Agenda Economica Neuquen

El turismo dejó 100 millones de dólares en Neuquén

Enero cerrará con casi el 80% de ocupación y más de 250 mil turistas, nivel que supera en casi 5 puntos los números de enero 2024. Villa Traful fue la localidad que mantuvo una ocupación prácticamente plena durante todo el mes.

Turismo30 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN VERANO6
Verano a full en la cordillera neuquina con mas de 250 mil visitantes durante enero.

Neuquén culminará enero con buenos niveles de ocupación para el sector turístico, se estima que los más de 250 mil visitantes que recorrieron las distintas regiones de la provincia desembolsaron más de 100 millones de dólares durante su estadía. 

Estas cifras acompañan los niveles de ocupación, que superaron en casi 5 puntos los números de enero 2024, en prácticamente todas las localidades turísticas de la provincia. Según los últimos datos relevados por el ministerio de Turismo, fue mayor al 77,8% en todas las regiones de Neuquén, respecto a sus plazas habilitadas.

Villa Traful fue la localidad que mantuvo una ocupación prácticamente plena durante todo el mes, acentuándose durante los fines de semana. Seguido por Villa La Angostura con el 88% de sus plazas ocupadas, Junín de los Andes 84%, San Martín de los Andes 78%, Aluminé y Villa Pehuenia 75%, Caviahue Copahue y el norte neuquino con un promedio de ocupación superior al 70% y Neuquén Capital con el 65% de sus plazas ocupadas durante todo el mes, superando en casi un 20% los niveles registrados en el mismo período de 2024.

Si bien aún resta determinar con exactitud la procedencia de los visitantes, los datos preliminares estiman que el 60% de los turistas provinieron de los destinos emisores más populosos del país: Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza. Mientras que más del 35% de la afluencia turística se dio gracias al llamado “turismo de cercanías” o “turismo interno”, apuntalado fundamentalmente por los residentes del Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Otro número importante que marca tendencia es la gran cantidad de turistas brasileros y de distintos países de la región que eligieron la Patagonia para pasar sus días de vacaciones, sobre todo atraídos por las bellezas neuquinas y la emblemática Ruta 40.

VILLA TRAFUL

“Viaja Neuquén” fue un éxito

Desde el ministerio de Turismo aseguraron que fueron claves las distintas herramientas de promoción y programas de demanda impulsadoss por el Gobierno de la provincia del Neuquén.

Cabe recordar que desde hace varios meses el Ejecutivo lanzó una batería de promociones para que los neuquinos elijan vacacionar en su provincia, adquiriendo sus paquetes y servicios turísticos en 3, 6 y hasta en 12 cuotas y las dos etapas del programa “Viaja Neuquén”, que establece una devolución del 40% de lo consumido en servicios turísticos. También el sector privado se sumó a esta tendencia con promociones y descuentos en todos los servicios ofrecidos en los principales destinos provinciales a través del programa “Beneficios Infinitos”.

Respecto al programa de incentivo “Viaja Neuquén”, está concluyendo en estos días la segunda edición con más de mil beneficiarios que adquirieron distintos servicios aprovechando este sistema de devolución para ser consumido en sus destinos dentro de la provincia. Hasta el momento, se han registrado operaciones por más de 500 millones de pesos que dinamizan la industria turística provincial, y un monto de devolución que alcanza los 100 millones de pesos. Los destinos que más eligieron los turistas neuquinos a través de este programa fueron Caviahue Copahue, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el norte neuquino. 

Otro dato que sorprende es la gran cantidad de ocupación que registraron las distintas áreas de acampe que se encuentran en los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Los relevamientos realizados por las áreas protegidas indican que los campings agrestes y organizados superaron el 70% de ocupación, siendo el área de Siete Lagos la más elegida por acampantes y amantes del turismo rodante.

 

FIESTA DE LA CONFLUENCIAOptimismo por la llegada de turistas a la Fiesta de la Confluencia

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

DOMUS AIRWAYS

Domus Airways es la nueva aerolínea autorizada para volar a Neuquén

Turismo29 de mayo de 2025

La empresa aérea de origen estadounidense, pero presidida por el argentino Damian Luis Toscano, obtuvo autorización para operar vuelos en Argentina, sumando una nueva opción de viaje a la Patagonia. La decisión, parte de la política de Cielos Abiertos que busca impulsar la competencia y ampliar la oferta para los pasajeros.

CHAPELCO18

Tres empresas se disputan la concesión de Chapelco

Turismo20 de mayo de 2025

El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.

CHAPELCO AEROPUERTO LICITACION

Dos empresas presentaron ofertas para las obras del Aeropuerto Chapelco

Turismo13 de mayo de 2025

Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK