Agenda Economica Neuquen

Licitan el gasoducto que conectará Vaca Muerta con Santa Fe

El secretario de Energía Darío Martínez aseguró que se inicia "el proceso de construcción de la obra de Transporte de Gas más importante en nuestro país de las últimas cuatro décadas".

Energía23 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DARIO-MARTINEZ-ALBERTO-696x464
La primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner incluye el tramo de TRATAYÉN a SALIQUELÓ

"En Vaca Muerta tenemos los gasoductos saturados de gas", aseguró días atrás el presidente de YPF, Pablo González. "Por eso el presidente firmó el DNU para hacer el gasoducto" Néstor Kirchner, que conectará Neuquén con Santa Fe. 

Tras el decreto presidencial, llegó el primer llamado a licitación para adquisición de tuberías, insumo básico para avanzar en la construcción del gasoducto que "en el mediano plazo, permite pensar en exportar", según destacó González en declaraciones a AM 750. 

Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA), la ex ENARSA, convocó la licitación para la adquisición de las tuberías para la construcción de la primera etapa del Programa TRANSPORT.AR, según detalla la norma que se publicó en el Boletín Oficial.

La primera etapa incluye el tramo de TRATAYÉN (Neuquén) a SALIQUELÓ (Buenos Aires) del nuevo Gasoducto troncal Néstor Kirchner. El llamado sigue los pasos de la resolución de Energía y el DNU de las últimas semanas para destrabar la salida del gas y generar un ahorro de U$S 2.500 millones en importaciones.

"Se inicia el proceso de construcción de la obra de Transporte de Gas más importante en nuestro país de las últimas 4 décadas", dijo el Secretario de Energía Darío Martínez.

El gasoducto permitirá transportar hasta 44 millones de m3 diarios de nuevo gas para abastecer hogares, industrias y centrales térmicas. Esto habilitará también la sustitución de "GNL y Gas Oil importado, ahorrando miles de millones de dólares al país", agregó Martínez. 

El llamado a licitación apunta a la adquisición de 656 kilómetros de tuberías para la construcción de la primera etapa del Programa Transport.Ar, que abarca al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias. 

En medio de la discusión por subsidios energéticos, el gasoducto conectará la provincia de Neuquén con Santa Fe y tiene una traza que abarca también a Río Negro, La Pampa y Buenos Aires. 

Se estima que el ahorro para el Estado Nacional derivado del menor costo de abastecimiento de la demanda doméstica por la sustitución de importaciones, de gas natural desde Bolivia, GNL y de combustibles alternativos para la generación eléctrica, podría alcanzar los u$s 1.000 millones por año, según la resolución de Energía.

Por otra parte, "el efecto neto sobre la balanza comercial energética sería de alrededor de u$s 2.500 millones por año, considerando la merma en la importación y el incremento en los volúmenes exportados", agrega.

"En función de la menor disponibilidad prevista de gas natural producido en la cuenca noroeste de nuestro país y de gas natural importado proveniente de Bolivia" el Gobierno apunta a generar "una solución sustentable y estratégica a largo plazo".

Las ofertas se reciben hasta el 31 de marzo de 2022 hasta las 11 y las bases y pliegos pueden consultarse en www.ieasa.com.ar

PETROLEO-NQN-696x344Neuquén generó un nuevo record de exportaciones de petróleo
GAS4Autorizan una suba de 60% para las transportadoras de gas


 

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK