Agenda Economica Neuquen

“A partir de ahora, Vaca Muerta va a poder producir todo lo que se proponga”

“Es un cambio copernicano en la estructura de producción de la cuenca neuquina. A partir de ahora va a poder producir todo lo que se propongan porque tiene la infraestructura para transportarlo”, dijo Ricardo Hosel, CEO de OLDELVAL, al inaugurar el Proyecto Duplicar. La compañía anunció que a mitad de año comenzará a trabajar en el Duplicar X y Norte.

Energía07 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLDELVAL HOSEL
Ricardo Hosel, CEO de OLDELVAL al inaugurar el Proyecto Duplicar.

A partir de esta puesta en marcha, Argentina podrá potenciar las exportaciones de petróleo de la cuenca, ya que la compañía pasará de transportar 250.000 barriles diarios a 540.000 barriles de crudo por día.

Hosel señaló que “lejos de relajarnos con esta inauguración, estamos listos para otros desafíos. Estamos con dos grandes proyectos recientemente aprobados, que comienzan su construcción a mitad de año: Duplicar X y Duplicar Norte, que permiten ampliar la capacidad de transporte a 900.000 barriles por día en 2026”.

“Nunca más vamos a tener las restricciones de transporte de petróleo de los últimos 3 años porque es ahora que debemos aprovechar la dicha de la naturaleza que es Vaca Muerta. Nuestros clientes no pueden perder ni un solo día. El futuro está en marcha”, concluyó.

 “No solo cumplimos los plazos, los adelantamos. Esta obra es un ejemplo que cuando el propósito es claro y compartido, todo es posible”, aseguró Hosel en el acto que se llevó a cabo en Estación de Bombeo Allen de Oldelval.

A lo largo de los 525 kilómetros de obra, que involucraron a más de 2.400 trabajadores directos y más de 6000 indirectos, y permitirá generar 8.000 millones de dólares anuales adicionales para el país.

"Es una jornada fundacional para el sector, es una bisagra fundamental para el desarrollo de la cuenca neuquina y del país. Esta obra permite que Vaca Muerta exprese todo su potencial", dijo Hosel.

Por su parte, unos minutos antes, Federico Zárate, gerente de proyecto de Odelval, apuntó: “Duplicar es mucho más que un oleoducto. Es la muestra concreta que cuando se cree en un proyecto y se cree en los resultados, se superan las expectativas”.

“Cada etapa de este proyecto fue un desafío, la adquisición de materiales como decía antes, la traza que atraviesa tres provincias y distintas geografías, la logística, los permisos de ejecución en campo y los miles de detalles que implica una obra de esta magnitud”, describió.

“Pero lo más importante es que fue una gran oportunidad para aprender, innovar y crecer como equipo. Hoy la industria tiene un equipo con experiencia para llevar adelante este tipo de proyectos. Les comparto algunos números que tienen que ver con este proyecto para ilustrar la magnitud”, agregó.

El proyecto en números

Entre los trabajos, el gerente de proyecto de Odelval recordó que se soldaron 525 kilómetros de ducto entre 24 y 30 pulgadas, se ejecutaron 120.000 pulgadas de soldadura en estaciones de bombeo, 200 cruces especiales, entre los más importantes el Arroyo Pareja en la zona de Punta Alta con un cruce de mil metros, el cruce del río Colorado de 700 metros; y se obtuvieron 150 permisos ambientales, 170 contratos con superficiales a lo largo de toda la traza.

“Nos acompañaron 224 proveedores, despachamos 7.300 camiones y recorrimos más de 27 millones de kilómetros. Alcanzamos un pico máximo de 2.353 personas trabajando de forma directa en el proyecto, en simultáneo”, aseguró.

Zarate también ponderó que se logró finalizar el proyecto dos meses antes de lo previsto, “sin conflicto con las comunidades ni con organismos de control, al contrario, trabajando codo a codo. Y lo más importante, con indicadores de seguridad excelentes”.

 

OLDELVAL DUPLICAR3OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK