Agenda Economica Neuquen

La venta de autos cero kilómetro sigue creciendo en Neuquén

En octubre se patentaron en la provincia 1.505 vehículos, un aumento del 39%. En el acumulado del año, el aumento es del 8,2% (11.600 contra 10.722 unidades). Neuquén encabeza el ranking a nivel país en cuanto al porcentaje de venta. La pick-up Toyota Hilux es la más vendida del mercado.

Economía 05 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOYOTA HILUX
La pick-up Toyota Hilux es la más vendida del mercado regional.

La venta de autos cero kilómetro en Neuquén volvió a crecer en octubre y ya superó los niveles del año pasado, después de un complicado primer semestre. Del informe, que publica la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se desprende que en la provincia se patentaron 1.505 vehículos.

En el acumulado del año, el aumento es del 8,2 por ciento (11.600 contra 10.722 unidades). Neuquén encabeza el ranking a nivel país en cuanto al porcentaje de venta, donde pocas provincias arrojan números positivos, como ser Jujuy (4,3%), Mendoza (1,6%) y Santa Cruz (1,3). El resto muestra índices negativos, como la provincia de Buenos Aires (-10,9%), CABA (-11,5%) y Córdoba (-13,8%).

A nivel nacional el número de vehículos patentados durante octubre ascendió a 44.126 unidades, lo que representa una suba del 5,2% interanual, ya que en igual mes pero de 2023 se habían registrado 41.941 patentamientos.

De esta forma, el acumulado de los diez meses transcurridos del año muestra que salieron a la calle 355.886 unidades nuevas, un 9,9% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 394.942 vehículos.

"Por tercer mes consecutivo seguimos con crecimiento mensual e interanual, con un octubre que se mantiene por encima de los 44.000 patentamientos y eso es una buena noticia porque consolida un buen segundo semestre luego de una primera mitad muy preocupante”, analizó el presidente de ACARA, Sebastián Beato.

“Desde el principio del año me ilusionaba con cerrar el año con una cifra que empiece con 4 pero hoy ya tenemos la certeza de que vamos a tener más de 410.000 unidades, algo que allá por marzo parecía impensado. Las causas siguen siendo varias, se ha sumado el tema del blanqueo, pero principalmente el retorno, ya con múltiples opciones, de la financiación”, indicó.

Marcas y modelos

Entre los fabricantes, Toyota mantuvo el liderazgo en el décimo mes del año con 8.883 unidades entre todos sus modelos, esto fue un 21,4% del total del mercado, lo que implica una leve baja respecto al promedio del año, que con diez meses computados está en 21,7%.

En los últimos días del mes, Volkswagen y Fiat patentaron muchas unidades, lo que les permitió mantener el segundo y tercer puestos, con un 17,7% y 13,5% respectivamente. Son las únicas dos marcas que tiene un market share de dos cifras junto a Toyota. Peugeot con el 9,1%, Renault con el 8,5% y Ford con el 8,2% completan los tres que luchan por estar en el Top 5.

En el desglose por modelos, la pick-up Toyota Hilux confirmó una vez más el primer puesto en su categoría de camionetas de todos los segmentos y también como el líder absoluto del mercado argentino. Se patentaron 2.967 unidades para quedarse con el 7,1% del total de autos vendidos del mes, y un número que se asemeja al del acumulado del año, donde no es líder pero tiene un 7,4% de participación.

El Peugeot 208 volvió a ser el escolta del ranking de ventas con 2.483 unidades que le permitieron subir al 6% del total de patentamientos y afianzarse como el auto más vendido de los diez meses de 2024, donde alcanza el 7,7% del total de operaciones.

La sorpresa de los últimos días la dio Fiat Cronos, que a una semana del cierre del mes ocupaba el quinto puesto absoluto y creció hasta subir al podio nuevamente, cerrando el período con el mismo 6% del mercado.

 

TOYOTA HILUX5Las ventas de 0km en Neuquén siguen en aumento

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK