Agenda Economica Neuquen

La construcción privada mantiene el nivel de actividad en Neuquén

Este incremento, aunque moderado, representa un cambio de tendencia tras cuatro meses de contracción en el sector, en un contexto donde la mayoría de las provincias del país siguen reportando bajas. Neuquén junto con Salta, registran un aumento en la contratación de empleados de la construcción.

Agenda Inmobiliaria04 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION NQN1
Neuquén registra un aumento en la contratación de empleados de la construcción.

Neuquén experimentó en agosto un leve repunte en el empleo en el sector de la construcción, registrando un crecimiento de 0,1% respecto al mes anterior. Este incremento, aunque moderado, representa un cambio de tendencia tras cuatro meses de contracción en el sector, en un contexto donde la mayoría de las provincias del país siguen reportando bajas.

Según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, Ieric, Salta y Neuquén fueron las únicas provincias en presentar alzas mensuales en la contratación de trabajadores de la construcción, según datos recientes.

El desempeño de Neuquén resulta particularmente significativo al contrastarse con la caída nacional del 21,5% interanual en el empleo del sector. La región patagónica, donde se incluye Neuquén, reportó una baja interanual de 15%, una de las menores en el país. Sin embargo, el incremento mensual observado en agosto sugiere una posible recuperación en el corto plazo, en un contexto de contracción generalizada que persiste desde inicios del año.

Fuentes ligadas al gremio indicaron que hubo una veda invernal que frenó obras viales, por ejemplo, y se observó el fenómeno del freno de la obra pública por decisión del gobierno nacional.

El leve aumento en Neuquén coincide con el impulso de ciertas actividades específicas dentro del sector, principalmente relacionadas con el desarrollo de infraestructura en el área energética y de transporte.

Los datos muestran una recuperación mensual que, aunque limitada, se vuelve crucial en un sector que perdió 45.495 puestos a nivel nacional entre enero y agosto de 2024, y con una tendencia de diez meses consecutivos de disminución interanual, según recopiló Politikon Chaco.

Neuquén la que más aumentó los sueldos

A nivel salarial, los trabajadores de la construcción en Neuquén también vieron un incremento destacable en el promedio real de sus ingresos, posicionándose como la provincia con mayor aumento interanual, un 16,1%. Esta suba coloca al salario promedio en 1.387.565 pesos, contrastando con la caída general del 10% en los ingresos reales en el país y permitiendo a Neuquén destacarse en la mejora del poder adquisitivo dentro del sector.

Este repunte en el empleo y salarios en Neuquén, aunque modesto, señala una resistencia dentro del contexto adverso del sector de la construcción en Argentina. La situación de Neuquén podría influir en la recuperación de otras provincias de la región patagónica, donde la demanda de mano de obra y proyectos continúa en una reconfiguración constante.

En la provincia de Neuquén, el empleo en el sector de la construcción registró una serie de bajas consecutivas en los meses de abril, mayo, junio y julio, con descensos del 1,9%, 3,7%, 2,4% y 0,4% respectivamente.

Esta tendencia negativa se detuvo en agosto, cuando se registró un leve aumento del 0,1% en la cantidad de trabajadores, lo que marcó una recuperación mensual tras varios meses de caídas

Bajó la cantidad de empresas constructoras

En comparación con agosto de 2023 hubo una reducción del -8,9% en la cantidad de empresas en Neuquén. En agosto del año pasado había 520 constructoras y contratistas y 87 subcontratistas.

En agosto de este año, el número de constructoras o contratistas se retrajo a 479 y el de las subcontratistas a 74. En total de 607 empresas que había el año pasado, ahora hay 553.

Fuente: Diario RIO NEGRO

CONSTRUCCION NQN13Vaca Muerta sostiene empleo y salarios en la construcción neuquina

Te puede interesar
VIVIENDAS NEUQUEN8

“La planificación del hábitat nos involucra a todos”

Agenda Inmobiliaria13 de febrero de 2025

El Colegio de Arquitectos de Neuquén expresó preocupación ante la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. “El desarrollo del territorio, del hábitat y de la vivienda debe ser una construcción colectiva”, dijeron en un comunicado.

NEUQUEN PANORAMICA18

Neuquén tiene 127 edificios en construcción

Agenda Inmobiliaria26 de diciembre de 2024

La ciudad se posiciona como una de las metrópolis con más inversión de la construcción en el país con 5.400 obras en marcha. En lo que va del año, se registraron más de 300 mil metros cuadrados de obras particulares. El impacto del desarrollo de Vaca Muerta explica el boom en el sector.

CONSTRUCCION NQN12

La obra privada empuja la construcción en Neuquén

Agenda Inmobiliaria25 de noviembre de 2024

Los trámites para nuevos permisos crecen de manera correlativa al nivel de actividad de la construcción. En 2023, se registraron 257.499 metros cuadrados en la provincia, y este año se proyecta alcanzar los 333.000 metros cuadrados. La Capital lidera los metros cuadrados declarados y en agosto alcanzó los 16.450 metros cuadrados.

ALQUILERES1

Uno de cada tres neuquinos tiene problemas para pagar el alquiler

Agenda Inmobiliaria08 de noviembre de 2024

El dato surge de la primera encuesta del Monitor de Alquileres de la que participaron más de 800 familias. Se estima que el pago de alquiler representa en promedio el 35% de los ingresos familiares y que el valor sin calcular las expensas, promedia los 500 mil pesos mensuales. Desde el gobierno, anticiparon que prepararán una guía para inquilinos.

ALQUILERES ENCUESTA

Neuquén lanza la encuesta voluntaria del monitor de alquileres

Agenda Inmobiliaria02 de septiembre de 2024

La plataforma está disponible en la página web encuestainquilinos.neuquen.gov.ar. La iniciativa del Gobierno Provincial cuenta con el apoyo del sector privado y otros actores del sector inmobiliario. La recolección de datos a través de esta encuesta será un componente esencial del Monitor de Alquileres.

CONSTRUCCION NQN12

Anuncian créditos para pymes de la construcción neuquinas

Agenda Inmobiliaria02 de septiembre de 2024

Podrán acceder a créditos de hasta 15 millones de pesos para la adquisición de equipamiento, máquinas, herramientas y maquinarias livianas. El plazo es hasta 48 meses, con un período de gracia total de hasta 12 meses. La tasa de interés es variable e igual al 50% de la TNA publicada por el Banco Nación más 2 puntos con tope del 50% de Tasa Nominal Anual.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK