Agenda Economica Neuquen

"Vaca Muerta es el doble de buena que cualquier cuenca de EEUU"

Horacio Marín presentó en Nueva York el plan de YPF para Vaca Muerta y el GNL. Según las proyecciones, la compañía prevé alcanzar una producción superior a los 2 millones de barriles de petroleo hacia 2030, y exportar por U$S 40 mil millones. “YPF es la argentinidad al palo. Es la mejor empresa del país, y estamos haciendo que las cosas pasen”.

Energía11 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF MARIN EE.UU2
El Ceo de YPF en el Investor Day 2025 realizado en la Bolsa de Nueva York.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, fue el protagonista del Investor Day 2025 realizado en la Bolsa de Nueva York, donde presentó la estrategia de transformación de la empresa ante inversores globales. Durante su exposición, defendió con fuerza el rumbo adoptado y aseguró que el objetivo central es la rentabilidad y la eficiencia operativa.

“No me preocupa el corto plazo porque esto es energía. El mundo necesita energía y el plano corto no nos genera pánico”, sostuvo Marín. Con un tono enfático y sin rodeos, subrayó que su gestión está centrada en la generación de valor: “Nos focalizamos en la rentabilidad y no en la política. Esto es un camino claro”.

Marín remarcó que el principal foco de la compañía está en Vaca Muerta, a la que calificó como superior a cualquier cuenca de Estados Unidos. “Según Rystad, Vaca Muerta es al menos el doble de buena que cualquier cuenca de Estados Unidos. El breakeven es de 24 dólares. A más escala, es mejor”, explicó.

YPF trabaja actualmente en grandes proyectos de infraestructura como el Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), una obra estratégica para evacuar la producción. “Es la inversión más importante del país en infraestructura. Pluspetrol, Chevron, Shell, Pampa, PAE: estamos todos juntos”, afirmó.

Además, destacó el cambio cultural dentro del sector energético: “En la industria estábamos acostumbrados a jugar en contra. Ahora trabajamos juntos. Uno de mis objetivos es exportar 40.000 millones de dólares. Este año serán 10.000 millones”.

YPF MARIN EE.UU1

El CEO también presentó avances tecnológicos como el Real Time Intelligent Center (RTIC) y Toyota Well, que ya generaron ahorros sustanciales. “Con el RTIC se presiona un botón y obtenemos los mejores resultados. En un año ahorramos 400 millones de dólares. Con Toyota Well, reducimos costos en 2 millones de dólares”, detalló.

Marín aseguró que esos avances permitirán a YPF ahorrar mil millones de dólares en cinco años. “El plan es generar eficiencia y más dinero para la compañía. Eso es trabajo de mucha gente todos los días”, señaló.

“Hasta cuando me ducho pienso en YPF. En 15 meses no me tomé vacaciones y no lo voy a hacer hasta que cumplamos con los objetivos”. Y afirmó: “YPF es la argentinidad al palo. Es la mejor empresa del país, y estamos haciendo que las cosas pasen”.

El pope de la compañía le agradeció al presidente Javier Milei por darle la oportunidad de liderar YPF. "Desarrollar esta compañía es lo mejor que te puedo pasar la vida", subrayó.

En este sentido, Marín destacó que el único pedido del Presidente fue "poner en valor a la compañía y le quiero agradecer personalmente porque eso no ocurre. Es la tercera vez que me llaman YPF y siempre me había bajado la política. Yo eso lo quiero agradecer, porque es muy difícil que tengas la oportunidad de trabajar libre en esta querida y amable compañía".

También le agradeció a los empleados de la compañía "porque esto se logra por la dedicación, la fuerza, la pasión y las ganas que tienen todos de hacer una compañía como se merece el país. La verdad que no puedo más que agradecer a todos, independientemente de la fuerza que ponemos, de no tomar vacaciones, de estar todo el día pensando en YPF".

YPF MARIN EE.UU3

Producir 2 millones de barriles de petróleo

Según las proyecciones presentadas, la compañía prevé alcanzar una producción total operada de hidrocarburos superior a los 2 millones de barriles equivalentes por día (kboe/d) hacia 2030, más que duplicando el volumen en seis años.

En el desglose, se proyecta que la producción de petróleo crecerá de 410 mil barriles diarios a 820 mil, mientras que la de gas natural subirá de 68 millones de metros cúbicos por día (MMm³/d) a 174 MMm³/d.

Este crecimiento estará impulsado principalmente por el desarrollo de shale, que se consolidará como el corazón de su estrategia de producción.

De hecho, para ese año, la producción shale representará más del 90% del total, con 1.640 kboe/d sobre los 2.085 kboe/d proyectados. Este reposicionamiento como un “pure shale player” refleja el enfoque decidido de la compañía en Vaca Muerta y marca un punto de inflexión en su matriz operativa.

Durante el evento, YPF anunció un plan de inversión de 6.400 millones de dólares para 2025. De ese total, el 56% se destinará al segmento de exploración y producción (upstream), con una asignación de 3.600 millones de dólares. Por su parte, el área de refinación y comercialización (downstream) recibirá 900 millones de dólares, mientras que el desarrollo del negocio de GNL contará con una inversión de 1.000 millones.

Además, la empresa anticipó un aumento sostenido en los gastos operativos, alineado con la ampliación de sus operaciones, como parte del proceso de crecimiento proyectado.

En cuanto al plan financiero a cinco años para su proyecto de GNL, el enfoque está puesto en la viabilidad económica del desarrollo, con un precio objetivo competitivo en torno a los 7,5 dólares por millón de BTU y una estructura de financiamiento apalancada en un 70% vía project finance.

Según los datos expuestos, el flujo de fondos libre (FCF) será negativo entre 2025 y 2029, con una curva descendente que parte de -0,3 mil millones de dólares en 2025 y toca un mínimo de -1,6 mil millones en 2027. A partir de allí comienza a reducirse el déficit, con -0,7 mil millones proyectados para 2028 y 2029, hasta alcanzar el equilibrio pro-forma con un FCF positivo de 1.000 millones de dólares una vez que el proyecto entre en régimen.

En cuanto al EBITDA y el CAPEX del segmento upstream LNG, se estima una inversión creciente desde 0,1 mil millones en 2026 hasta 1.0 mil millones en 2027, con una estabilización en torno a los 0,5 a 0,9 mil millones hacia 2028-2029. En el escenario pro-forma, el EBITDA alcanzaría 1.0 mil millones con un CAPEX sostenido en 0.5 mil millones.

El desarrollo del GNL se apoya en cinco pilares clave: el nuevo régimen fiscal RIGI, la incorporación de socios estratégicos globales, acuerdos con compradores de primer nivel, la calidad y escala del recurso en Vaca Muerta, y una estructura de financiamiento sólida. YPF apunta a posicionarse como un actor relevante en el mercado global del gas licuado con un proyecto rentable, competitivo y con potencial de exportación a largo plazo.

Fuente: LM NEUQUEN

YPF MARIN"Vaca Muerta se puede desarrollar a 45 dólares"

 

 

Te puede interesar
PETROLEROS CAMPO7

Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Si no hay respuestas de las empresas en una semana, el sindicato anticipó que "irá a los yacimientos”. Denunció más de 700 despidos en los últimos meses, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

SIMA MANFIO YPF

Aprueban la venta de áreas maduras de YPF en Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Bentia Energy recibió la aprobación por la adquisición del cluster Rincón de los Sauces, en sociedad con Sima. La empresa del ex funcionario Javier Iguacel tiene encaminada la aprobación por el clúster Huincul, otras de las áreas convencionales de las cuales se desprendió YPF en la provincia.

RUCCI ASAMBLEA8

Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Energía09 de abril de 2025

“La gente está harta de los atropellos”, dijo Marcelo Rucci. Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos.

TRACE GROUP

La pyme neuquina TRACE GROUP fue destacada en la mega obra Duplicar

Energía09 de abril de 2025

La empresa que presta servicios de inspección y supervisión de obra, fue reconocida por OLDELVAL durante la inauguración de Duplicar como proveedor destacado en uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes de Argentina. “Demostramos que las empresas locales pueden cumplir con los más exigentes estándares internacionales”, dijeron desde Clusterciar.

YPF MARIN

"Vaca Muerta se puede desarrollar a 45 dólares"

Energía08 de abril de 2025

Horacio Marín, presidente de YPF, sostuvo que Vaca Muerta es resiliente a un precio de barril bajo y volvió apuntar contra los costos unitarios. “Yo he visto 8 dólares el barril, menos 36. Lo he visto bajar, subir, bajar, subir. Y esto es de largo plazo. “Obviamente ganaremos menos, pero no vamos a perder”, afirmó.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK