estales cobraron con los sueldos de enero el aumento atado a lo que marca el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK