Agenda Economica Neuquen

Figueroa instó a las empresas a invertir en la infraestructura de Vaca Muerta

“Las obras de infraestructura son clave para bajar los costos de Vaca Muerta”, dijo el Gobernador. Aseguro que “se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar. Y por esperar una hora para atravesar Añelo, la industria en su conjunto pierde 22 millones de dólares”.

Energía27 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO VACA MUERTA INSIGHT 2025 BIS1
El Gobernador Figueroa durante su exposición en el evento Vaca Muerta Insights.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró que el desarrollo de la infraestructura de Vaca Muerta es clave para bajar los costos de producción y lograr mayor competitividad. El mandatario instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir y aseguró que será un “win-win” para la industria y para el Estado.

Figueroa participó de la jornada Vaca Muerta Insights, que se realizó en el casino Magic de Neuquén. Durante su exposición, el gobernador señaló que para lograr que la producción petrolera de Neuquén sea competitiva “tenemos que hacer todo muy bien” y para ello “tenemos que jugar en equipo”.

En ese sentido, señaló que el principal desafío para el sector es bajar los costos de producción y aseguro que esto se puede lograr “con el desarrollo de infraestructura”.

Remarcó que en la provincia “tenemos medido que cada 100 km de tierra que existe en una ruta, la industria en su conjunto pierde por año 50 millones de dólares. Por esperar una hora para atravesar Añelo, la industria en su conjunto pierde 22 millones de dólares”.

Por ese motivo, Figueroa instó a las empresas a cooperar con inversiones que son clave para el desarrollo de Vaca Muerta. Puntualizó que “el camino de la tortuga, más la ruta 8 y 17, consideramos que es vital para poder atravesar Añelo. Después tenemos otras rutas para poder ir impulsando con la industria, como asimismo otras obras que de infraestructura que son importantes”.

El gobernador resaltó que el objetivo del Gobierno provincial es invertir la “monetización de nuestro subsuelo” para el desarrollo de otras actividades económicas.

Concluyó que “la provincia está realizando las inversiones que debe realizar, espero que la industria se sume a realizar las obras que se comprometió a realizar en la región Vaca Muerte lo más rápido posible porque cada minuto que pasa son pesos o dólares que se pierden para poder ser más competitivos”.

 

VACA MUERTA RIGI1Vaca Muerta sigue generando records de producción de petróleo en Neuquén

 

Te puede interesar
OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

YPF MARIN

YPF evalúa la construcción de un tren de pasajeros entre Neuquén y Añelo

Energía29 de marzo de 2025

El presidente de YPF adelantó que estudiarán el proyecto para construir un tren entre la capital y las ciudades petroleras para descomprimir el tránsito en las rutas. “Creo que la industria tiene un costo anual lo suficientemente alto para justificar la construcción de un transporte masivo de pasajeros desde Neuquén a Añelo o a Rincón”, dijo Marín.

OLEODUCTO PUNTA COLORADA1

Habilitan el inicio de obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Sierra Grande

Energía28 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro autorizó de manera provisoria el inicio de las actividades de las empresas petroleras en Sierra Grande por un plazo de 30 días, mientras se destraba la negociación en torno al pago de un canon por el uso de tierras y del mar para el transporte de hidrocarburos a lo largo del oleoducto Vaca Muerta Sur.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK