Agenda Economica Neuquen

Neuquén lidera la creación de empleo privado a pesar del freno en octubre

Si bien el último informe del gobierno nacional marcó una disminución en octubre en relación con septiembre (caída del 0,5%), Neuquén exhibió una recuperación del 2,2% interanual, representando la mayor suba a nivel país.

Economía 30 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO8
Vaca Muerta tracciona la generación de empleo privado en Neuquén.

Neuquén volvió a mostrar los mejores números de empleo privado donde solo cuatro provincias lograron números positivos. Según el informe sobre Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA), Neuquén se destacó por lograr un crecimiento interanual del 2,2% interanual, relegando a otras provincias. 

Para el relevamiento se contabilizó la dinámica del mercado de trabajo registrado por regiones desde octubre de 2023 hasta octubre 2024. Allí solo cuatro provincias mostraron tasas de crecimiento positivas Neuquén (+2,2%), Mendoza (+0,5%), Río Negro (+0,4%) y Tucumán (+0,3%).

Las provincias que registraron caídas más intensas en el empleo fueron: Formosa (-11,6%), La Rioja (-10,2%), Santiago del Estero (-8,1%), Tierra del Fuego (-7,7%) y Catamarca (-6,5%).

En octubre de 2024 la población con trabajo registrado en todo el país alcanzó los 13,271 millones de personas. En el caso de Neuquén pasó de 142,3 mil personas en octubre de 2023 a 145,4 mil en 2024.

Sin embargo, la Provincia registró en octubre una caída del 0,5% en relación con septiembre, destacándose como una de las tres jurisdicciones con mayor retroceso en el período.

La Patagonia mostró un desempeño dispar. Río Negro, con un 0,1% de incremento mensual y un 0,4% interanual, se posicionó en un terreno positivo, mientras que Chubut no registró variaciones mensuales y sufrió una caída del 2,0% en términos interanuales.

Santa Cruz avanzó un 0,3% en octubre pero perdió un 6,3% en el último año, evidenciando la fragilidad del sector privado en la región.

En comparación con otras provincias, la situación de Neuquén se asemeja a la de Salta y La Rioja, que también mostraron caídas del 0,5% y 1,0% mensual respectivamente.

No obstante, mientras que La Rioja acumuló una fuerte contracción del 10,2% en la comparación interanual, Neuquén se destacó como la provincia con mayor recuperación anual, lo que contrasta con su reciente retroceso.

Actividades en baja

El sector de la construcción, con una caída del 0,9% mensual y del 16,9% interanual a nivel nacional, figura como uno de los principales factores de ajuste en la región. Esta tendencia es especialmente relevante para Neuquén, donde la actividad hidrocarburífera demanda una fuerte inversión en infraestructura.

A pesar del retroceso mensual, la evolución positiva interanual en Neuquén sugiere que la provincia mantiene una estructura económica con mayor capacidad de recuperación que otras jurisdicciones.

“Neuquén va creciendo de la mano fundamentalmente de Vaca Muerta”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa que recordó la importancia de poder monetizar los recursos del subsuelo para que las inversiones vuelvan con más empleo para más neuquinos.

 

VACA MUERTA EMPLEO3Vaca Muerta se lleva 3 de cada 4 solicitudes de empleo en Neuquén



Te puede interesar
IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK