Agenda Economica Neuquen

“Vaca Muerta puede producir 2 millones de barriles”

Si bien el ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele, reconoce que alcanzar los 2 millones de barriles diarios es un objetivo desafiante, se considera realista que Vaca Muerta pueda superar la barrera de 1 millón de barriles si se continúa optimizando cada etapa del proceso productivo.

Energía26 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MEDELE4
El ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele.

El ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele, explicó cómo Vaca Muerta puede superar su propia meta en el corto plazo. “Vaca Muerta puede producir 2 millones de barriles”, fue su proyección. 

Según el funcionario, el cálculo de 2 millones de barriles diarios es resultado de un modelo basado en las capacidades actuales y en potenciales mejoras en la eficiencia operativa.

“Si uno analiza hoy la capacidad instalada —36 equipos de perforación y entre 7 y 8 equipos de fractura—, y proyecta sin considerar mejoras, esa capacidad nos llevaría a alrededor de 800,000 barriles por día para 2028”, explicó Medele. “Pero no estamos estancados; estamos viendo constantes mejoras”, afirmó.

Según el ministro de Energía de Neuquén, la capacidad instalada actualmente cuenta con 36 equipos de perforación y hasta 8 equipos de fractura. Sin embargo, en los últimos meses se han sumado dos equipos adicionales de perforación y uno de fractura que, aunque todavía no están operativos, se espera que en breve contribuyan a aumentar la capacidad de producción.

A partir de esta base, se realiza una proyección a través de un modelo matemático, considerando tanto la capacidad actual como posibles optimizaciones y mejoras en la eficiencia operativa. “El objetivo de 2 millones de barriles diarios representa un máximo teórico sin restricciones”, aclaró Medele. Esto significa que el cálculo supone condiciones ideales en las que no se presenten cuellos de botella ni otras limitaciones que actualmente afectan la producción.

Eficiencia

Una de las principales mejoras destacadas por Medele es el tiempo de perforación por pozo, que pasó de 25 días a un promedio de 17 días, con algunas empresas alcanzando tiempos de apenas 11 días. Además, el número de fracturas diarias ha experimentado un incremento significativo: de las 2 fracturas diarias iniciales a casi 20 en la actualidad. Estos avances en productividad permiten proyectar un aumento considerable en el volumen de producción, especialmente si continúan implementándose innovaciones tecnológicas.

“Estas son algunas de las suposiciones que se integraron al modelo. Cada mejora en los procesos representa un avance hacia la meta de producción”, afirmó Medele.

Otro factor que está dentro del cálculo de 2 millones de barriles es el desarrollo de varias capas de extracción en Vaca Muerta. Actualmente, la mayoría de los proyectos se limitan a dos capas, aunque algunas empresas han comenzado a explorar una tercera capa y se estudia la posibilidad de extenderse a una cuarta. Medele explicó que el potencial de desarrollar más capas varía de acuerdo con las condiciones específicas de cada zona, pero representa un factor crucial en la proyección de la producción máxima.

“Hoy la mayoría de los proyectos desarrollan dos capas de Vaca Muerta. ¿Podríamos ir a cuatro capas? Todavía no lo sabemos”, comentó el ministro.

Objetivo

Si bien Medele reconoce que alcanzar los 2 millones de barriles diarios es un objetivo desafiante, se considera realista que Vaca Muerta pueda superar la barrera de 1 millón de barriles si se continúa optimizando cada etapa del proceso productivo.

Lograr este aumento dependerá de una serie de mejoras técnicas, como la reducción en el tiempo de perforación, el incremento de fracturas diarias y el desarrollo de nuevas capas de extracción. También será fundamental abordar cualquier cuello de botella en el transporte y procesamiento de hidrocarburos.

"Todavía hay margen para optimizar los procesos. Con un millón de barriles diarios parece razonable, aunque llegar a los dos millones sería un desafío”, explicó Medele.

Fuente: LM NEUQUEN

  

_MYR8937“Vaca Muerta debe desarrollarse mucho más rápido”

Te puede interesar
FIGUEROA GAS BRASIL

Firman acuerdo energético para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

Energía31 de octubre de 2025

La Declaración Conjunta de Entendimiento entre Neuquén con el Consorcio GásBra busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural. El potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de m3/día en el mercado brasileño.

FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK