Agenda Economica Neuquen

“Vaca Muerta puede producir 2 millones de barriles”

Si bien el ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele, reconoce que alcanzar los 2 millones de barriles diarios es un objetivo desafiante, se considera realista que Vaca Muerta pueda superar la barrera de 1 millón de barriles si se continúa optimizando cada etapa del proceso productivo.

Energía26 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MEDELE4
El ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele.

El ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele, explicó cómo Vaca Muerta puede superar su propia meta en el corto plazo. “Vaca Muerta puede producir 2 millones de barriles”, fue su proyección. 

Según el funcionario, el cálculo de 2 millones de barriles diarios es resultado de un modelo basado en las capacidades actuales y en potenciales mejoras en la eficiencia operativa.

“Si uno analiza hoy la capacidad instalada —36 equipos de perforación y entre 7 y 8 equipos de fractura—, y proyecta sin considerar mejoras, esa capacidad nos llevaría a alrededor de 800,000 barriles por día para 2028”, explicó Medele. “Pero no estamos estancados; estamos viendo constantes mejoras”, afirmó.

Según el ministro de Energía de Neuquén, la capacidad instalada actualmente cuenta con 36 equipos de perforación y hasta 8 equipos de fractura. Sin embargo, en los últimos meses se han sumado dos equipos adicionales de perforación y uno de fractura que, aunque todavía no están operativos, se espera que en breve contribuyan a aumentar la capacidad de producción.

A partir de esta base, se realiza una proyección a través de un modelo matemático, considerando tanto la capacidad actual como posibles optimizaciones y mejoras en la eficiencia operativa. “El objetivo de 2 millones de barriles diarios representa un máximo teórico sin restricciones”, aclaró Medele. Esto significa que el cálculo supone condiciones ideales en las que no se presenten cuellos de botella ni otras limitaciones que actualmente afectan la producción.

Eficiencia

Una de las principales mejoras destacadas por Medele es el tiempo de perforación por pozo, que pasó de 25 días a un promedio de 17 días, con algunas empresas alcanzando tiempos de apenas 11 días. Además, el número de fracturas diarias ha experimentado un incremento significativo: de las 2 fracturas diarias iniciales a casi 20 en la actualidad. Estos avances en productividad permiten proyectar un aumento considerable en el volumen de producción, especialmente si continúan implementándose innovaciones tecnológicas.

“Estas son algunas de las suposiciones que se integraron al modelo. Cada mejora en los procesos representa un avance hacia la meta de producción”, afirmó Medele.

Otro factor que está dentro del cálculo de 2 millones de barriles es el desarrollo de varias capas de extracción en Vaca Muerta. Actualmente, la mayoría de los proyectos se limitan a dos capas, aunque algunas empresas han comenzado a explorar una tercera capa y se estudia la posibilidad de extenderse a una cuarta. Medele explicó que el potencial de desarrollar más capas varía de acuerdo con las condiciones específicas de cada zona, pero representa un factor crucial en la proyección de la producción máxima.

“Hoy la mayoría de los proyectos desarrollan dos capas de Vaca Muerta. ¿Podríamos ir a cuatro capas? Todavía no lo sabemos”, comentó el ministro.

Objetivo

Si bien Medele reconoce que alcanzar los 2 millones de barriles diarios es un objetivo desafiante, se considera realista que Vaca Muerta pueda superar la barrera de 1 millón de barriles si se continúa optimizando cada etapa del proceso productivo.

Lograr este aumento dependerá de una serie de mejoras técnicas, como la reducción en el tiempo de perforación, el incremento de fracturas diarias y el desarrollo de nuevas capas de extracción. También será fundamental abordar cualquier cuello de botella en el transporte y procesamiento de hidrocarburos.

"Todavía hay margen para optimizar los procesos. Con un millón de barriles diarios parece razonable, aunque llegar a los dos millones sería un desafío”, explicó Medele.

Fuente: LM NEUQUEN

  

_MYR8937“Vaca Muerta debe desarrollarse mucho más rápido”

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

PAMPA ENERGIA1

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

Energía21 de agosto de 2025

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

YPF RTIC NQN1

YPF inauguró el Real Time Intelligence Center en Neuquén

Energía21 de agosto de 2025

El RTIC de Operaciones Upstream, permite dirigir de forma remota y operar en tiempo real los campos de petróleo y gas. Esta sala de última generación, que cuenta con asistencia de Inteligencia Artificial, funciona en Neuquén, opera las 24 horas del día y reúne diversos equipos que trabajan en conjunto para mejorar la productividad de los yacimientos y bajar los costos de operación.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK