Agenda Economica Neuquen

TotalEnergies evalúa producir petróleo no convencional en Vaca Muerta

La compañía francesa se encuentra analizando la posibilidad de incursionar en el shale oil. “Creemos que el crudo de Vaca Muerta se puede producir con muy bajas emisiones, así que tenemos ganas de empezar a desarrollar el shale oil, pisar más fuerte ahí”, afirmó Nicolas Palmieri, gerente de Estrategia de TotalEnergies.

Energía11 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOTALENERGIES
Totalenergies analiza la posibilidad de incursionar en el shale oil en Vaca Muerta.

“Fénix no va a ser ni el primero ni va a ser el último de los proyectos que tenemos en la Argentina, ni en el offshore”. Así, Nicolas Palmieri, gerente de Estrategia de TotalEnergies, brindaba un adelanto de los planes de la compañía francesa en el país.

En el marco del webinar “Desafíos de infraestructura para el sector energético”, organizado por la Universidad Austral, el directivo manifestó que la empresa se encuentra estudiando diferentes pozos que se pueden conectar a algunas de las plataformas existentes en la Cuenca Austral.

Palmieri también recordó que TotalEnergies posee 5 bloques por toda la ventana de fluidos en la Cuenca Neuquina. “El 90% de nuestra producción en la Argentina es gasífera, pero no quiere decir que sea siempre así el caso, nosotros estamos totalmente orientados en la transición energética y tenemos objetivos muy fuertes con eso”, consideró.

En este sentido, el directivo aseguró que la compañía francesa se encuentra analizando la posibilidad de incursionar en el shale oil. “Creemos que el crudo de Vaca Muerta se puede producir con muy bajas emisiones, así que tenemos ganas de empezar a desarrollar el shale oil, pisar más fuerte ahí”, afirmó.

TotalEnergies está presente en Argentina desde 1978. En 1989 puso en producción Hydra, el primer yacimiento offshore de la compañía en el país que todavía está en producción. Cinco años más tarde comenzó a operar en Aguada Pichana y en San Roque. Hoy es responsable del 25% de la producción gas nacional.

El último hito fue la puesta en producción de Fénix. El proyecto establece la perforación de tres pozos, que aportará 10 millones de metros cúbicos por día al sistema nacional. Es un proyecto que entre estudio, construcción, perforación y completación, demandó más de 4 años de trabajo, 700 millones de dólares estimados de inversión, más de 3.000 personas involucradas y 1,5 millones de horas trabajadas.

La compañía posee seis plataformas en operación, incluida Fénix, con 14 pozos horizontales. Además, cuenta con 35 pozos onshore que están activos y se encuentra operando 17 millones de metros cúbicos.

La meta de TotalEnergies

Una de las características de TotalEnergies es que fija sus proyectos en las emisiones de carbono. Fénix está en 9.000 toneladas de CO2 equivalente, por lo que es una iniciativa considerada limpia para la transición energética.

Palmieri recordó que Tierra del Fuego no está conectado a la red nacional de energía eléctrica y para continuar con su hoja de ruta de bajas emisiones, la compañía decidió instalar un parque eólico alrededor de sus plantas.

Esto le va a permitir dos cosas: una es reducir el fuel gas que se utiliza en los compresores y la otra es bajar las emisiones. “Vamos a inyectarlos al sistema y, a su vez, nos va a ayudar a bajar la huella de carbono un poco en línea con la estrategia a nivel mundial de toda la energía”, aseveró.

 

VACA MUERTA14Vaca Muerta ya superó todo el registro de fracturas de 2023

 

 

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK