Agenda Economica Neuquen

Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

“La gente está harta de los atropellos”, dijo Marcelo Rucci. Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos.

Energía09 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI ASAMBLEA8
“La gente está harta. Está cansada de los atropellos", dijo Marcelo Rucci.

Por decisión unánime de la asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta.

“La gente está harta. Está cansada de los atropellos. Esto es producto del avance sin límite de las empresas. Llegó un momento en que se termina”, expresó el secretario general del gremio, Marcelo Rucci, durante su discurso ante la Asamblea. El dirigente remarcó que la decisión de sumarse al paro se tomó luego de agotar todas las instancias de diálogo y advertir una falta de respuestas concretas por parte de las operadoras y empresas de servicios.

Rucci aseguró que el sindicato siempre apostó a encontrar soluciones por la vía institucional, pero que la realidad en los yacimientos terminó por desbordar cualquier expectativa de entendimiento. “Siempre apostamos al diálogo. Tuvimos reuniones con algunas petroleras que se acercaron, que entendieron el problema, y con ellas pudimos arreglar. Pero otras siguen haciéndose las distraídas. Y la mayoría no hace nada”, afirmó.

Entre los reclamos que llevaron a esta medida de fuerza se encuentran despidos masivos, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico, y condiciones laborales que los trabajadores califican de inhumanas. “Hay compañeros que cobraron 500.000 pesos por todo un mes de trabajo, cuando saben perfectamente que la producción se ha triplicado. Es una vergüenza lo que están haciendo con los trabajadores”, apuntó Rucci.

Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos. “Tienen una semana para resolver estos problemas, o vamos a seguir con manifestaciones en los yacimientos”, advirtió Rucci.

RUCCI ASAMBLEA9

Durante su discurso, el secretario general dejó en claro que el reclamo no es solamente por salarios, sino también por dignidad y respeto. “No somos legajos. No somos números. Somos personas. Somos padres, madres, familias. No hay ganado acá, viejo. Si creen que acá tienen esclavos, si creen que no hay dignidad, nos van a encontrar en los yacimientos. Eso no se hace con la gente”, lanzó.

Rucci también recordó que el sindicato tuvo que pelear en más de una oportunidad para recuperar derechos que ya habían sido conquistados. “Nosotros logramos que se sacara el impuesto a las Ganancias. Después tuvimos que volver a pelearlo. También peleamos por salarios, por condiciones, por seguridad. Nos equivocamos cuando elegimos representantes que cuando llegaron a una banca se dieron vuelta, y hay que hacerse cargo. Pero nunca bajamos los brazos, y nosotros nunca vamos a dejar de representar a los compañeros”, dijo.

Hubo un reconocimiento público al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, por haberse puesto del lado de los trabajadores en un momento clave. “Me senté con el gobernador y le pedí que escuche. Por primera vez, un gobernador dejó de lado los intereses pesados de las corporaciones para ponerse al lado de los trabajadores. Y eso lo quiero destacar y agradecer”, señaló Rucci.

El dirigente insistió en que los intentos por dividir a los trabajadores solo buscan debilitar la herramienta sindical y facilitar el ajuste. “Nos quisieron dividir, pero hoy estamos más unidos que nunca. La única salida es la unión de todos los trabajadores. El problema de uno es el problema de todos”, dijo, y pidió a la dirigencia política y empresaria que deje de mirar para otro lado.

“La vida de un trabajador vale más que todo Vaca Muerta. No venimos a dejar la vida, venimos a ganarnos el pan. Y si tengo que pelearme con quien sea para defender a un compañero que dijo ‘no’ a una tarea que pone en riesgo su vida, lo voy a hacer. No se asusten, compañeros, nos tienen a nosotros. Acá doy mi palabra que nos tienen a nosotros”, cerró Rucci. 

 

RUCCI ACTORucci apuntó contra el "lobby empresario" que busca traer trabajadores de otras cuencas

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK