Agenda Economica Neuquen

Hay 2 mil trabajadores de la construcción “de baja” en Vaca Muerta

Desde noviembre, empresas como Pecom, Sacde y AESA finalizaron algunos proyectos y, con ellos, pusieron en pausa a cientos de obreros. A esta situación se sumó el cierre el pasado 15 de febrero del proyecto La Calera de Pluspetrol y Techint, según informaron desde la UOCRA.

Economía 17 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA UOCRA1
En Vaca Muerta casi 2 mil trabajadores de la construcción quedaron en stand by.

Con la culminación de algunos proyectos y la falta de certezas de nuevas inversiones en algunas de las cadenas empresarias, casi 2 mil trabajadores de la construcción quedaron en stand by, a la espera de que se reactiven obras en los yacimientos. No están despedidos, pero tampoco tienen asegurado su futuro laboral inmediato.

Desde noviembre, empresas como Pecom, Sacde y AESA finalizaron algunos proyectos y, con ellos, pusieron en pausa a cientos de obreros. A esta situación se sumó el cierre el pasado 15 de febrero del proyecto La Calera de Pluspetrol y Techint, según informaron desde la UOCRA.

La paralización de proyectos deja a miles de trabajadores de la construcción en espera, mientras tanto el gremio está exigiendo en estos días, que las operadoras, pero principalmente algunas empresas neuquinas, reactiven obras para evitar que se expanda la crisis laboral.

Los datos internos que maneja el gremio de la construcción indican que cerca de 2 mil trabajadores se encuentran en stand by, sobre todo, quienes llegan todos los días a Añelo, desde distintas provincias, pero fundamentalmente los locales, que se quedaron en pausa.

El secretario adjunto de la UOCRA y referente en Añelo, Juan Carlos Levi, expresó su preocupación por la falta de continuidad en las inversiones y admitió el parate de los 2 mil trabajadores. 

“Las operadoras no están acelerando la fase de desarrollo, y eso atenta contra el trabajo en la construcción”, afirmó Levi, quien en estos días mantendrá una reunión con empresas de servicios, de las cámaras empresariales de Neuquén.

Y acotó: "Antes teníamos casi 3 mil bajas y logramos que se suban mil. Esto es dinámico, pero no teníamos previsto un parate tan largo".

VACA MUERTA UOCRA

Las bajas, empresa por empresa

El dirigente enfatizó la urgencia de que las empresas del sector hidrocarburífero impulsen nuevos proyectos para absorber la mano de obra actualmente paralizada.

De acuerdo a los datos que maneja el gremio, hay bajas laborales a la espera de reactivación. Según esos números, desde noviembre a la fecha se contabilizaron 1.884 trabajadores en espera, en la bolsa de trabajo. La mayoría son de San Patricio del Chañar, Añelo, Neuquén, Centenario y Plottier.

Si bien las bajas son temporales y responden a la lógica de los convenios de UOCRA, ya empiezan a generar preocupación porque no aparecen obras nuevas. Pecom dio de baja a 765 operarios, Sacde a otros 430 y AESA a 369 operarios. A esto se suman las bajas en la empresa Milicic, que contabilizan 94, Rovella Carranza con 24, Víctor Contreras con 19, Omega con 16 bajas, C. Hermanos con 58, Simetra con 23, en Badía 15, Siscon con 17 bajas, JS SAS con 25 trabajadores en stand by, PLP con 16 y NAPAL-Muñoz-Proa, con 13 desvinculaciones temporales.

La dinámica laboral en Vaca Muerta en las obras dentro de los yacimientos se caracteriza por contratos atados a proyectos específicos. Al finalizar una obra, los trabajadores quedan en stand-by hasta que surjan nuevas oportunidades, algo que genera períodos de inactividad que afectan su estabilidad económica.

Esta modalidad contrasta con la de otros sectores, donde los empleos suelen tener mayor continuidad, como los petroleros, que son como la "planta permanente de Vaca Muerta".

La situación también repercute en la comunidad de Añelo, que continúa recibiendo a personas en busca de oportunidades laborales. Sin embargo, la falta de proyectos activos llevó a una saturación en la oferta de servicios y viviendas, incrementando los costos de alquiler y generando un clima de tensión social.

Figueroa, mantuvo reuniones con las principales operadoras para destrabar inversiones y poner en marcha obras de infraestructura prioritarias, como la Circunvalación de Añelo. La iniciativa busca mejorar la logística en la localidad y generar empleo en el sector de la construcción. Esa es una de las alternativas a corto plazo.

Además, YPF anunció inversiones por 12.900 millones de dólares destinadas a infraestructura y explotación en Vaca Muerta, que incluyen mejoras en la conectividad y servicios de Añelo. No obstante, la materialización de estos proyectos es crucial para revertir la actual situación de stand by en la que se encuentran miles de obreros.

Fuente: LM NEUQUEN

 

YPF MARIN HOUSTON1YPF invertirá únicamente en Vaca Muerta

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK